Y de nuevo aqui para preguntaros que trabajos se pueden hacer sin coche en Inglaterra
La verdad es que las casas con su jardin son preciosas pero producen un problema: incluso anda un par de manzanas puede ser un paseo largo. La bici puede ser, supuestamente hacer ejercicio es saludable y divertido.. si no es que diluvia o viene ese vientecito tan "divertido". Y el chubasquero, claro.
Además de trabajar online desde tu casa con tu ordenador e internet, ¿que trabajos se pueden hacer?
Trabajo: trabajos sin coche en inglaterra
TeresaGarcia en Valencia, EspañaEste tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
???? Tu has oido hablar del transporte publico ??
Practicamente nadie que conozco y que vive en Londres y alrededores tiene coche... asi que en respuesta a tu pregunta: TODOS.
Mujer, es cuestión de encontrar primero un trabajo y luego buscar una vivienda que te permita ir andando, o en bici o en el bus. Si tienes varias ofertas de curro, sopesa el tema distancias y transporte y ya está.
Es cierto que en el UK hay mucha gente que va en coche a trabajar pero son los que eligen vivir en las afueras o en algún pueblo por no pagar el precio de una casa en el centro de la ciudad.
Ninguno, quédate en casa viendo a Belen Esteban ;-)
La verdad es que teresagarcia tiene parte de razón a veces el transporte es pesimo y yo mas de una vez me he visto andando por la carretera porque no llegaba el autobus a mi lugar de trabajo os estoy hablando de bristol.....y como se hace tan de noche y no ve uno nada pues da un poco de canguis coger la bici o ir andando.......y los autobuses no funcionan muy bien si no son en manchester o londres......pero en fin hay que buscarse la vida....
Esta claro que sin coche no te vas a ir a vivir en medio del campo.. lo normal es vivir en una zona con buenas comunicaciones, es de lo primero que ser mira...
Vaya solo funcionan bien los buses en Londres y Manchester.
Conoces Nottingham, derby, Leicester, y otras tantas ciudades para decir algo tan rotundo.
Perdoname Melody pero por favor no sueltes discursos de cosas que ignoras y confundas a la gente.
Igual que ayer que sueltas que una amiga te dijo que en Newcastle no habia empresas ni fabricas, solo por que eso te dijo una amiga.
eso es como una amiga de una amiga inglesa me soltara que fue a Barcelona y que no hay playa alli.
Decir que en la zona de Newcastle no hay empresas es para mearse.
Por que todas tus informaciones son para ir hacer pipi, voy a ser mas fino.
Si @TeresaGarcia y @Melody parececen primas, vaya historias dicen las dos.
Jua jua, las cosas que hay que leer...
Aqui en Portsmouth los autobuses van perfecto, y no es una ciudad tan grande asi que no creo que sea muy diferente en el resto de Uk...
Yo no tengo coche, voy en bici, andando o en autobus a todo sitio...
Yo debo de ser el único al que el transporte en Londres y en el resto de ciudades donde lo he usado en el RU nunca le dió por el culo y me parece cojonudo...
En serio, una vez que te habitúas un poco a que casi todos los buses son inter-urbanos más que urbanos, y que según que líneas "desaparecen" fuera de las business horas, van todos muy bien...
@robhood mira tio pierdete estas amargado.....yo digo lo que he visto y me cuentan y no puedes comparar newcastle con londres o manchester hijo mio de mi alma por mucho que tu te empeñes.....y si he estado en bastantes ciudades como para comparar......he dicho manchester y londres por no poner todas las que conozco que tienen buen transporte....solo se me han ocurrido las dos mas grandes....
y tu de quien eres primo....??? del tio mas borde que hay pisado este foro....o que??? hacia mucho tiempo que te perdistes porque no lo haces otra vez...... que asco de hombre en serio te lo digo.....
ademas robhood no me pienso callar esta vez.....no me da la gana la tienes tomada conmigo y no se por que pero en fin si tienes una obsesion conmigo ya se te pasara..........que si que vale que uk es de puta madre y tiene unos transportes cojonudos todas todas las ciudades....ale todos felices madre miaaaa....
@emarinuk una sola vez me dejo tirado el tren, fue cuando hubo una lluvia torrencial y se suspendieron todos los trenes, asiq ue llame al curro, les dije que no podia ir por los trenes y listo, a tomar una taza de chocolate caliente en casa!
Claro. Yo me he quedao tirado
- un verano bajando de Edimburgo cuando se colapsaron las líneas eléctricas de la vía
- el día de los atentados y
- un día que se tiro alguien a la vía del metro...
