"Aquí estuvo España.
Así reza la inscripción grabada en un pequeño peñón situado en la Región de Magallanes, una de las zonas más meridionales de Chile, que Rodrigo Álvarez Zenteno representó durante sus años como diputado del país andino. El político, que actualmente ocupa el cargo de subsecretario de Hacienda en el Gobierno de Sebastián Piñera, recuperó la anécdota el pasado lunes antes un nutrido grupo de empresarios españoles.
“Esa inscripción sigue muy vigente, porque en Chile sigue estando y estará España”. Zenteno, de orígenes asturianos, radiografió la salud económica de su nación durante la conferencia Chile rumbo al desarrollo
El subsecretario chileno de Hacienda dibujó en todo momento un panorama optimista de las finanzas nacionales, basado en datos recientes: el tercer trimestre de 2010 registró una tasa de crecimiento del PIB del 7%, la más alta en cinco años.
Asimismo, el pasado mes de septiembre obtuvo un aumento de la riqueza del 6,7%, el mejor resultado de dicho mes desde 2004. Por todo esto, 2010 será “un año para recordar”, según afirmó Zenteno en su ponencia, patrocinada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y Endesa, y con la colaboración de PromoMadrid.
Estas circunstancias, más el notable aumento del desempleo y el crecimiento de la inversión extranjera (con España en segundo lugar, tras EEUU), han llevado al Ejecutivo de Piñera a trazar las siguientes metas para los próximos años:
- un aumento del 6% anual del PIB durante el período 2010-2013;
- la creación de 200.000 empleos de media al año entre 2010 y 2014;
- aumentar la inversión en capital fijo desde el 21% del PIB logrado en 2009 al 28% en 2014;
- acabar con la indigencia en los próximos cuatro años y sentar las bases para que Chile sea un país desarrollado en 2018.
Con todo, Rodríguez Zenteno admitió que aún existen ciertos problemas para el avance económico, sobre todo “el tipo de cambio y la volatilidad” del peso chileno, que “son algunas de las cosas que más preocupan a las autoridades”. Para reparar estas deficiencias, el Gobierno maneja un plan basado en tres puntos: disminuir el gasto público, hacer un uso “moderado” de los fondos financieros en el extranjero e internacionalizar la moneda nacional, como alternativa al dólar, “tal como ya están haciendo algunas compañías chilenas”, subrayó el ponente."
http://www.expansion.com/2010/12/05/economia/1291586618.html?a=88e25f9e7...
Vaya.. salio la bandera equivocada..
Joer, ¿dónde he oído yo antes lo de los 800.000 puestos de trabajo? mmm...
Pues mucho va a tener que crecer Chile para ser un pais desarrollado en 2018 y mucho va a tener que decrecer España para que por entonces estén si quiera cerca... pero vamos mejor Chile que no Argentina, Venezuela o claro... Bolivia.
Fíjate, un millon de años creciendo a ese ritmo y no coge a niguna potencia xD. por cierto, chupamela urrr
Acabo de volver de chile y la verdad estan bastante mejor que nosotros, eso si todavia tienen zonas del pais tercermundistas pero lo que me ha gustado es su actitud, gente positiva que se respetan y llevan mejor que nosotros.
La mayoria almenos en santiago es de origen blanco pero todos se tratan por igual es el pais perfecto en integracion podrian tomar nota muchos paises del mundo como eeuu aunque lo veo dificil...
Creo que tienen un problema con ¿los mapuches?
No todo el mundo tiene acceso a educación universitaria, y hay zonas y zonas desarrolladas, y todavia hay burocracia, y falta de medios, por ejemplo del último terremoto les faltaron creo que Arquitectos o maquinaria para retirar todos los edificios derruidos, que tuvieron que traer de fuera, además de construcciones contra terremotos y política correspondiente, pero creo que estan haciendo muchos avances.
Bueno, eso saben mucho mas que yo: @21234uur, @Chilango, etc...que son los maestros...
la salud y la educación públicas son lamentables. O tienes dinero o te mueres. Y los mapuches son los únicos que subsisten en pequeñas poblaciones, siendo expoliados de sus tierras. Un minoría vive muy bien con una buena pero el pueblo no está para tirar cohetes. Claro que, comparado con el área geográfica donde está ubicado es un buen país.
Lo que me encanta de ellos es su idea de país y su cautela y humildad en el sentido que nunca gastan más que lo que tienen, la Administración me refiero.
Yo viví en Chile hasta los 18 y tengo 22, bueno en realidad estuve a caballo entre Chile y España porque tengo doble nacionalidad, el tema es que conozco bien Chile.
