Buenas, después de 11 añitos en EEUU y ahora ya no sola sino con marido, dos nenas, gata y perra, nos vamos a ir a España. Muchas razones hay, que ya están bien pensadas, y ahora estamos ya empezando a planificarlo todo. Tenemos tiempo, ya que nos iremos probablemente en junio del año que viene, cuando acabe el curso aquí.
Quería ver si alguien por aquí ha hecho este viaje con animales, y cómo les fue. No quiero llegar al aeropuerto con todo reservado y que se nos compliquen las cosas, sabemos que van a ser unos días estresantes y con muchos gastos así que tenemos que prepararlo todo bien. Probablemente volvemos Charlotte - Madrid directo.
Cualquier consejo que podáis aportar será bienvenido. ¡Gracias de antemano, Spaniards!
¡A cruzar el charco con los peludos!
No tiene por qué haber mayor problema, los míos lo han hecho unas cuantas veces y muy bien. Eso sí, mirar los requisitos de la aerolínea. Mis gatos han ido siempre en bodega, en sus transportines y siempre nos han atendido estupendamente. Necesitarás del veterinario (si no tienen pasaporte) un certificado que estén bien de salud y en algún caso la vacuna de la rabia (con 15 días de antelación al menos). Si voy con los bichos siempre intento AA/Iberia primero.
Gracias, Jachaos :)
¿Les llevas en transportines normales? Tenemos para las dos pero no veo en AA los requisitos. Sé que tendrán que ir en bodega y está bien, imagino que tendremos que viajar cuando no haga mucho calor porque creo que si no no les dejarán viajar.
La parte del veterinario creo que la tenemos ya bien mirada, falta el microchip para la gata y luego ya ponerlas al día de vacunas antes de viajar...
Una pregunta: ¿tienes que sacarlas del transportin para pasar seguridad? Me imagino a mi gata acojonada corriendo por el aeropuerto, jeje.
Supongo que les sacaras el pasaporte a la gata y la perra que nunca se sabe que puede pasar en la aduana de Spain. :)
Los míos son de 60cm de largo por 40 de ancho y 40 de alto. Normales, de plástico, con puerta de metal, de los que son dos partes (arriba y abajo). La regla general es que puedan estar de pie en el transportín sin tocar el techo y puedan girarse sin problemas.
Y sí, tienes que sacarlos del transportín para pasar el control, se pasa el transportín por el escaner mientras sujetas a tu mascota.
Recomendación: ponles un par de platillas pañal por el suelo por dentro, sujétalas con celo o algo para que no se muevan, y si es posible que caguen antes de salir. No les des mucha comida antes y siempre ponles un tarrito con agua por dentro sujeto a la puerta, aunque no beban, nunca se sabe.
La temperatura influye, pero es más por el calor que por el frío, aunque dependiendo del aeropuerto tienes alternativas o no (no es bonito dejar media hora un transportín al sol en verano). La última vez que volé pasando por Miami tuvieron a los bichejos con los transportines dentro de un coche con el aire acondicionado hasta que los subieron al avión.
Claro, la cuestión de papeleos ya la hemos mirado bien :)
Guay, ése es el tipo que tenemos ya. Un gasto menos. A ver si me deja la gatina ponerle un collar para poder cogerla mejor, que es asustadiza la pobre. Gracias mil por la información.
Un familiar mío intento traerse la mascota. Intentó... al final no pudo porque hacía escala en Londres y los ingleses le pusieron pegas porque los animales pesaban suelo británico
Era un hamster
En serio?! Vaya tela
Si, pero hace muchos años, antes de 2010, creo que sería hace unos diez años
Parece que viajar a/por el Reino Unido con mascotas es un rollo... Habíamos mirado conexiones por Londres pero mejor pasamos...
Ugggh, no me veo viajando por el mundo con mis animales y todo el papeleo, ademas mis gallinas no son de viajar mucho, y tendría que comprar cestas de mimbre times five!