@Melody, jo, que conste que yo no la tengo en tu contra (ni en contra de nadie...) pero es que la fue una generalizacion general muy generalizada! dijiste:
"los autobuses NO FUNCIONAN MUY BIEN si no son en MANCHESTER o LONDRES"
(emphasis added). Imaginate que viene uno al foro, ve tu comentario y dice, pues nada, solo me puedo ir a Londres y Manchester, porque en otros sitios no voy a poder moverme!
A pesar de que Robhood podria haber tenido un poco mas de tacto, lo que dice tiene sentido.
Acabo de releer el post.. eso de las casas con jardin.. tu has visto muchas peliculas no???
Esas casas solo son para millonarios, la gente normal vivimos en casas diminutas que das dos pasos y te has cruzado 3 "jardines" :)
yo doy fe de que en Sheffield los autobuses funcionan a veces bien y a veces mal, depende de la zona. hasta ahora me he arreglado pero ahora que tengo un trabajo de peri me estoy planteando recuperar lo de conducir, por distancia, tiempo y peso
yo doy fe de que en Sheffield los autobuses funcionan a veces bien y a veces mal, depende de la zona. hasta ahora me he arreglado pero ahora que tengo un trabajo de peri me estoy planteando recuperar lo de conducir, por distancia, tiempo y peso
por cierto, las casas con jardin es donde vive la mayoria de la gente normal fuera de Londres. normalmente son mas baratas que muchos pisos en ciudades "de provincias"
perdon por el doblete
@enzoRockstar ok a lo mejor he exagerado un poco..... pero yo lo que queria decir es que tanto londres como Manchester (y esta al tener tranvia) tenian una infraestructura de transporte de las mejores pero que si que tambien la hay en otras ciudades....en uk por ejemplo newcastle y glasgow tiene metro y tambien eso mola....solo quise poner un ejemplo pero de dos.......si se ha mal interpretado algo lo siento......
Mira, yo llevo viviendo en Inglaterra 11 años y nunca he conducido. Lo que tienes que hacer es vivir en una zona más o menos urbana con autobuses. Mi experiencia es de Watford-Hemel Hempstead-St Albans en Hertdfordshire en las afueras de Londres y Bristol. Se puede vivir y trabajar perfectamente sin tener coche. Claro hay trabajos a los que no se puede llegar si están en medio de una carretera sin autobús, pero normalmente antes de mandar un CV se mira si se puede llegar o no.
También puedes vivir en una casa con jardín y tener transporte público.
En esta página puedes ver como llegar a un sitio y el tiempo que te llevaría: http://www.transportdirect.info/Web2/Home.aspx?&repeatingloop=Y
Yo también he vivido en Madrid, una ciudad en la que se puede vivir perfectamente sin coche y he conocido gente que si no tuvieran coche es como si les faltara un brazo o una pierta... es a lo que te acostumbras.
@bristolian mucha razon si señor....sobre todo porque hay que fardar de cochecito si no parece que eres un muerto de hambre....yo vivo en madrid y no me hace falta coche...lo siento de momento no puedo permitirmelo.....
Casas con jardín también las hay diminutas, como las de la calle en la que vivo yo, me dan ganas de poner el enlace a google street view (obviamente no lo voy a hacer). Por las zonas residenciales pasan autobuses, los he visto tanto aquí en Londres como en Brighton (ya sabéis que me mola ir de excursión y explorar).
Joer, @emarinuk, que suerte con lo del metro, yo me he quedado tirada más de una vez, y si os cuento la movida de ayer con el autobús flipáis. Llegó media hora tarde por culpa de unas obras y cuando me quise dar cuenta no sólo iba en dirección totalmente contraria (tiró para Brent Cross en lugar de tirar para Archway), sino que también había cambiado de nº, ya no era el 143 sino el 326. Esa es otra, la manía de cambiarte el recorrido de repente, tanto en el metro como en el autobús.
Maradriatico, no estamos hablando del tamaño de las casas. Lo que está claro que un piso de cuatro dormitorios en Madrid va a resultar una caja de cerillas comparado a otro de cutro dormitorios en Asturias por ejemplo. El metro cuadrado es más caro, con lo cual los cuatro dormitorios son de casita de muñecas en Madrid.
Si me hablas de Londres, claro. Pero hay que tener en cuenta que Londres es Londres e Inglaterra es el resto. Depende en qué parte de Inglaterra vivas. El Southeast es lo más caro, el Southwest no tan caro pero anda por ahí. Según vas "pal" norte me dicen que las cosas son más baratas...
