Pongo una información encontrada en el grupo de "Españoles en Chile" de Facebook, espero que os sea de utilidad.
CONSEJOS PARA ESPAÑOLES QUE QUIERAN TRABAJAR EN CHILE
Pedro Antolinos Chile
Aportes de:
Silvy Cubillos
Arcore Trevizze
Chile además de ser un país con una oferta turística amplísima está lleno de oportunidades laborales. Como es lógico la oferta es mayor para titulados universitarios o técnicos que para los que sólo dispongan de la educación obligatoria o bachillerato, pero aún y así el mercado chileno es muy grande y hay cabida para un gran elenco de profesionales.
Al igual que la búsqueda de trabajo es más fácil para titulados universitarios, también lo son los trámites necesarios para obtener el permiso de trabajo y residencia. El proceso es muy sencillo, pero hay ciertas cosas que es conveniente saber antes de entrar al país.
Para poder trabajar en Chile se necesita una visa de trabajo, la cual podemos obtener de varios modos:
1.- Visa sujeta a un contrato de trabajo: Esta opción es más complicada ya que debes encontrar una empresa que te haga un contrato de trabajo. Esta visa te liga forzosamente con la empresa que te haga el trabajo con lo cual la visa no te permite trabajar con nadie más. Vale la pena para gente que desde España reciba la oferta y ya venga a tiro hecho con esa empresa. Para los que entren como turistas a buscar trabajo interesa la siguiente opción.
2.- Visa temporaria: “Es el permiso de residencia que habilita a su titular a residir en el país (durante un año) y a realizar cualquier actividad lícita, sin limitaciones especiales”
Esta visa también se puede pedir desde España pero no es seguro que te la concedan. Para pedirla desde Chile se necesita haber entrado como turista (no estar ilegal y presentar la tarjeta de turismo que te entregan al llegar al país), el pasaporte en regla, 3 fotografías recientes, una oferta de trabajo y el título universitario debidamente legalizado. Los costes no son muy altos, al ser temporaria cuesta el 50% de lo que en España le cobren a los chilenos por obtener el permiso de trabajo.
La oferta de trabajo te la tienes que buscar tú pero la facilidad es que esa oferta no te liga en ningún momento con la empresa que te la haya facilitado, sino que te sirve sólo para obtener el permiso y con él ya buscas trabajo. Al no ligarte forzosamente con ninguna empresa es más fácil de conseguir, no es un contrato.
Anteriormente he mencionado que hay que legalizar el título universitario, este paso es muy importante hacerlo antes de entrar a Chile, de lo contrario todo se retrasa muchísimo.
El título obtenido en España no sirve de nada en Chile si no está debidamente legalizado. La legalización del título universitario no es un proceso difícil ni costoso y consta de los siguientes pasos:
1º Legalizar los documentos en el Ministerio de Educación en: Paseo del Prado, 28.2º Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en la calle Juan de Mena, previa solicitud de cita a través de la web:https://sede.maec.gob.es/es/MenuPpal/informacion/sinregistro/Paginas/citaprevialegalizaciones.aspx3º Representación Consular de Chile en España.
También interesa revalidar el título por el homologo chileno. No es obligatorio pero siempre interesa. Los únicos casos en los que sí es obligatorio es para las profesiones médicas y los docentes. A continuación indico la documentación necesaria que conviene obtener y legalizar de antemano en España.
La revalidación del título la lleva a cabo la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay nº 265, oficina 1606). La persona de contacto es Héctor Paredes y su e-mail es: hparedes@uchile.cl
La documentación necesaria para revalidar el título es la siguiente.
1.- Diploma de título o Grado en original y fotocopia (legalizado como he explicado antes)
2.- Concentración de Notas en original y fotocopia (legalizado como he explicado antes)
3.- Plan de estudios en original y fotocopia (legalizado como he explicado antes)
4.- Programa de estudios en original y fotocopia
5.- Curriculum Vitae
6.- Fotocopia pasaporte o DNI
7.- Rellenar la solicitud que allí te entregarán
Además de las típicos buscadores de empleo que se utilizan en España, en Chile hay diversos sitios web en los que se publican multitud de ofertas todos los días. Otra opción interesante son las presentes en el diario El Mercurio, principalmente los Domingos en la sección Artes y Letras. Algunos de los principales buscadores son:
Respecto al permiso de conducir de un español en Chile hay varios puntos importantes.