Suerte!!! Yo las paso put$s para agarrar a mis gatos cuando viene el veterinario a casa y tienen collar, te recomiendo que la ates con la cadenita como al perro no sea que se te escape!
@raspu Para los viajes es mucho mejor arnés que collar, así se evita el riesgo de ahorcamiento si se les engancha. Mis gatas además admiten bastante mejor el arnés y es más fácil controlarlas.
Que tengáis buen regreso :)
Hola.
Nosotros acabamos de hacer esa misma mudanza en mayo pero Madrid Charlotte. 1 gato, 1 perro y 2 niños+ toneladas de estrés:)
Yo volé con AA.
Tienen restricciones de temperatura, que puedes mirar en su página
https://www.aa.com/pubcontent/jba/aa/es_US/specialAssistance/travelingWithPets.html
Básicamente en verano, no mas de 29 grados Celsius. Ni un grado mas en origen y tb prevista en destino. No hacen ni una excepción.
Otra razón para dejarte en tierra es los tornillos.
El transportin debe tener estar cerrado con, al menos, 4 tornillos metalicos.
No se en USA, pero en España no fue fácil encontrarlos.
Los sedantes, no son recomendados por IATA.
Yo no sede a ninguno.
Apaño del transportin para pises:
Esto lo copié de otro foro, y no consigo encontrarlo para dartelo.
2 o 3 empapadores. El primero con cinta doble cara pegado sobre Los otros dos para pises antes de embarcar.
Tiras, los sacas y asi puede empezar el vuelo seco y limpio.
Bebedero.
Si llenas el bebedero normal de agua, con todo el trajín, se le caera todo.
Mejor congelarlo la noche antes ( no lleno del todo). Se ira descongelando en el vuelo.
Lo mismo con el perro.
Al subir al avión pedi a las azafatas si podian avisarme cuando embarcasen los bichos.
Aceptaron sin problemas
Espero que te sirva!
Olvídate de los tornillos, eso no es necesario (No con AA/Iberia/Delta/Air Europa/Alitalia/Lufthansa). El transportín tiene que estar cerrado de tal forma que no se pueda abrir sólo. Puedes usar bridas de plástico si te quedas más contento/seguro. A mi en una ocasión me encontré que habían puesto bridas en las puertas, del lado de la bisagra (es decir que nada y menos), nunca me supieron decir por qué.
Sedantes y demás parafernalia lo que te diga tu veterinario, como todo lo demás relacionado con la salud. Mis bichos nunca han tomado nada en ningún viaje.
Es más estresante la preparación y el check-in en el aeropuerto la primera vez que el viaje. Parece más de lo que realmente es :)
En los aeropuertos suelen ser siempre muy amables (aunque tontos hay en todos lados) y te van a ayudar sin problemas. Si te falta una pegatina o necesitas un trozo de celo para pegar algo al transportín o lo que sea... mi experiencia siempre han ayudado sin problemas.
@JGand,...por las gallinas no te preocupes,...me sé una receta para pollo en pepitoria, que es pá cagarse.
Este es el modelo que tengo yo: [link] y nunca me han puesto ningún problema, pega o impedimento.
Yo he viajado con una mascota hace unos meses.
Por Inglaterra imposibl no admiten mascotas de fuera.
1°- tener todas las vacunas al día
2°- consultar con la línea aérea y sus requisitos para aceptar mascotas (hasta 3 pueden ir en cabina y no pueden exceder del peso estipulado incluyendo transportin)
3°- certificado del veterinario + el sello del departamento de agricultura y control de animales que deberás abonar y no se si varía en función del estado en el q vivas (tu veterinario te dice donde ir)
4°- llamar a la compañía aérea con 48/72 h de antelación para confirmar el viaje y las mascotas, en cabina tb pasan por el control pero a parte, revisan q los papeles estén en regla los q viajan en cargo no tengo ni idea.