En Glasgow el transporte público funciona perfectamente , tanto buses como metro y tren.Lo único es que si se trabaja en turno de mañana,perfectamente te puedes encontrar que no hay autobuses tan temprano, y si sales de trabajar a las 10pm, perfectamente puede no haber autobuses para volver a casa.
Nomrmalmente los jardines de casas normalillas tienen unos 3-4 metros cuadrados de jardín que si hay un tendedor no cabe nada más.
Gracias chavales
Bueno he olvidado decir que estoy viviendo en un pueblecillo y que veo continuamete muchos trabajos en pubs y casas particulares donde no veo yo que tengan mucho autobus, es normal, el autobús no te puede dejar en la puerta. He vivido en un sitio donde no pasa mas que un autobus a la semana! eso si es una lata, y encima otra persona teniendo que traerme o llevarme proque ni una tienda oiga.. y hay muchas zonas asi, como chalets y chalets.. los coches o cochazos a veces están en cada puerta de su jardincito.
Jamás he dicho que el transporte público inglés sea malo, de hecho creo que no tiene nada que envidiar a ningún otro pais, simplemente veo que si hay cosas que sin coche pues o no se pueden o es mucho mas complicado, y sitios que directamente pues no.
Pues yo no tengo ningún transporte público que llegue hasta mi curro, así que tuve que pillarme coche porque la casa que encontré estaba bastante lejos. Cosas de tener que mudarse rápido para empezar cuanto antes xd.
Eso sí, en general coincido con @Melody. Por lo que he visto, el sistema de transporte público inglés se basa en conectar las cosas con el centro. Con lo cual, como tengas que ir de un barrio que no esté en pleno centro hasta otro, es fácil que tengas que coger 2 buses.
Como dice @emarinuk, de 9 a 5 todo muy bien, pero a partir de ahí la frecuencia baja un montón... y los viernes ya me ha pasado varias veces que hay buses que no pasan y estar en la parada 30 o 40 minutos cuando la frecuencia es cada 10 o cada 15. Comentándolo con mi compañero de piso me dijo que era normal, así que en Southampton eso también pasa.
Con lo cual, mi consejo, @TeresaGarcia: en cualquier ciudad podrás currar sin necesidad de tener coche, pero si quieres tener calidad de vida, vete a vivir al centro. Eso, a menos que vayas a una ciudad de las grandes (como Londres) que están mejor de transporte público y llega a todos lados.
Joooo, @Magpie, que sólo quería darte la razón en lo de que con dos pasos te recorres tres 'jardines'.
Como por ejemplo, para ir de mi barrio al barrio de @MigC tengo que pasar por el centro ¬¬
@Reena Creo que no te convence entonces lo de ver las pelis en mi casa no? :p. Na, si te entiendo. Además yo teniendo coche me da igual (la cartera yo sufrió lo suyo, así que ahora a disfrutarlo :) )
Hombre, el otro dia vine con el frances, que resulta que es vecino mio, pero pfff....guagua al centro y paseito a casa.
@Reena las guaguas no son en Canarias? aqui le dicen coach..creo, bueno me gusta esa palabra guagua..
Bueno si, el otro dia por cierto cuidé un perro.. me encnatan los anmales pero te llena de pelos toda la ropa y luego apestas.. xD, he tenido que lavarlo to
A ver si voy un dia a Southampton
Pues yo sí que creo que los buses son caros y funcionan mal, al menos desde mi experiencia personal, pero es más caro un coche. Quizás no el comprarlo, porque aquí hay un mercado de segunda mano muy bueno y puedes encontrar coches baratos, pero el mantenimiento (MOT, seguro, gasolina, revisiones) es lo caro. Yo me quedo con el poder ir en bus (aunque sea caro y no funcione bien) o andando (aunque cuando empiece a nevar no sé yo...)
Guaguas son buses o coachs, cualquiera.
Doy fe de que un coche es caro... desde Marzo entre compra, revisiones, seguro, gasolina y una reparación, he pulido ceca de 6000 libras... :o. Y luego me pregunto por qué no he logrado ahorrar nada todavía...
Eso sí, a ver si recupero 2000 o así cuando venda el coche pero en todo caso, eso da para muuuuuchos tickets de bus.
@Reena, igual había que hacer una nueva quedada en Southampton... o incluso de Hampshire, que al final Bournemouth, Portsmouth, Winchester y Basingstoke están todos cerquita de nosotros xd
Pues o te compras coche, o en bici. Y si llueve, al decathlon a comprar chubasquero. Es que sino, vas andando, varios km, yo ando unos 5km/h. Como posibles soluciones.
Madrid es una ciudad para los coches, y los madrileños no se acostumbrana ir andando, a ver si con la crisis, la gente usa mas otros medios.