Mientras se tenga la Visa turista se puede conducir de forma absolutamente legal con el permiso español, una vez se obtenga cualquier tipo de residencia en el país se necesita disponer de la licencia chilena.
Esta licencia se puede obtener de forma normal como la obtendría cualquier chileno realizando los pertinentes exámenes, pero existe un convenio entre España y Chile para canjear directamente un permiso por el homólogo del otro país. Se debe hacer la petición en la Subsecretaría de transportes en Santiago de Chile (Amunátegui 139) y una vez se apruebe (aproximadamente 3 semanas) debemos ir a la municipalidad donde residamos (en Santiago está en Amunátegui cerca del río) para hacer unas pruebas psicotécnicas, exámenes de vista y oído, pagar la cuota (26.000 pesos) y directamente nos entregan la licencia.
Espero haber servido de ayuda. Si en España siguen mal las cuestiones laborales os invito a apostar por Chile.
CAMBIOS DE MONEDA
De :Arcore Trevizze
El cambio de moneda es mucho mas interesante realizarlo en las casas de cambio, en todas las ciudades
importantes de Chile las hay. Debes cotizar ya que no todas pagan lo mismo. Si necesitamos urgente
cambia en el aeropuerto, pero lo justo ya que la comisión que se llevan es grande. Cambiar en España
antes de venir tampoco es conveniente, lo digo por experiencia, actualmente vivo en Chile desde hace
dos años pero antes vine en 4 ocasiones de vacaciones y esas fueron mis conclusiones respecto al
cambio, tirar de visa también es interesante dependiendo del banco que te la facilitó, por el tema de
comisiones de cambio no todas interesan otras.
También debes saber que puedes ingresar el equivalente a 10.000.- dolares en efectivo sin tener que
declararlo.
Una cosa importante, aunque te ofrezcan mas en el cambio, (algún listo en la calle) es ilegal, ademas de
que seguro acabaras estafado.
Muchísimas gracias, es información útil.
si viene a resumir mas o menos el proposito de este foro ..
Yo viví cuatro meses en Chile y estoy escribiendo un blog sobre la experiencia que fue muy positiva. No contiene datos sobre trabajos pero si sobre el país y como viví la primavera en Chile. ¡Suerte para todos los que se aventuren!
http://elviajedechemaenchile.blogspot.com.es/2012_09_05_archive.html
Hola una pregunta. Acabo de llegar a Buenos Aires y estoy planteándome mudarme a Chile. El proceso de legalización del titulo. Lo tengo apostillado por la Haya pero para Argentina Existe algún problema por eso o vale igualmente ?. Según tengo entendido la apostilla de la haya es internacional y lo podría realizar desde la embajada en Chile?.
Un saludo.
Muy wapo tu blog ChemaChile. Yo estoy en proceso de apuesta por Chile. Saludos.
Soy nueva en este foroo y me va a servir mucho para encontrar trabajo , ya que alli hay mucho trabajo de Ingeniería y me gustaría irme allí
Gracias AAR99, me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo.
Hola Chema, se que seguro estas ocupado "como es normal" en el curro. Pero me podrías investigar sobre la convalidación de las licencias de conducir profesionales de España. Gracias de antemano "si logras tener información". Saludos.
