Hola,
Me comentaron que, si al abandonar el Reino Unido, solicitas que te devuelvan lo que has cotizado, pierdes del derecho a trabajar en el país. Me parece absurdo, alguien sabe algo?
Saludos
Hola,
Me comentaron que, si al abandonar el Reino Unido, solicitas que te devuelvan lo que has cotizado, pierdes del derecho a trabajar en el país. Me parece absurdo, alguien sabe algo?
Saludos
Este tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
Es absurdo. Si te vas puedes pedir la devolucion de tasas que hayas pagado de mas (si por ejemplo te vas a mitad de anyo fiscal), en ningun caso la totalidad.
el derecho a trabajar no lo pierdes, otra cosa es que no te devuelvan impuestos porque te has estado beneficiando de los arreglos en las carreteras, etc.. que se ha hecho con ellos. Si te refieres al tema de pensiones, si, puedes llevarte tus cotizaciones y no pierdes el derecho de trabajar en uk, otra cosa es que te compense o no economicamente hablando
tus cotizaciones no te las puedes llevar, en Espana no te van a contar los anyos cotizados en UK para una pension, solo cuentan los cotizados en Espana.
@Magpie, tenia entendido que esto no era asi, que te puedes llevar lo cotizado a otro estado miembro de la uk
Segun tengo yo entendido al jubilarte cada país paga su parte proporcional, o sea q lo cotizado en UK no vale de mucho pq aquí la prestación es muy pequeña.
Gracias por la aclaración! una pregunta más, yo cuando empecé a trabajar y me preguntaron el NIN me limité a darle el número de la tarjeta sanitaria europea, y una vez que me di cuenta del error y solicité el NIN, le di un número provisional (que leí en la pagina del ministerio que era tu sexo, fecha de nacimiento y iniciales del nombre). Aunque creo que este último número provisional ya pasó a la historia, ahora se aplica un código de emergencia. Creeis que ahora cuando me vaya tendré problemas para recuperar ese dinero?
No deberias, tu has pagado impuestos igualmente con y sin NIN, pero ya te digo que solo te van a devolver si has pagado de mas...
Ese mito todavia sigue andando por ahi... yo pedi la devolucion de impuestos, me llevo lo cotizado a Espana y ahora he vuelto al UK y estoy trabajando. De todas formas, ya sea para Espana o UK, hay que trabajar un minimo para poder tener pension y no creo que se sumen entre los diferentes paises. En cualquier caso, no creo que los que tenemos 30 anos o menos vayamos a cobrar pensiones...
Si se suman, y como ya dije antes cada pais paga la parte proporcional (siempre que se llegue al minimo en el pais donde se solicita la pension, por ejemplo en espana son 15 anyos). Este acuerdo existe entre diversos paises de Europa entre los que se encuentra UK.
Pero @Magpie por pequeña que sea la parte, es tuya, no?
Siempre valdra la pena!
@Magpie tenia entendido que no, pero sigo pensando que lo mejor seria pasar lo cotizado a UK, pues en Espana las pensiones no estan aseguradas, pues Rajoy ha dicho que las pensiones estan aseguradas.
Aseguradas o no en España, el caso es que las pensiones en UK son muy bajas.
Aseguradas no estan en ningun sitio, en UK ahora la ley obliga a las empresas a hacer planes privados a todos sus empleados.. eso lo dice todo creo yo. Y no se puede pasar lo cotizado de un sitio a otro.
@Magpie es eso así? Mi empresa no hace planes privados a ningún trabajador..debería?
Depende del tamano de tu empresa, la ley ha empezado ya aplicarse a las mas grandes, pero a las mas pequenas les faltan unos anyos (no se exactamente cuantos). La mia tampoco lo hace por obligacion aun (somos solo 15), pero yo tengo uno privado.
Hablando de pensiones, lo que el gobierno de UK está haciendo ahora es obligar a las empresas a meter (auto-enrollment) a TODOS sus empleados en un esquema de Pensión, pero tienes la oportunidad de cancelarlo (opt out) en un periodo de 30 días a partir de que te auto registran.
@Magpie, a partir de cuanto se considera gran empresa?
No se los detalles @iponbla porque no me preocupa, pero en esta web parece que esta todo explicado: http://www.thepensionsregulator.gov.uk/automatic-enrolment.aspx?campaign=063ecrDWPemployers2013
gracias!
En el momento en el que se aplique a tu empresa te avisaran, es una de sus obligaciones. Yo lo he estado pensando y voy a hacer opt out, porque prefiero ahorrar por mi cuenta y nadie asegura que un dia el Reino Unido expropie esas pensiones como ha pasado en algunos casos. Al mismo tiempo prefiero tener disponibilidad de mis ahorros. ¿Pero vosotros que habeis pensado o que opinais?
Ahorrar por tu cuenta no sirve de nada, porque la inflacion supera con creces los intereses que te puedan dar en cualquier banco.. esto te lo explica cualquier asesor fiscal. Es necesario generar intereses que sean como minimo la inflacion, de lo contrario en 20 anyos tu dinero no te llegara para vivir.. es un rollo pero por desgracia es asi.
Otra cosa es que me digas que prefieres invertir por tu cuenta en ladrillo, bolsa, etc.. pero ya son cosas con riesgo, que es muy parecido a un plan de pensiones donde ademas la principal ventaja es que no pagas impuestos, que en UK son muy altos. (te llevas un 23% mas que ahorrando por tu cuenta..)
Obviamente no es ahorrar sin invertir, pero ten en cuenta que cuando se cobra la pension tambien se pagan impuestos, pienso que los planes de pensiones son muy peligrosos porque tienen "ventajas fiscales", pero luego se paga mas impuestos, no se puede recuperar la inversion hasta la jubilacion y lo que es peor, de aqui hasta que te jubiles tienes grandes oportunidades de que el estado lo confisque como ha pasado en varias ocaciones.
Riesgos hay con cualquier tipo de inversion, eso esta claro, cada uno tiene que decidir los que quiere asumir. Yo tengo mi plan de pensiones y tambien otros tipos de ahorros e inversiones.. y el futuro, pues quien sabe. Igual me da un yuyu alos 55 y ahi se queda todo!
Hola amigos. Tenía dudas sobre el tema en cuestión de si te devuelven lo cotizado, si decides volverte a España.
Después de leerme todo el post, no me queda muy claro. Unos decís quecsi y otros que no.
Donde puedo mirar si me retienen más de la cuenta? Y donde puedo cerciorarme acerca de este tema?
Muchas gracias.
Yo vuelvo, asi que os voy a contar lo que he hecho.
Tanto el año pasado como este, he solicitado el pay as you earn que es enviar documentación, P60, P45..., y te calculan si has pagado de más. A mi me han devuelto tanto en el 2013 como ahora en el 2014.
Como envié el tax back en abril y vuelvo a España ahora en Mayo, llamé al Ayuntamiento para preguntar que tengo que hacer antes de irme del país para recuperar las tasas del año fiscal que no finalizaré y me han dicho que tengo que enviar el P85 leaving the uk (o algo asi) con eso lo revisan y te harian el ingreso en el caso que proceda.
Espero esta información os sirva.