En octubre tomamos vacaciones y mi marido y yo tenemos planeado alquilar un coche en Madrid e irnos a recorrer Galicia pues todavia no hemos estado en esa region. Vamos a tomar la A-6 y quiero saber si hay algo que merezca la pena pararse,entre Madrid y Galicia,que este como a menos de una hora de la carretera?. A mi marido le encantan los castillos, asi que si hay alguno que no este todo derrumbado, o algun pueblo antiguo, etc.
Gracias
Viajes: Que ver cerca de la carretera A-6? (Spain)
Tuli en Summerville, South CarolinaEste tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
hemos estado ya en El Escorial, Penafiel, y el de Coca lo adoro!, pero si que vamos a echar un vistazo a los demas que listastes.
Tambien se me olvidava preguntar: Plato tipico en Galicia que no se encuentre en otro sitio?. Yo pienso comer marisco hasta que me de un colico!.
Ciudad Rodrigo tambien es muy bonito y tiene parador y no se si os teneis que desviar mucho, pero tambien podeis pasar por Salamanca y dormir en el Castillo del Buen Amor
http://www.buenamor.net/
Modo batallita ON. Aspect ratio 4:3, Encoding MPEG 4:4:2
Yo me pasé 2 veranos viviendo en él en unos campos de trabajo de arqueología. Qué tiempos... Y qué coñazo de pueblo, jajaja. El bareto que nos pillaba más cerca se llamaba "La ponderosa", como el rancho de Bonanzarrrrrrr!!!!
Modo batallita OFF. Hala, a cascarla.
Asya2day
y cocido maragato en Cuca la vaina, en Astorga!!
suele llover mucho?, hace bastante frio?. Si vas por la calle, escuchas mas que nada castellano o gallego?. No vaya a ser como mi amiga que en Barcelona casi todo lo que oia era catalan.
Tuli,
Me imagino que te informaran mejor los galegos del foro, pero Octubre en Galicia el tiempo es una incognita. No tendras problemas con el gallego, la gente de alli es de lo mejorcito.
El Castillo del Buen Amor que te he puesto arriba esta genial. Y ya en Galicia hay una red de pazos que esta muy bien
http://www.pazosdegalicia.com/frame.html
Un sitio que me encanta tambien , pero reservando con tiempo y cogiendo la suite, que tiene la vista panoramica, es el hotel en Bares, que se llama semaforo de bares
http://www.semaforodebares.com/, en el menu, fotografia e interiores, puedes ver la panoramica de la suite.
Síiii, en Ponferrada!! El castillo de los Templarios, lo recomiendo fervientemente (y no tiene nada que ver que la tierra tire ;p), además este año se hacen también en Ponferrada las edades del hombre, por si os interesan esas cosas. El castillo ahora lo están arreglando, pero creo que dentro de poco ya lo abren al público.
Además la autovía pasa justo por Ponferrada.
Sabino, muy bien por la propaganda del botillo :).
Bueno, por ser justos con mi tierra de adopción, te recomiendo también ver el castillo de la Mota en Medina del Campo, merece la pena verlo aunque sólo sea porque es de ladrillo!.
Lo de los sitios para quedarse eso me parece que no lo vamos a planear, depende de por donde nos pille, pues entonces buscaremos un hostal que se encuentre en nuestra ruta.
Pues las edades del hombre es una exposición de arte perteneciente a la iglesia, se hace cada año en una ciudad de Castilla y León. La entrada es gratuita, pero ya te digo, sólo si os gustan esas cosas, aunque lo que sí merece la pena es ver la basílica de la Encina de Ponferrada, que es donde está la exposición.
Aquí te lo explican mejor.
Se me olvidaba, si pensáis comer o dormir en Ponferrada o alrededores y quieres que te recomiende algún sitio me puedes mandar un mail.
Empanada de xoubas, de manzana, de bacalao con pasas, de vieiras.... uffffff cualquier tipo de empanada!
Pulpo a feira, sobre todo el de la provincia de Orense, en cualquier mercado o todos los domingos y dias de fiesta en casi todos los rincones de los pueblos y ciudades te puedes encontrar a la tìpica pulpeira.... prepàrate!!
no hay mejores ostras que las de Arcade, ni tan sabrosas almejas como las de Carril, ni percebes tan deliciosos como los de la Costa de la Muerte, ni tan hermosas langostas como las de O Grove,... . Centollos, berberechos, nécoras, lubrigantes, cigalas, vieiras .... y el pescadito? Rodaballos, merluzas, robalizas, rapes, lenguados, truchas, salmones y la tan apetitosa como escasa lamprea, el pulpo, siempre cocido, servido en plato de madera con aceite y pimentón y acompañado de cáchelos (patata cocida) y si puedes el prueba tambièn el pulpo a la plancha,
vieiras al horno, pulpo con almejas, el queso de tetilla, rodaballo a la gallega, el famoso caldo gallego, menciòn a parte los mejillones de galicia, el ùnico producto de mar con denominaciòn de origen!
lacòn con grelos, cocido gallego, el chorizo,
Vino Ribeiro, Albariño, Monterrey, Ribera Sacra, Ribeiro y Valdeorras, nuestra famosa queimada, licores de hierbas digestivos....
que os aproveche!!!
eso de bacalao con pasas suena asqueroso. Yo me como lo que me pongan por delante, pero no se si me atrevo con esa empanada.
