Hola spaniards!
Estoy planeando hacer un viajecito de10 o 15 dias a China o Japón, seguramente hacia el verano (aunque la época no es segura, ya decidiré). La cosa es que me gustaria hacer un recorido a través de lo más destacable de China (o Japón).
Alguien podria recomendarme sobre buenos sitios para visitar (desde ciudades, montes, etc) hasta hoteles que recomienda o NO recomienda, etc...cualquier ayuda es buena!
Además, si alguien puede decirme precios aproximados de comidas, hoteles u hostales, etc etc...también seria muy bienvenido :)
MUCHAS GRACIAS!!
Si cuentas con volar desde España... 10 días se te quedan en 8 sobre el terrano + jetlag.. Apostaría por Japón con Tokyo y Kyoto.. pero en Agosto Kyoto es insoportable de calor... Si tienes 15 días te puedes plantear más destinos en Japón (como el monte Fuji, Osaka, Okaido,..) pero casi yo te diría que aprovecharas para China.
En China si no has estado nunca, la tríada inicial sería Beijing, Xian, Shanghai.. te puedes mover en tren aunque el tramo Xiam-Shangai casi compensa el avión para no perder un día. Si pasas de ciudades una ruta muy maja que hice en 2009 es remontar el Yang Tze desde Shangai hasta Chengdu (dos semanas es ok) y luego una escapada a Tibet (im-presionante).
Alternativas.. más al sur Guilin.. Hong Kong...me queda lo de Shan Grila (o como se escriba).. Y ya más alternativo.. te vas al Gobi o a Urumqi.. ruta de la seda desde Pekín hasta Urumqi y luego vuelas o sales por Kirguizistan o Kazjastan...
Enjoy
No es por nada, pero tu pregunta está resuelta en cientos de webs.
También puedes comprar una guía o ir a la biblioteca pública para hacerte una idea antes de comprarla.
Una cosa es preguntar por algo específico y otra lanzar una pregunta genérica sin aclarar nada: presupuesto...
Una vez has hechos los deberes sí tiene sentido preguntar o aclarar dudas.
Espero que no suene muy borde...
#2 voto positivo y no, no has sonado borde.
Yo lo único que te recomiendo es que seas realista con las opciones que cojas. Me han consultado dudas puntuales sobre viajes imposibles con 10 destinos para 20 días, y no querían creerme cuando les decía que era una barbaridad porque la agencia china les decía que era posible (para una agencia de viaje china, todo lo que deje dinero claro es posible...). Desde ya, te advierto: agencia china=caca.
Para los Reyes me tenía que haber pedido el botón de editar.
Hazte de una Lonely Planet y decide por tu cuenta, es lo mejor.
interesante tema de vacaciones, me apunto para aprender ^^
Cuando viajé a Egipto conocí a un chico que trabajaba en una agencia de viajes y que la gente iba a preguntar por el viaje de novios y le decían: "¿Dónde vamos?" Y él les solía contestar: "Oye. que no estáis obligados a ir a ningún lado!".
Hay gente indecisa.. y personalmente las guías son lo que son (una guía de monumentos, horarios de museos, transportes, hoteles, restaurantes y poco más.. y los dos últimos muy poco recomendables de seguir...). A mí no me parece mal que alguien pregunte una opinión abierta... otra cosa sería que recibiera 50 respuestas diferentes y no le sirviera de gran ayuda.. pero ¿por qué no preguntar? Yo hace 20 años hacía preguntas de viajes que hoy me parecen evidentes... Y al final, pues tb lo que decía mi amigo.. si no sabe uno qué quiere quizás es porque no sea ese el destino de sus sueños.. Pero tb es una experiencia interesante dejarse sorprende.
Any.. sigo pensando que 15 días y China es una respuesta ajustada a la pregunta.
Ciao
A mí me gustaría saber qué le contestaríamos a un chino si pregunta si en 15 días puede ver Europa.
Buena pregunta... Yo le seguiría diciendo que 3 ciudades / 3 mundos... para mí París (a ser posible en primavera), Roma (a ser posible en invierno) y ... Lisboa (en cualquier época del año).
#9 ya, pero eso no vale. tienen que ser 15 días... seguidos :-)
Evidentemente, China es enorme y en 15 días no se ve toda. Lo que sí puede hacer es escoger tres lugares según lo que le interese ver. Si le van las ciudades a lo grande, Pekín, Shanghai y Hongkong... si le van los paisajes, por ejemplo Lhasa, Guilin y Urumqi o sitios de Yunnan... si le van los sitios relacionados con la historia y la cultura, meter sitios como Xian... meter alguna excursión a un pueblo... o hacer una cosa de cada! Pero en 15 días, yo no iría a más de 3 sitios. A no ser que se limite a una provincia y los trayectos sean más cortos o utilice una ciudad de "lanzadera" para conocer sitios alrededor.
