
Aunque he tardado bastante, aquí está una receta, como estaban esperando @vlinder, @viki, @sarafiguig, @Trons, @Kriska79, @marsila, y seguro que me dejo a alguien...
Bueno, entremos en materia:
250g mantequilla sin sal ablandada (margarina también vale)
250g azúcar moreno (queda mejor que el blanco)
3 huevos medianos batidos
210g harina leudante (la que ya lleva la levadura incorporada, si no, añadirla)
40g cacao en polvo
1 cucharadita de canela
2 puñados de pepitas de chocolate negro (esta parte la hago a ojo, mi mano es pequeña)
Para la cobertura:
250g queso mascarpone (sacar de la nevera una media hora antes)
azúcar glas (en polvo) no llegó a 200g, iba añadiéndolo
5 cucharaditas de té matcha a la fresa (el normal también vale) y un poco para espolvorear
Estrellitas de azúcar doradas para decorar
Calentar el horno a 180ºC (a 160ºC si es de convección / si es de gas al nº4). Engrasar y forrar la base de dos moldes para pasteles redondos/cuadrados de unos 22cm con papel de horno. Batir la mantequilla y el azúcar, añadir los huevos. Seguir batiendo incorporando la harina con levadura, el cacao y la canela. Por último incorporar las pepitas de chocolate y mezclar con la cuchara.
Echar la masa en los moldes y hornear durante 25-50 mins (depende de los moldes y el horno, indico el mínimo y máximo que me he encontrado) o hasta que un palillo insertado en éste salga limpio. Dejar enfriar.
Para hacer la cobertura, batir el queso y el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. Añadir el té en polvo. Extender sobre un bizcocho, poner el otro encima y cubrir. Para decorar, espolvorear un poco de té tamizándolo con un colador de rejilla pequeño, y poner unas estrellitas doradas por el borde y el centro.
Que aproveche!
Nuera, que buena pinta tiene muchacha, eres una manitas
Gracias, suegra del alma! Tu que me ves con buenos ojos siempre

Lastima que mi movil no le haga justicia a los colores, mucho mejor en directo
Deja, deja, si así le he metido un lengüetazo a la pantalla, imagina si la cosa mejora

Mmmm pasteles virtuales, un negocio poco explorado...
Muchísimas gracias por la receta :)
Lamentablemente la tengo que dejar aparcada hasta que vuelva de vacaciones, pero en agosto cae seguro.
Y entonces, rubia, ¿cuándo dices que pasas por Glesca?
:-P___
Ja, ja, ja.
Kriska, de nada! Y si, mejor para cuando tengas un rato tranquilo para disfrutarla en buena compañia ;)
Trons, jajaja lo tuyo no tiene remedio! Cuando vivia en Glesga y propuse una quedada con pastel para dar una vuelta y llevaros a ver a la Pasionaria, solo vino Fargo. Ahora esta un pelin mas complicado... De todas maneras, si paso no tendre cocina para hacer un pastel :p jijiji
Nada, nuera, tú vente pa cá que aquí tienes cocina
Uisss, no era ese...puñetero subconsciente
Suegra, ese subconsciente!

No sabes lo que me gustaria perderme unos dias contigo en la France...
Bueno, me voy a dormir que mañana tengo circuito de bosque con mi arco
Que descanses preciosa, ya sabes que cuando quieras tienes mi humilde morada a tu disposición :)
Muchas gracias por la receta y foto, @GingerCat.
Tiene que estar buenísimo... con las pepitas de chocolate y la cobertura. De aspecto es muy bonito y especial, lleva el toque Ginger ;)
PS. Es verdad que el azúcar moreno queda muy bien, en los bizcochos que hago de vez en cuando es el que utilizo.
Si tenéis un M&S cerca os aconsejo el dark muscovado que venden, y su light brown también es muy bueno.
Tengo un vicio con su supermercado que no es ni medio normal xD
Bufffff, @Kriska79. M&S, además de que es caro de narices, tiene una calidad muy normalita (yo es que soy más de Waitrose ji, ji, ji).
Hablando del azúcar mascabado, una chorrez que vi un día en un programa de marujas de estos de por las mañanas:
1.- se coge mantequilla y se echa a una sartén a fuego medio.
2.- Se añade azúcar mascabado y cuando se ha mezclado con la mantequilla, se pone un trozo (generoso) de sandía.
3.- Se "frie" un poco la sandía en la mezcla de azúcar y mantequilla y se saca a un plato.
4.- Se corona la sandía con una bola (o dos) de helado de vainilla y
5.- se riega el conjunto con la mantequilla y azúcar que queda en la sartén.
La cosa es una bobá (que dirían por El Abadengo), pero queda un postre veraniego rápido, sencillo y ¡muy rico!
Por cierto, @GingerCat. Por un pastelín como el de la foto yo te hago un hueco en mi... cocina ja, ja, ja.
Madre mía que pintaza! Habrá que intentarlo, aunque sospecho que no me saldrá ni parecido.
Ya @Trons pero en París no resulta tan caro, y es lo más cercano que tengo para comprar productos británicos: Marmite, malt vinegar, bacon de verdad... A mí no me parece mala su calidad.
@viki, gracias, pero tendria que haber hecho la foto antes de comerlo! Me acorde de hacerla con lo que sobro...
Kriska, el dark muscovado esta bien para algunos pasteles y galletas. Para este pastel usaria menos gramos y afectara a la textura un poco, pero queda bien. El light brown no me convence mucho para pasteles, para algunas galletas esta bien ;)
Marsila, no es complicado, lo unico mas desafiante es estender la cobertura para que quede bien, pero si espolvoreas te matcha y usas decoraciones de azucar, disimulas las imperfecciones! Ale, cocinillas-consejo del dia :D
@Trons, tu es que eres muy fisno, de Waitrose! Yo que por el norte me he apañado con Co-op, y da gracias de que ahora tengan mas cosas que hace 17 años!
Para la cocina necesito referencias y fotos, no me meto en cualquier cocina, una tiene unos estandares... :p
Nuera, entonces apaga y vámonos, todo mi gozo en un pozo
Suegra mia, tu cocina no necesita referencias, he visto lo que ha salido de ella
Nunca es tarde si la dicha ... con "d" es buena.
Gracias @GingerCat por la receta.
No te digo que lo intente un día para los lamineros de mi casa.
@parajosesolo, de nada. Perdona el retraso, he estado sin internet unas semanas. Si lo haces, dime que tal te ha quedado, porfa ;)
@GingerCat menuda pinta... con lo que me gusta el té Matcha. Voy a tener que hacerlo y subir alguna de mis recetas. De hecho ahora mismo tengo en el horno unas rocas de merengue...
@estoyojiplatica, gracias! Mmmm, las rocas de merengue estan muy buenas ;)