Recuerdo cuando a los 7 años mi hermana me regaló en "A Kind of Magic" en cinta de cassette. A partir de ahí, me convertí en fan de la banda y Fredista.
Por supuesto, no tengo dudas de que, junto a Pink Floyd, Queen es la banda que mayor legado musical ha dejado en la historia. Y que me perdonen los amantes de los Beattles, pero para gustos, los colores.
El caso es que desde el "Queen I" en 1973 al "Made in Heaven" en 1995, cuesta elegir uno o varios discos.
En mi caso, "A Night a the Opera" es la obra maestra de Queen y la revolución musical de su tiempo ami parecer. Pero mi favorito desde bien pequeño ha sido "The Works", por la buena energía que transmite, amén de contar con "I want to break free", "Hammer to Fall", "Radio Ga Ga", "It´s a Hard Life" o "Is this the World We Created?". En general, una auténtica joya de coleccionista.
También le tengo un cariño especial a los discos de finales de los 70 y principio de los 80. "Jazz" y "The Game" son también joyas de SU Majestad.
Por el contrario, hay una época oscura en el 83 y 84, con "Flash Gordon" y "Hot Space", aunque incluso en las épocas más oscuras siempre hay un rayo de luz, y éste fue "Under preassure".
Espero con esto generar algo de debate entre los fans de Queen, lejos de nuevas modas generadas por la película reciente.
Saludos!
Muchas canciones me gustan de Queen ,por ejemplo esta
https://youtu.be/f4Mc-NYPHaQ
Eran muy muy buenos, sin olvidar a Los Rolling o Led Zeppelin.
Un saludo.
https://www.youtube.com/watch?v=t99KH0TR-J4
...Sin duda, la más "apoteosica" de todas,..."Bohemian Rhapsody".
"Another one bites the dust" y "We will rock you"
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Comodus,...se te ha olvidao el Duo Dinamico
Camarón es mejor que todos éstos.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
https://youtu.be/BGLGzRXY5Bw
https://youtu.be/nrIPxlFzDi0
https://youtu.be/WANNqr-vcx0
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
https://youtu.be/LemG0cvc4oU
https://youtu.be/Eab_beh07HU
https://youtu.be/-MEqT2kmTHg
https://youtu.be/xbhCPt6PZIU?list=RDxbhCPt6PZIU
https://youtu.be/I_izvAbhExY
https://youtu.be/V60BdqLPrHQ
Estos si que revolucionaron el mundo de la musica-
https://youtu.be/CxmUcT86hw8
Menos mal @MALAGEÑO, alguien sensato :))
https://youtu.be/Lo4k7W6Iowc
@stebann. Pocos porros y cervezas Victoria de 3/4 que me tomaba en los bancos de mi barrio escuchando Triana allá por mis años mozos, era mas feliz que una perdiz. :))
Yo los descubrí más tarde, pero, bueno, geniales en cualquier caso. Mucho antes que la Movida.
https://www.youtube.com/watch?v=LUID0jSh2Ic
https://www.youtube.com/watch?v=sgXclrh-TpU
@Comodus reitero lo dicho. Para gusto los colores. De los Beatles no tengo mucho que opinar, tan sólo que su música me parece bien, pero para mi son un grupo corriente. EN mi lista de favoritos pondría a 10 bandas de la época.
Suelo tener esta discusion con un amigo de mi ciudad que siempre acaba a modo taliban diciendo que el legado y la importancia de los Beatles es irrefrutable, como si hubiese un estudio científico que lo demostrase.
Sólo decir que en mi modesta opinión Queen y Pink Floyd han dado más a la música que los 4 de Liverpool (sin desmerecer).
A mí tampoco me apasionan los Beatles. Me gustan mucho mas los Rolling Stones.
Y Freddie, un gran artista, muy fan.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
A ver, damas y caballeros, el legado de Queen es innegable y muy necesario, pero objetivamente los Beatles han influenciado a infinidad de artistas, Queen entre ellos. Prácticamente la totalidad de la música pop durante medio siglo se ha basado en ritmos, armonías, estructuras y orquestación inspiradas o directamente clavadas de los Beatles. Son al pop lo que Beethoven a la clásica.
Lo anterior no quita el que me gusten bastante más que los Beatles en general. Temazos Bicycle Race y Bohemian Rapsody. Me conmueve profundamente Who Wants To Live Forever.
