El impuesto general para un extranjero trabajando en Cuba es del 15%. No hay gastos de seguridad social, porque no hay seguridad ... social. Pero tampoco hay médicos para extranjeros salvo que lleves un seguro privado, que puedes contratar en Cuba, y que por otro lado, es obligatorio para cualquier extranjero que viaje a Cuba, por turismo o trabajo.
En Cuba, aunque te suene rarito, pagan a los extranjeros en dólares (y también en dolores, pero eso es motivo de otro post) aunque también puedes intentar que te paguen en Euro. Si tienes tu cuenta de cobro en dólares y en el BFI, en realidad único sitio en Cuba en el que puedes tener tu cuenta, el cambio es 1$-1CUC en el propio banco al sacar de tu cuenta corriente (de momento, puede cambiar); si tienes los dólares en cuentas en el extranjero o en billetes, el cambio está penalizado y 1$=0,87CUC
Comentario de Pepeluj en:
Oferta de trabajo en Cuba
Mil dudas no, parece solo una: el impuesto.
El impuesto general para un extranjero trabajando en Cuba es del 15%. No hay gastos de seguridad social, porque no hay seguridad ... social. Pero tampoco hay médicos para extranjeros salvo que lleves un seguro privado, que puedes contratar en Cuba, y que por otro lado, es obligatorio para cualquier extranjero que viaje a Cuba, por turismo o trabajo.
En Cuba, aunque te suene rarito, pagan a los extranjeros en dólares (y también en dolores, pero eso es motivo de otro post) aunque también puedes intentar que te paguen en Euro. Si tienes tu cuenta de cobro en dólares y en el BFI, en realidad único sitio en Cuba en el que puedes tener tu cuenta, el cambio es 1$-1CUC en el propio banco al sacar de tu cuenta corriente (de momento, puede cambiar); si tienes los dólares en cuentas en el extranjero o en billetes, el cambio está penalizado y 1$=0,87CUC