Està de muerte!! Tu veràs!!
Yo iría a León. Estuve sólo una vez, pero me parecío una ciudad muy interesante de ver, si nunca has ido :)
Eneko, el problema es que León les pilla bastante a desmano, pero sí que es una ciudad que hay que ver, y sobre todo hay que probar los pinchos ;).
Pues nada Tuli, espero que te sirva de ayuda mi informaciòn... de nada!
Yo visitaría O Cebreiro y una vuelta por los Ancares, está justo en la frontera entre Lugo y León y al lado de la autopista. La zona de Ribeira Sacra entre Lugo y Orense está muy bien (son cañones donde se juntan el río Miño y el río Sil).
Por supuesto las Médulas en León, no sé si queda algo lejos de la autopista pero merece muchísimo la pena!
Astorga bien merece una visita por las mantecadas/teclas, el Palacio Episcopal de Gaudí y su Catedral.
me voy a llevar la lista tuya y voy tachando, como cuando voy con la lista de la compra al supermercado!.
Yo creo que hay un par de castillos por el medio... se ven por la autovía incluso. Sin duda haz una parada en medina del campo. Claro que lo mejor está en el destino. Galicia!! :D
Se me olvidaba!!
- Para beber: Rueda
- Para comer: Tordesillas. INDISPENSABLE!!
nota: ya veo que Mariano se ha adelantado jaja. Como se conocen algunos la geografía gastronómica :D ehem ehem
¿Osea que te pasas por Galicia en Octubre? Oye, ya sabes, si pasas por Coruña, me ofrezco para hacer visita guiada :D!!!
Del tiempo: En Galicia funciona así en cualquier época del año: Puede que llueva, puede que no. Chubasquero y paraguas, tráete seguro. Como gallega residente, si quieres una informacion más pormenorizada de cómo anda el tiempo por aquí cuando te vengas de vacances, te hago de chica del tiempo.
Del idioma: No vas a tener problema alguno. Se habla indistintamente gallego y castellano. es más, se habla más castellano que gallego. Nadie, si les hablas en castellano, te va a hablar en gallego. Informacion y carteles por las calles los hay en ambos idiomas y, si no entiendes algo, cualquier persona te explicará sin ningún tipo de problema lo que ponga. Puede que te encuentres a alguna persona mayor a la que le cueste más expresarse en castellano, o que mezcle ambas lenguas, pero se esforzará en que lo entiendas (por otra parte, el gallego no es muy difícil de entender).
De la comida: Ufff!! Empezar y no parar. En esas fechas, el marisco está estupendo. Brukki te ha hecho una lista muy completita. Yo le añadiría (en Octubre ya es tiempo de comidas más contundentes) caldo y cocido. Prepárate para comidas pantangruélicas. Pescados y mariscos, todos los que te puedas imaginar. Si puedes, acércate a algún puerto marinero (tienes a cientos) para saber lo que es pescado fresco de verdad. Rape, merluza del pincho (pescada con anzuelo), sardinas, jureles, rodaballos, lubinas, meros, san martiños,.... pásate por el mercado de cualquier pueblo y comprobarás la infinita variedad de pescados. Mariscos, el mejor (y no es que lo diga yo). Percebes en Camariñas, ostras en Arcade, almejas de Carril, bogavantes, sanmartiños, mejillones, vieiras, langostinos, langosta, centollos, nécoras, .... tienes para dar y repartir. ¡Vigila el ácido úrico!
Vinos: a Bruki me remito.
Lugares que ver: Anda que no hay sitios. Santiago es una ciudad preciosa, Coruña, Lugo... Eso en lo que respecta a ciudades. Pero lo que más encanto tiene (a mi modo de ver) en Galicia son los pueblos marineros o del interior. Bayona es un lujo, Tui, Nigrán (la zona del Val Miñor, los pueblos que rodean Vigo). La Costa de la Muerte es un espectáculo increible, y ver a la mar batir en los acantilados es una maravilla. La Playa de las CAtedrales en Lugo, es ver como la mar talla la roca. El puerto de Celeiro, en Lugo. Monforte. Orense y las burgas. Muros. Noya. Mugardos. Y permítaseme tirar para la tierra y decir Betanzos, que aunque no está en su mejor momento, tiene mucho encanto. :)
No sé cuanto tiempo tienes, pero ya ves que sitios para ver no faltan en Galicia. De todos modos la página www.turgalicia.es, creo que te facilitará un poco las cosas.
Y para cualquier cosa, ya sabes. Aquí me tienes.
uuuhhhhhhhh, que hambre!!!!!!!!!
Yo soy de Andalucia y tenemos muy buen marisco, pero mi padre ha estado en Galicia y dice que no ha probado marisco mas bueno en su vida!. Estoy deseando de conocer vuestra tierra!, porque aparte de la comida papa me dijo que es precioso!.
Las mantecadas de astorga , hojaldres, chocolates y otros productos de astorga bien valen la pena una visita a esta magnífica ciudad. Sino puede pasarte las puedes encontrar a la venta online en varios sitios como en:
www.MantecadasDeAstorga.com