Quería agregar mas datos laborales según lo que veo en las noticias,aquí los trabajos mas saturados son el área de periodismo, profesores de colegio, relaciones publicas, aparte que reciben un sueldo muy bajo, por el contrario las carreras como ing. civil en minas, ing. civil en metalurgia,geología, medicina y el área de salud, tienen un nivel de empleabilidad sobre el 95% en el caso de ing.civil en minas tiene empleabilidad del 100% y el sueldo promedio es de 4600 euros, en lo personal mi papá es ing.civil en minas y trabaja en una mina en la región de Antofagasta y gana alrededor de 5800euros, aqui tambien les dejo una pagina donde muestran varias carreras de alta demanda con su respectivo porcentaje de empleabilidad y los sueldos promedio http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2012-06-12&NewsID=189755&BodyID=0&PaginaId=31
Saludos y suerte :)
Muchas gracias, me han hablado bien de Chile para vivir y trabajar. Estoy dispuesto a irme de España a probar suerte y he optado por Canadá y por Chile así que tendré que hacer balances a ver que conviene!. Gracias de nuevo por este post que sirve de muchísima ayuda.
hola soy nueva por aquí,soy otra españolita que esta dispuesta a cambiar de país para irse a vivir y trabajar ¿Cómo esta el trabajo para las gobernantas de hotel?¿sabeis que sueldo pueden llegar a percibir?¿hay alguna forma de irse ya con trabajo ya desde España ?no puedo permitirme el lujo de viajar hasta allí y luego no tener un buen trabajo porque tengo un pequeñajo al que tengo que criar, alimentar y conseguir que se convierta en todo un hombrecito el dia de mañana .Gracias por vuestras informaciones
por cierto se me olvidaba decir que estaba pensando en irme a Chile o a Canada .Perdon por el despiste jeje...
Hola Anabel, si dominas el idioma, ni pensarlo escoge Canada, es el tercer pais de los diez mejores del mundo en calidad de vida y si tienes un hijo, pues con mas razón, te dejo el link, pero informate mucho primero, se que Canada estaba ofreciendo puestos de trabajo.
http://derivados.negocios1000.com/2013/05/ranking-10-paises-mas-calidad-vida-2013.html
muchas gracias por la infomación y el esfuerzo, es un post muy útil
hola yaky , gracias por la información mas o menos eso era lo que yo había leído .El único problema esta en como hacer para contactar con las empresas canadienses desde España pues he leído que si no estas en el país es bastante complicado.Hablo francés ya que me mis padres también fueron emigrantes hace muchos años y yo me crie en Francia, también hablo un poco italiano e ingles y este ultimo idioma lo voy a reforzar un poco ya que estoy haciendo un curso de gobernanta de hotel y una de sus asignaturas es el ingles.Bueno a ver si conseguimos salir para adelante porque lo que es aquí, en Ponferrada las cosas no están nada pero que nada bien .Gracias de nuevo y te envio saludos de esta leonesa,chaito...
.
hola Yaki ¿Cómo estas? gracias por molestarte en contestarme,intentare averiguar a ver si encuentro alguna cosa y de nuevo gracias y te envio saludos
Indudablemente Yaky no tiene idea. El empleo en Chile esta en su máximo auge. Sois Peruana?? porque ellos les tenéis mucho resentimiento y envidia a Chile. Canadá tiene un desempleo de 7.8. Mientras que Chile es mucho más bajo. Tenéis cuidado, no creáis cualquier cosa que dice la gente. Y la calidad de vida en Chile, es de país desarrollado al igual que Canadá.
respecto a las cifras de desempleo en Chile, igual hay que ponerlas en contexto...en Chile si vendes un sándwich en la calle una vez al mes, ya no eres desempleado...así que ojo con guiares sólo por las cifras...el otro tema son los sueldos, que no para todas las áreas son mínimamente decentes...en Chile existen pobres que trabajan, es decir, tener un trabajo, no necesariamente te saca de la pobreza...y es algo que yo creo aplica para toda la región de LATAM...
.
Exacto Macdroid, así es!
.
Hola a todos, por favor no discutais entre vosotros yo soy española y no en todas partes tenemos buenas criticas y eso mismo pasa en todos los países.Eso no quiere decir que todos los españoles, chilenos, colombianos, franceses, rusos,etc....sean malas personas por pertenecer a ese país, tampoco quiere decir que sean buenas. Siempre hay buenas y malas personas independientemente del lugar en el que hayan nacido y creo que no se debería de generalizar nunca ¿vale?