Respecto a los alojamientos, NO vayas a aun hotel. Los hoteles en China son caros (unos 45E mínimo) y a menos que te dejes una buena pasta , lo más probable es que te metan en un sitio cutre apestando a tabaco, con clientes y servicio escupientes y vociferantes (los chinos dejan las puertas abiertas de sus habitaciones y se comunican a voces con las otras habitaciones) y con telarañas hasta en el cielo de la boca. Los hostales, sin embargo, son superbaratos (de 2 a 5E si compartes habitación, de 10 a 20 individual o doble), limpios, silenciosos, con ordenadores con internet, servicio de lavandería, un servicio agradable y con un ambiente muy bueno. Suelen estar bien localizados y aprovechan edificios tradicionales, que es un atractivo extra.
En cuanto al transporte, si los sitios están lejos unos de otros lo mejor es el avión. De Pekín a Shanghai hay también un tren cama que está muy bien, y en unas 12h llegas habendo aprovechado la noche para viajar. Los autobuses déjalos para trayectos muy cortos, o alquila un chófer para excursiones de un día (alrededor de 30E).
Recomiendo pasar los 15 días en una única gran ciudad y sus alrededores. Y te faltará tiempo...
Si te lo puedes permitir no pasa nada por venir 15 días, pero si es un esfuerzo económico, yo esperaría a disponer de un mes como mínimo.
las Lonely Planet de China han sido retiradas del mercado en China así que no esperes encontrarlas cuando llegues (en inglés).
Todavía hay alguien que las vende, pero no en la típica librería...
@Isa_sevilla dixit
Mentira. Me he alojado en bastantes hoteles y buenos (ni voces ni nada de lo que pones) por menos de 330rmb/noche. Por ejemplo en Nanjing, Suzhou, etc
@globax dixit
Pues no se cuando...hará unos 2 meses que personalmente compré una Lonely Planet sobre China en inglés. No era para mi pero me acuerdo que en la portada sale la Muralla China y me costó unos 260rmb. Fue en una Xinhua Shudian.
P.D: ahora estoy en un ciudad china que se llama Anji (de aquí sale mucho bambú...las casas son preciosas). Ahora mismo está nevando. Mañana para Guangzhou y el domingo para Shanghai :)
Muchas gracias a todos pos los consejos y/ o comentarios
@ globax: tranki, no has sido borde
@lazaromail@lsa_sevilla: muchas gracias chic"s, esos son los consejos que busco: ya se que puedo tirar de guia, pero prefiero que alguien que haya ido me diga: no pierdas el tiempo yendo a X, etc etc..
@badaloní:, eres de badalona?? estas en china??
@nachobe sí, y tú? Ahora estoy en China por otros motivos pero el domingo ya me marcho.
Badaloní, de mentira nanai de la China, mi alma. Incluso conozco gente de dinero acostumbrada a alojarse en hoteles caros que acabó renunciando a los hoteles chinos en favor de los hostales. No me he quedado en todos los hoteles, evidentemente, pero la mayoría de los que he visto o de los que he oído hablar dejan mucho que desear. Lo del precio también depende de cuál sea la ciudad. Yo tuve que pagar 350 para una mierda de hotelucho superapartado en Shanghai. Daba asco.
En cuanto a la Lonely Planet, hazte con la última edición antes de venir si no la hay aquí, porque los chinos son de culo inquieto y todo cambia de la noche a la mañana. Yo viajé en 2009 con la edición de 2008 y había poblados enteros de la guía que habían desaparecido para construir complejos turísticos en su lugar, y cosas así.
Eso de los hoteles os pasa por ir cortos de presupuesto :-P
Igual depende del lugar pero lo que es seguro es que en su momento se prohibió su venta. Y verás que algunas librerías tienen TODAS las Lonely Planet en inglés, menos la de China!
Si les preguntas cuándo traerán las de China, o si puedes pedirlas, te contestarán NUNCA. Si les preguntas por qué, no hay respuesta...
Otra de sus lindezas...
http://www.vagabondish.com/china-confirms-ban-on-lonely-planet-guidebooks/
#19 era la edición 11, no se a que año corresponde.
#18 hija mía te aseguro que yo tampoco miento ya que ese dinero lo tuve que pagar de mi bolsillo jeje. China es muy grande y NUNCA se puede generalizar. Ah, son las 5.31 y he vuelto de un KTV mu chulo :p
15 días en Japón: Kansai (la zona de Yamato), Hiroshima, Kobe, y Tokyo.
:)
y Kioto?
Yo no generalizo, intento resumir teniendo en cuenta que si no ha estado en China seguramente irá a ciudades grandes. ;)
#25 ¿y cuando dices 'todos' no generalizas? jaja. Nanjing o Suzhou no es lo suficientemente grande para ti? :)
vale, bada, lo que tú digas.
24: está en Kansai.