4°- el veterinario te dirá si conviene darle un sedsnte, la compañía aérea recomienda no darles nada. Los animales suelen ser más inteligentes q las perdonas. La mía Ni Se MOVIO En Todo El viaje, y ni comió ni bebió pq sabia q no podía ir a ningún lado.
5°- en Barajas no te miran nada y más sabiendo q viajes desde US pq si no tienes los papeles en regla, no vuelas.
Ah, los de aquí no necesitan pasaporte, solo los de Europa
Espero q la explicación sirva para futuras referencias
@Centola, permíteme un par de matices:
2º antes de pagar el billete confirma con la aerolínea que puedes llevar a tu mascota, que te la añadan al billete al momento de comprarlo, o si lo has comprado ya llama cuanto antes.
- Depende de la aerolínea (por ejemplo AA) ellos te añaden la mascota pero usan un sistema de "el primero que llega se queda con el sitio", y si sólo admiten dos o tres más te vale ir con tiempo por si acaso.
4º los que van en bodega igual, lo único que los entregas en un puesto diferente y se hacen cargo ellos :)
5º En Barajas no miran nada depende el día, el funcionario y cómo estén de entretenidos. Cuando llegas tienes que declarar las mascotas aunque en principio nadie te va a decir que lo hagas. Puedes ir directo a la salida y tienes muchas probabilidades que no te digan nada y tan panchos, pero si lo hacen te tocará declarar las mascotas. No cuesta dinero, sólo comprueba que la documentación esté en regla.
Cierto, cierto @jachaos se me olvido el detall entre otras cosas pq mire en varias aetolineas, leí y releí la web de AA y la lista de animales q podían ir en cabina y cuales en bodega y sus razones. Asumí q los/as q entran a esta página van a hacer lo mismo q yo, informarse.
Si has contratado el billete adjuntas la informacion del tipo de mascota, y yo lo hice por telefono precisamente por eso, para asegurarme q volara conmigo.
Cuando llegué a Barajas y tuve que pasar por aduana no me hicieron ni caso y yo diciendoles, pero no vas a mirar los papeles del perrito? "Nosotros no hacemos eso"
Tb se me olvido añadir q es recomendable que todos lleven harnes.
jejeje los papeles no los mira la guardia civil, pero hay una ventanilla con un funcionario que se encarga de eso... por contar cosas que no miran a mis gatos nunca les han comprobado el chip en ningún sitio, después de dar por saco con que lo tienen que tener y mirar en todos los papeles que los números coincidan nadie comprobó el chip en ningún gato ...
También he de decir que cuando volé con ellos a Nueva York fue el trámite más rápido que he tenido en el control de equipajes: iba con ellos, las maletas, un montón de casillas marcadas en la hoja que te dan y me ignoraron completamente, directamente a la salida (y mira que pone cosas de control de animales que si miran que estén malos, y que si cuarentena que si mil cosas).
Es más sencillo de lo que parece :) Pero no por eso hay que confiarse y no hacer las cosas bien, que el día menos pensado les da por mirarlo todo y te dejan con el culo al aire y el gato en tierra o en cuarentena, que es peor :S
El chip de US no puede ser leído en España y eso deberías de saberlo de haber llevado los gatos al veterinario en Espsña
Inglaterra si que admite mascotas, varios amigos se las han traído pero si no vas a estar años no te merece la pena
@Centola, sí, el chip de EEUU puede y es leído en España y viceversa. Si antes de decir tonterías te informaras un poco al menos no estaría de más.
Yo hice el camino desde Amsterdam a Houston, mudanza con el niño, la perra y la gata. Las dos fueron en bodega porque en Economy plus no dejan llevar animales. Si puedes hacerlo directo, mejor para ellas, menos horas y menos trasiego. Esta prohibido llevarlas sedadas, si las ven un poco dormidas igual no las aceptan. Nadie va a bajar a verlas durante el viaje, asi que si les das sedantes les puede bajar la temperatura corporal y darles un jamacuco sin que nadie se entere. Se puede poner recipientes con comida y bebida, de los que se enganchan al transportin. No puede haber nada suelto dentro de el transportin. Les pones agua y algo de comida, y esperas que no se vierta con la manipulacion del transportin hasta el avion... Ponles empapadores en el suelo del transportin para que no vayan mojadas. Yo estaba muy preocupada por ellas y al final no fue para tanto. Obviamente iban estresadas pero bueno, no parecia que estuvieran mal o con miedo cuando las recogimos.
