Buenas,
Primero de todo perdonad si digo muchas barbaridades y mezclo churras con merinas, pero es que de temas fiscales y de contratos de empleo voy muy pez y al peinar la red buscando información sobre régimen fiscal de expatriados me he liado aún mas y me han surgido muchas dudas.
Mis preguntas son:
En el caso que una empresa española me enviara expatriado en China, sería mejor tener dos contratos: un contrato en España con la empresa madra y otro en China con su filial para poder disponer de permiso de trabajo?
Según he leido al estar expatriado más de 183 días fuera de España, el contrato español pasa a ser grabado con el impuesto del IRNR (24%), en lugar del IRPF, y en consequencia dejas de ser residente fiscal en España.
Qué implica dejar de ser residente fiscal en España? Sigues teniendo derecho al desempleo, la jubilación o la sanidad pagando el IRNR en lugar del IRPF?