Vamos a ver si la experiencia viajera y maletil spaniarda me saca del brete que se me presenta cada vez que me voy de viaje tras una estancia más o menos larga en un sitio. Los puñeteros libros!!!!
En 10 días vuelvo a las estepas tras un año repartido por Castilla, Alemania y Portugal, y después de recorrerme todas las librerías de viejo de Oporto, Freiburg, y las que permitían las múltiples y diversas razzias de un día a ciudades varias, tengo en casa un pila de códices que dudo mucho que me quepan en las maletas, y si caben, me arruinan en el aeropuerto.
Siempre me repito que no debo, pero es ver una edición de cualquier obra de Zola de principios del XX, encuadernada en piel, por 1 euro y.... ¿cómo voy a cometer el sacrilegio de dejarla allí?!!!
Creo haber leído alguna vez algo al respecto, y como sé que hay por aquí quien comparte mi libreroviejofilia (hein? que nuevo tipo de perversión es éste?) pues igual me decís cómo habéis hecho en situaciones similares. ¿Debo despedirme y deshacerme del remanente? ¿Tiro los calzoncillos y el chorizo a tomar por saco y ocupo su lugar en la mochila con las sacrosantas e impresas páginas? Decidme!
Creo que lo más barato sigue siendo enviarlo por Correos y, a pesar de las dudas que puedan surgir sobre su servicio, llegar llegan. Hazte una idea de lo que te podría salir mirando a en su página
http://www.correos.es/comun/tarifas/02P03b-PaqInternacionalTarifas.asp?id_capa=capa2
Queribus, no haces más que sacarme de situaciones chungas )))
Lo que pasa es que ahora mismo estoy en Alemania, y de aquí tiro directo para Rusia. Probaré con el correo alemán, que ése fijo que llega. Ahora que.... un riñón me costará.
Gracias por la opinión. ))
Me alegra que la información que te dí en su momento te haya servido para algo. :)
¿y una empresa de mudanzas? Igual les sobra sitio en algun camión que vaya hacia españa.
Anagrama comentaba el otro dia que "mudanzas pozo" (creo que ese era el nombre) viajan regularmente alemania-españa y que sus padres le mandaron algunas cosas por esta via.
Por barco es normalmente lo más barato. Tardará fácilmente un mes o más, pero los precios son muy competitivos.
Synmyr, yo llevo tres mudanzas intercontinentales con unos 4.000 libros a cuestas cada vez. Es horrible, pero vienen con nosotros allá donde vayamos.
Asya2day
4000 libros?!!!! Eso sí que es amor.
Muji, me vuelvo a Rusia, no a España, y la distancia.... se las trae. Vivo en Asia ))
Asya 4000 libros??. Madre mía...
Synmyr si estás en Alemania no está mal la opción de DHL, que vienen a tu casa a por el paquete ( si pagas 3 Euros pueden ir a cualquier hora y si no estás se siente..., y si pagas 9 Euros eliges tu la hora ).
DHL la miré y es bastante más barata que Correos.
Mira también por Deutsche Post. El año pasado, enviar 20 kilos Berlín-Madrid eran 32 Euros.
No puedes enviarlos a casa de tus padres en españa y tenerlos alli seguro y luego, segun viendo donde te establezcas, pues irlos recopilando
Por centrarnos un poco....
Synmir ¿de cuantos libros/peso estaríamos hablando?
¿Los libros saldrían de Alemania exclusivamente?.
Por cierto, yo admito donaciones. Por si cuela.........
#6 glups, pensaba que te los querias llevar desde alemania a españa.
Desde alemania, DHL opera con deutsche post. Es una buena opción. Mira en www.deutschepost.de
Si hace llevártelos en una furgoneta...
En Alemania enviar libros cuesta mucho menos que cualquier paquete. Da igual adónde lo mandes. Pásate por la filial y pregunta si tienes que llevar el paquete abierto para que comprueben que se trata sólo de libros o si puedes cerrarlo en casa y enviarlo así. No quiero exagerar, pero creo que cuesta la mitad. Eso sí, como se te ocurra meter algo que no sea un libro, por muy pequeño que sea, te sube a la tarifa normal.
Aquí tienes el link:
http://www.deutschepost.de/dpag?tab=1&skin=hi&check=yes&lang=de_DE&xmlFile=link1015411_898
Que bueno, los libros cuesta menos enviarlos!
ay, synmyr, yo tengo el mismo problema... pero creo que como me he contenido muchiiiiiiiiisimo estos seis meses conseguiré meterlos en una de las maletas, además tengo la suerte que una amiga española viaja en mis mismas fechas a España y como no va a llevar mucho equipaje propio creo que unos librillos le conseguiré encasquetar, es que desde aquí, como dice, Asya, lo único barato es barco pero tardan mucho
Perdón por no contestar antes, pero es que estaba ocupadillo con un flamkuchen (se escribe así no?) je je...
Bueno, la cantidad unitaria esta en unos 40 (como veis mis cifras no se pueden comparar a las de Asya), lo que pasa es que entre ellos hay diccionarios, manuales y otros varios, que por peso y volumen cuentan por 2 o por 3.
Ya cuando vinimos de Portugal lo hicimos con sobrepeso, así que ahora tenemos la que tenemos.
De todas formas, no sabía yo eso de que la Deutsche Post envía los libros más barato. Parece la mejor opción de momento.