...Sin desmerecer a nadie, el catalogo de los Beatles es mucho mas extenso que el de Queen o Pink Floyd, aunque a mi, de siempre me han gustado mucho más los Rolling Stones,...de hecho, opté por estudiar Inglés en vez de Frances en bachillerato, para poder entender lo que cantaba Jagger,...todos estos anios despues, aun no le entiendo del todo.
https://www.youtube.com/watch?v=YR5ApYxkU-U
@MALAGEÑO, El Lago es de 1975, y Child In Time es de 1970. Fíjate en el parecido en orquestación, ritmo y armonías. ¿Quién revolucionó qué?
Por cierto, no los había oído antes y definitivamente Triana tiene calidad.
@JuanSolo Pues ya tiene delito no haber oído Triana siendo espanol.:)
A ver, Triana tiene el sonido de mucho rock anterior a ellos, fueron revolucionarios o precursores al realizar la fusión con el Flamenco y hacer rock en andaluz y, en cuanto a calidad, no lo superaron los que vinieron después en La Movida madrilena. Según Joaquín Luqui son el mejor grupo de rock de la Historia pero el rock es política, como todo.
@Comodus no creo que decir que "en mi modesta y personal opinion" los Beatles son un grupo corriente. A ver si ahora todos tenemos que ser cristianos porque todo el mundo lo opina.
No niego su fuerza, impacto e infuencia, pero a un servidor no le ha calado su legado.
Respecto a los 50 años, ya han pasado 28 años desde la muerte de Freddie Mercury y no veo que la banda o el legado del artista hayan perdido influencia. Sólo comparable al señor John Lennon, al que por cierto admiro bastante.
Y pa gustos los colores.
@stebann yo era más de barón Rojo. Pero en eso de que el rock es política has acertado de pleno.
@Burroconejo
La película a Queen les ha relanzado mucho, porque entre las nuevas generaciones ya no son conocidos. Más atemporal que Los Beatles no hay nada, y eso que no soy muy fan.
Triana me parece una banda muy infravalorada que pagó el precio de no estar en Madrid, pero a nivel español por trayectoria me quedo sin duda con Extremoduro. Muchos discos de calidad y en el que se palpa evolución.
No sé si tan infravalorada o es que era su esencia. Creo que reconocimiento tienen. Son muy grandes, Triana es Triana.
El rock en Espana entró por las bases americanas de Torrejón, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz) y Zaragoza. También por los puertos de Barcelona, Valencia etc.
En Sevilla en los anos 60 y 70 hubo una movida rock impresionante, antes de Triana estaban los Smash (Manuel Molina de Lole y Manuel salíó de ahí) que son los primeros que empezaron a fusionar con el flamenco y otros de puro rock sinfónico (recuerdo de nino escucharlos ensayar en los sótanos de algunos locales y cómo la música salía en la calle desde suelo, por la rejillas de la ventilación).
Esto, sin embargo, tuvo poca repercusión a nivel nacional.
Se ha insistido mucho en el protagonismo que las bases americanas tuvieron en la introducción del rock 'n' roll en la España de finales de los cincuenta. La evidencia no se puede negar. Los primeros focos del rock español fueron, precisamente, Madrid (donde estaba la base de Torrejón), Zaragoza (que tenía su base americana), Sevilla, Cádiz (con Morón de la Frontera y la base naval de Rota) y Barcelona y Valencia (que no tenían bases pero que eran puertos en los que la VI Flota recalaba con frecuencia). En los barrios en torno a las bases (y en Barcelona y Valencia, en torno a sus puertos) surgieron bares y locales que acogían a los «americanos» y en los que sonaba esa nueva música rock con frecuencia. A eso debe sumarse la existencia de emisoras radiofónicas en las propias bases. Que emitían en inglés y programaban rock’n’roll para consumo de los soldados yanquis, pero que eran captadas y seguidas por los españoles de los alrededores.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rock_de_España
https://www.youtube.com/watch?v=iEstK-OwNsY
Como pasan los años....:)
https://youtu.be/cZYm6fYOkeM
https://youtu.be/zqFCG0P8dRc
https://youtu.be/Cuvw4h-BPuM
Esta ultima me recuerda las acampadas en el pantano del chorro ( cerca del caminito del rey) hasta arriba de micropuntos.
Demasiado bien he terminado ......:).
Un saludo.
...Allí fue donde te "jartaste" a porros, a que sí pillín??
...Pa mi fue la carretera del Valle.
...Bueno, y Tambien, la ermita de La Bastida,...subiamos a las dos de la maniana, a ver "ovnis", jejeje.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.