Por cierto, me parto, a nuestra gata tambien la llamamos La Gatina :D
Lo del chip me lo dijeron aqui, allí tuve que poner uno nuevo.
Aún asi, y a pesar de decir tonterias, sigues leyendolas. Disfruta.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Os comento que mandé un email a American Airlines para que me confirmaran varias dudas, os pongo aquí lo que me han dicho, por si a alguien le ayuda:
- Seguridad: como las voy a mandar por bodega, no nos va a tocar sacarlas de transportín para pasar por seguridad. Una vez que facturemos, las dejamos ahí y ya se encargan de ellas hasta que las recojamos en Madrid.
- Temperatura: si hace más de 85 grados F (29C) en Madrid, no pueden volar y punto. Dicen que ahí nos darían opciones pero estoy pensando que mejor viajar en mayo que hace menos calor que arriesgarnos y viajar en junio que era nuestra idea.
- Qué día de la semana viajar: recomienda que no sea fin de semana por si no hay nadie en ventanilla para mirarles los papeles. Según vuestras experiencias y lo que he visto en persona cuando he llegado un domingo, a veces no hay nadie ni siquiera cuando tienes algo que declarar. Así que no me voy a preocupar demasiado por esto.
- Para reservales sitio en el vuelo, dicen que mejor hacer la reserva con mucho tiempo por internet y el mismo día llamar para decir que llevamos una perra y una gata. Tenemos que llamar de todos modos para añadir a la bebé así que fácil. Si haces la reserva por teléfono son $35 así que así también te ahorras eso.
- Transportín: sí que dicen que tiene que asegurarse con tornillos y tuercas. Y que hay que ponerle bridas (mi palabra del día, no sabía lo que era en español) pero que si no las tienes te las ponen ellos.
Creo que eso era todo. Nivel estrés para viajar con dos nenas, una gata y una perra ha bajado un poco.
¡Gracias a todos de nuevo!
Pilla vuelo que aterriCe en Madrid por la noche o muy temprano asi te evitas lo de los 29 grados. Con esto nunca se sabe, lo mismo tienes dos grados en mayo como 42.
Aunque no entiendo porque 29 y no 30 o 28
Ya no digo más ... ¿pa qué? ... no doy una. Debo ser esa extraña excepción que ocurre que nunca le dicen nada por que debo tener cara de niño bueno (o de tonto). O eso o vivo en una realidad paralela, que también puede ser.
Pero eso sí, @Centola, aunque me encante leer tonterías, te han tomado el pelo con lo del chip.
Son 29 porque es la conversión de 85 Fahrenheit a centígrados. Digo yo que mayo porque en junio ya es más probable que haga más calor y no sé si miran temperatura por horas o por días.
Puede ser, la crisis economica
Respecto a las caras, mírate al espejo y te contestas a ti mismo y de paso averigua por qué de un post informativo lo has derivado en ataque
El chip de US no puede ser leído en España y eso deberías de saberlo de haber llevado los gatos al veterinario en Espsña
Ataque sin cuartel cuando se afirma en un post informativo cosas que no son ciertas que luego confunden a la gente y pueden causar problemas y encima hablando sin saber si he llevado a mis gatos al veterinario en España o no. (Que sí, uno de ellos, chipado en los EEUU tiene pasaporte Español con el chip de los EEUU y leído en el veterinario de España, cosas de la vida).
A mi me gusta mi cara en el espejo, y si le pregunto a mi abuela ya ni te digo...
Good for you