Creo que me estoy yendo por los cerros de Ubeda...lo siento. Pienso que entre todos lo que deberíamos de hacer es de tratar de ayudarnos, cada uno en la medida de nuestras posibilidades ¿no os parece? bueno, perdón por la parrafada y gracias por vuestra ayuda
y por cierto Yaky!, gracias por el link, saludos
Graciosa?? vosotros no podeis deciros que todos los paises latinoamericanos son iguales entre ellos, eso es un disparate! habeis diferencias abismales entre un país y otro, sus clases medias son totalmente distintas. Pues me queda más que claro, que sois Peruana. Pensando en que Canadá, podéis cobrar el paro?, ya ahí hay algún interés, el asunto es iros a trabajar, no cobrar el paro. Qué quedáis como interesados! Primero a trabajar para dar una buena imagen, pues esto es cosa de mentalidad, eh. Y macdroid, la pobreza es mundial tío. O creéis que no existe O_o
Mi amiga Chilena, me ha enviado unas páginas de trabajo aquí en Chile. Y yo he pegado la información que me ha mandado en el otro tópico. Si queréis echarle un vistazo.
.
.
Como sabéis de mi nacionalidad?? vivo hace muchos años en Chile, pero soy Española de nacimiento. Y se me ha pegao el vocabulario de los Chilenos. Jodéis por cualquier cosa, no te ha gustado mi comentario y punto. Debéis tener más tolerancia, la necesitáis! también tengo amigos peruanos y pues ellos no se que creen dueños de la verdad.
BraSil.
Como dice anabellosorio,paren de discutir por nacionalismos rancios.
SE vienen tiempos difíciles ,la crisis mundial puede caernos encima tanto a Chilito Lindo como al Perú.
hola de nuevo a todos/as para que lo tengáis mas fácil,y por si alguno de vosotros quiere ponerse en contacto conmigo os dire que me llamo Ana, como ya os habréis imaginado y os dejo mi dirección de correo electrónico: anabellosorio@hotmail.com .No me gustaría que siguieseis peleando, por favor, porque eso no lleva a ninguna parte. En vez de eso deberíais pensar que hay muchas personas que al igual que yo necesitan de vuestra ayuda y asi no nos la podeis brindar.Por desgracia, y como dice Santiago existe una gran crisis a nivel mundial y se esta cebando sobre todo en los estamos mas abajo, ya que la clase dirigente sigue diciendo que hay que apretarse el cinturón (pero siempre es el cinturón de los demás y nunca el suyo) asi es que pienso que si los que estamos abajo no nos ayudamos sin importarnos de que país seamos, nunca conseguiremos salir del agujero en el que nos han metido.PENSAROSLO ¿VALE? saludos de esta leonesa
Yaky deberías agregar que para los europeos son todos iguales excepto Brasil, Argentina y Mexico, los más cultos pueden distinguir a Cuba y Uruguay y ya los más eruditos pueden distinguir Chile de Perú pero esos son contados con los dedos de las manos. Creo que si Chile y Perú estuvieran en Europa serían como Serbia y Croacia, ellos se ven muy diferentes entre si, se odian a muerte pero para alguien de America los serbios y los croatas son iguales y nos los distinguiría y solo diría yugoslavos.
Puede que Yaky se moleste conmigo pero Perú gran país (lo he visitado varias veces y tengo amigos) es un país de castas que se han mantenido casi inalteradas desde la colonia y eso hace que los pobres (indígenas en su mayoría) tengan poco acceso a la riqueza y a la educación y ganan muy poco y por ello emigran a Chile, mi país no es la gran maravilla pero ofrece a los mas pobres mejores condiciones minimas que Perú, como acceso universal y masivo a la educación básica y media, buena cobertura de salud, mejores condiciones sanitarias el sueldo minimo dobla al de Perú y otras cosas pero pese a esas diferencias materiales puedo decir que ambos pueblos son muy parecidos
Tenéis toda la razón Chile-Rex. No podéis comparar a Chile y perú. Chile es totalmente desarrollado. Ni deciros que sois todos lo mismo, porque no lo sois, ni físicamente, económicamente, culturalmente y socialmente. Hay distancias abismales. Tengo buenos amigos Chilenos y Peruanos, pero esta tía, es que no puede vender la panacea. Por el momento, estoy currando en Chile y me va de lo más bien, hasta piso tengo.
