Por favor, a ver si alguien me confirma de una vez (a ser posible con web oficial o algo) si con la ESTA puedo hacer un curso de inglés que no sobrepase las 16 horas semanales, durante 2 meses!
Por otro lado, si la respuesta es que sí, ¿habría que decir en la aduana que voy a hacer ese pequeño curso o mejor no decir nada?
Gracias!
No se si tecnicamente es legal, pero se de mucha gente que lo ha hecho sin ningun problema
No hay ningun problema, puedes hacer el curso de ingles ya que la visa de estudiante es para los que van a estudiar mas horas y por mas tiempo. Si lo comentas al entrar no tiene que haber ningun problema
(Tema muy manido, lo se, pero no lo puedo evitar)
La ESTA para lo unico que te autoriza es a subir al avión que te lleva a USA. Nada mas. Hay gente mala/malisima a los que no quieren ver ni en el avion.
Pero si te dejan entrar en USA no te hagas ilusiones de que el agente de imigracion te vaya a dejar necesariamente entrar. Eso es otra cosa.
Lo que te permite entrar en USA es el Visa Waiver Program (VWP).
Son cosas diferentes.
Saludos, Bluesman
@bluesman_bcn Incorrecto. El VWP es el programa bajo el cual se concede la ESTA. La ESTA es el documento que te permite entrar en EEUU sin visado. http://travel.state.gov/content/visas/english/visit/visa-waiver-program.html
Tecnicamente, ningun documento (excepto pasaporte americano) te garantiza al 100% la entrada en EEUU. En la practica, es muy raro que te denieguen la entrada si cumples todos los requisitos.
Tú puedes tener el ESTA en tu mano y el oficial de inmigración negarse a dejarte pasar. El ESTA, como ha dicho bluesman, sirve SOLO para subirte al avión y es un documento de reciente creación que sustituye al i94 físico que te grapaban en inmigración. Como mucha gente la devolvían de vuelta porque no cumplía los requisitos el VWP, había costes asociados. Para paliar costes y evitar el mal trago al viajero, el ESTA es una preautorización que permite a las aerolíneas no asumir costes de repatriación si los hubiera. El i94 sigue existiendo, pero debes descargarlo de la nube.
Dicho esto el programa VWP permite estudiar un máximo de 20 horas (si mal no recuerdo) a la semana. Puede ser en una academia pero no en un college o institución oficial pública. Los detalles, en el link de inmogen.
Un ejemplo de devolución a casa con el ESTA en la mano. Lo han puesto hoy mismo en Spaniards, no hay que ir muy lejos... http://www.spaniards.es/foros/visados-y-embajadas/3-meses-eeuu-4-meses-espana-3-meses-eeuu-con-esta/comentario-2045978
de vacaciones puedes ir sin la ESTA?
poned algun link por fa de visados que seguro ya hay en algun otro post
gracias mil
@mayka11 Puedes ir de vacaciones a USA sin la ESTA. Sencillamente entra a USA por tierra.
Como ya he dicho la ESTA lo unico que te autoriza es a embarcar, bien sea en avion o barco. No autoriza ni garantiza entrar en USA.
Para entrar por tierra no es necesario. En el puesto fronterizo te harán rellenar el impreso i94.
Saludos, Bluesman
graacias bluesman, pero no me habian dicho que me hiciera falta, voy en avion
Pero quien no te lo dijo? Lal cajera del súper? Jesús? Tu tía Antonia que vive en Michigan? En serio, es muy simple el tema ESTA solo hay que ponerle un poco de atención https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
Bueno @maika11, no te lo tienen que decir, está en las condiciones del billete que has comprado. No me extrañaría que no lo hayas leído ya que ni te has molestado en buscarlo aquí. Qué gente más cómoda, coño!
woodoo
y quixote
os repito que aun no compre el billete y que solo me estoy informando con no contestar vale
me parece ofensiva vuestra actitud
Pues tienes dos trabajos bonita: si no te quieres sentir ofendida, usa el buscador o leete las condiciones de compra de los billetes.
O pasarla al equipo titular de ignorados, junto al resto de trolls aburridos que andan por aquí últimamente