Vinagretis... eso de contenerse durante 6 meses es MORIR EN VIDA!!! Tanto tiempo en barbecho afecta a la salud, y luego te tiras a por la primero que sale!!!
tienes toda la razón!!!!
de hecho ayer me tiré a por un bodrio auténtico, ainsssss, :(
el día que tenga una casa y me instale no sé lo que me costará agenciarme todos los libros porque, aunque no llego a los niveles de Asya, andaré ya por cerca de los 1.000, :S, a los cuales hay que sumar los kilos y kilos de fotocopias de documentación que necesito para el trabajo, puffff
Entre lo que tengo en Rusia y en España.... yo paso de los 4000 sobradamente. Allí en Ekaterinburgo, los libros nos van a sacar de casa literalmente )
Yo la semana que viene me voy a casa y de los 35 kilos que lleve conmigo 30 van a ser de libros. Y los que no vengan conmigo irán con correos. En Irlanda 20 Kg a España son 105 euros.
Yo aconsejo tambien el Deutsche Post, es mas barato que mandarlos por mensajeria, pero el servicio no es muy bueno. El correo español funciona (a mi entender) bastante mejor, pero bueno el caso es pedir presupuesto, y compararlo con las mensajerias.
Para un barco? Pues con ese volumen lo desaconsejo, debido al volumen y a la distancia, y a que el transporte se puede hacer por via terrestre, el volumen precio de un contenedor es mas economico si el traslado es intercontinental, para 40 libros, no merece la pena, y te vas a liar mucho la manta a la cabeza.
Intenta mirar una empresa de mudanzas que vaya a tu ciudad desde donde estan y que te den un precio (diles el volumen aproximado y el peso por si tienen que cubicar)
Bueno edito para decir que los libros pesan un monton y te cobraran por peso, pero lo del volumen es importante también (es que si no lo pongo, no me quedo tranquila)
Bueno, pues gracias por las opciones varias... creo que lo de la Deutsche Post es lo que más números tiene, pero en fi, ya veremos en qué queda. ))
Y un eBook o un Kindle?
Hace años se viajaba con CDs y ahora eso ya parece insólito con el tema del MP3.
21 Cierto, es el futuro, pero de momento los libros que tiene se los tendra que llevar. XD
Rigoletto creo que Synmir va a infartar imagianando sus libros de viejo en pantalla. :)
No es lo mismo escuchar que leer, no creo que los libros tengan fecha de caducidad, los periódicos sí pero no los libros.
yo estoy pensando en comprarme un catxarrillo de esos para leer libros en formato electrónico, aunque mucho me temo que no será lo mismo, :S
Yo se lo pediré a mi suegra! ))))
Synmyr, ya que estás en Alemania y yo también, te digo que nos hemos mudado a una casa nueva y tenemos un Dachboden enorme en el que todavía caben algunas cajas... ;-)
Esta vez nos hemos limitado a poner una estantería en el salón y 2 grandes en el cuarto de "trabajo"/ordenador, pero estas las he dejado medio vacías, contando con que se van a llenar... No sabéis la pena que me ha dado dejar el resto de los libros en cajas... snif! Eso sí, todo bien marcadito para saber dónde está todo en caso de necesitarlo...
Y sí, lo de los libros de viejo es un vicio, una enfermedad... Pero es que hay cosas que no se pueden evitar. Eso sí, puede ser rentable: mi suegro es un yonqui de mercadillos y librerías de ese tipo (que ya sabes que en alemania hay una cada 2 metros) y ha sido gracias a eso por lo que ha conseguido muchas de sus recetas secretas/perdidas para pigmentos históricos... jejejejje
A mí me dicen que estoy loca y no llego ni a los 500 libros, así que veo que no estoy sola en mi filia-vicio!!
Es un tema muy interesante, yo también lo pienso cuando tenga que hacer mudanza definitiva.
Anagrama, voy a seguir cavilando, a ver si desentraño el significado oculto de tu mensaje )))))
Ya lo dice el dicho: Teme al hombre de un sólo libro. ... tú sabrás qué te conviene.
#29, Ja, ja, ja, ja. Eso es humor ruso?
lila, como no conozco el dicho... inquiero: ese "tú sabrás qué te conviene" ¿forma parte del mismo o es una recomendación tuya para conmigo?
))))
Ulysses... el humor ruso no lo entiende ni badaloní cuando va ciego de sake ))
synmyr si es que lo tenía que haber borrado jajaj estoy más que espesa, tonta esta noche, anda que lo que he soltado, si esta frase no tiene nada que ver con tu problema jajaj. Dejémoslo en que es una recomendación bastante torpe de la menda y te la desrecomiendo. Así que olvídalo :)
Bueno para contribuir en algo a tu hilo. Llévate todo como puedas jajaj por ejemplo, correos, ups... ya no me sé más ;)
Edito: Synmyr jajaj sabes que acabo de escuchar en la rosa de los vientos que van a hablar de tu japonés dentro de un rato, qué coincidencia
Significado oculto? Me no entender...
LLego tarde al hilo, ya te lo han dicho: DHL. YO mandé dos cajas grandes (una de 30 kg y otra de 20) en diciembre de Alemania a España y me costó 72 euros.
Y esos precios de DHL son sólo para Alemania?? está muy bien.
La mensajeria funciona mejor que correos, de precios ni idea, pero eso se puede mirar por internet.;)
Minafog, creo que sí. Al menos, de España a Alemania cuesta más.
A mí me recogieron las cajas el lunes por la mañana y el viernes ya las tenía en España.