Totalmente desarrollado?? ,date una vueltecita por un hospital públiko y vas a pensar ke estás en el cuarto mundo.
Como vosotros afirmáis, públicos o que queréis un hotel de 5 estrellas? Pero en general, a mi me ha gustado mucho el país. Con un piso en Providencia y ha ido todo muy bien hasta el momento.
Creo que en general Chile tiene mejor nivel de vida que Perú pero porque se han desarrollado políticas publicas serias a lo largo de décadas que han pasado de gobierno en gobierno sin importar el color político, por ejemplo la cobertura de la educación primaria que en Chile es universal y amplia cobertura territorial. Pero llamar a Chile desarrollado me parece una exageración falta mucho, en todo caso los peruanos que vienen a Chile están muy conformes porque el sueldo minimo es decente, el estado ofrece salud y educación y les da ciertos beneficios que en Perú sería impensables pero aun falta mucho camino por recorrer.
No sé el por qué miráis a tu país de esa forma. El país es desarrollado a mi parecer, ya si os miráis exigentemente, pues claro, vosotros nunca estaréis conforme.
Falta mejorar el reparto de la riqueza, falta descentralizar, en regiones faltan profesionales calificados, falta mejorar la calidad de los trabajos (ejemplo acortar las jornadas y mejorar los sueldos de la gente menos calificada), falta mejorar la salud pública (están los recursos pero falta gestión nadie toca el tema que los médicos se desaparecen de los hospitales para ir atender en sus consultas privadas pero igual cobran en lo público a fin de mes), falta invertir más en educación para que los cursos no sean de 45 sino de 25 máximo para tener profesores mas interiorizados en sus alumnos, falta apoyo social en los colegios públicos como son psicólogos, asistentes sociales, fonoaudiólogos, .
Puede que sea exigente pero es que para mi país siempre quiero lo mejor.
Cómo voy a estar conforme!! con tanto gobierno de pacotilla( del color ke sean ) y parlamentarios ke se autosuben su sueldo o salario en 10 minutos! y proyectos de ley importantes están parados por añoos! ,ratas ke ganan 20 millones de CLP al mes y más encima casi ninguno trabaja como debe ser. La salúd públika es un asco,lo mismo la educación públika ,la delincuencia en flor ,el trasporte una mierda y hablan de desarrollo? y no comparen con lo ke pasa al lado ,seguro están igual o peor , yo sólo me fijo de lo ke pasa aquí ke es dónde vivo y nací. Y todos los políticos (ke PPT ,POP,PRK,NUEVA CALLAMPA,ETC.)son la misma mierdaa!!!
Que manía de compararse con otros países, al final en Sudamérica lo importante es tener trabajo así que sí tienes un buen trabajo da igual el país porque la calidad de vida la pagas de tu bolsillo una clase. Toda Sudamérica la educación primaria es universal, que sea de peor o mejor calidad es otra cosa. Parece una competencia por que país recibe más españoles.
Sois muy negativo Santiago. Cuando llegué a Chile, todo me pareció excelente. El metro en Santiago funciona de lo más bien. Vosotros sois un inconforme.
No queria dejar de dar las gracias por la util información (la de arriba no todas las pajaras mentales posteriores)sobre los trámites necesarios para poder trabajar y el permiso de conducir.
MIL GRACIAS!!
y lo vuelvo a decir!,, todos los politicos son una mierdaaaa!!!!
no sé de dónde será realmente @martita_91, porque la verdad, se expresa como el culo...si tan convencida está de que chile está completamente desarrollado, es porque no ha salido mucho de su comuna, o como dicen aquí, no ha bajado de plaza italia..punto a parte, decir que, ir al consultorio de providencia no es lo mismo, ni se parece, a ir a un consultorio de una comuna pobre...lo mismo vale para cualquier otro servicio público, zonas verdes, etc.