1- Si crece un 6% sería maravilloso.
2- SI crea 800.000 puestos de trabajo también sería maravilloso.
3- En lo personal creo que si es cierto que Chile cambió mucho y que algo mejor con los países que nos fronterizan también está.
4- Conociendo España no creo que Chile en 2018 pueda superarlo, asi que soy de la opinión de @chilango_de_madrid.
5- Puedo garantizar que no todo el mundo tiene acceso a la educación y doctores.
6- @Airtorave le respeto su opinión, pero en unas vacaciones en Santiago no se va a ver la realidad, igualito a si se está unas vacaciones en Madrid.
La realidad de Santiago en extremadamente diferente a la del resto del país, esto es debido a la mayoría de hijos de españoles, alemanes y europeos que viven allá y a que la mayoría de ellos son de clase alta, probablemente no estuvo pro los barrios pobres porque son peligrosos.
Me dejo mal lo que leí de "La mayoria almenos en santiago es de origen blanco pero todos se tratan por igual es el pais perfecto en integracion podrian tomar nota muchos paises del mundo como eeuu aunque lo veo dificil..." por eso le digo que no se adentro mucho en el Santiago, si vio una mayoría de origen blanco es que estuvo por las mejores zonas, y si es cierto que todos se tratan por igual, son personas que se conocen y que son blancos... muchos videos podría dejarles sobre el racismo hacia los peruanos, dominicanos etc.. en Santiago.
El sentimiento de patriotismo que se vió durante los mineros fue mera teatralidad, a las 3 semanas ya nadie se acordaba de la cantidad de dolares que se gastó Piñera porque nos disponemos de nada...
Son muchas cosas.
@Remkool lo que dije yo, entonces.
Muchos en Chile querían comparar a nosotros los chilenos con lso españoles, por aquello de dictadura, salida de dictadura y crecimiento, pero lo cierto es que la postdictadura de Chile nada tiene que ver o no esta siendo como la de España, creo yo.
#5 'La mayoria almenos en santiago es de origen blanco pero todos se tratan por igual es el pais perfecto en integracion podrian tomar nota muchos paises del mundo como eeuu aunque lo veo dificil...'
Osea que las agresiones a los inmigrantes peruanos son de mentiritas?
@Nerh A eso me iba yo, que tristeza para mi, ser de Santiago y tener que ver videos como estos...
http://www.youtube.com/watch?v=sOdWmMRfckw
http://www.youtube.com/watch?v=zS_oZjQwojw
http://www.youtube.com/watch?v=ndfIHvEbJmU
Y así podemos seguir, son los primeros que encontré en Internet, pero a mi como chilena no me enorgullece en ningún sentido, me siento más cómoda en Suiza o España que allá, físicamente soy el "prototipo" europeo como lo llamamos allá, blanca, castaña, con ojos verdes...
Chile no es lo que aparenta ser y como dije antes con 15 dias de vacaciones allá no se conoce bien lo que pasa. Todavia tenemos gente que apoya a Pinochet ¡por dios!
Chile tiene otras commodities a parte del cobre, y los precios lo controla EEUU pero la necesidad no la controla.
A Chile le falta desarrollar productos de alto valor añadido, a ver si lo consiguen. Tambien depende todo de sus acuerdos internacionales.
Chile no es una mala opción en America Latina. Y ademas es precioso.
jeje conozco bastante bien la economía de Brasil. Lo considero un país con mucho presente y sobre todo futuro. Por supuesto no es comparable a Chile en términos globales, pero Chile tambien tiene sus opciones de crecimiento.
Por cierto, el vino y las almejas, commodities? :P
Las commodities son productos básicos, nada tienen que ver con el valor añadido.
@KebabPlease Chile es de los pocos países que me faltan de sudamérica... estoy segura de que es precioso y amigos que han estado me han hablado muy bien del país.
Pero como en todas partes, hay de todo y nada es perfecto. Por eso comentarios como el #5 en el que parece que todo es perfecto me chirrían un poco. Siempre pensamos que sólo en España/Europa hay racismo, cuando allí he visto cosas de poner los pelos de punta.
100% de acuerdo con lo que pones.
@Nerh Precioso es, pero de ahí a ponerlo como perfecto y maravilloso, pues va a ser que no, ni siquiera Suiza es perfecto y se supone que es el sumun de la perfección, el objetivismo y neutralidad.
El problema de pensar que solo en Europa hay racismo es muy común en Chile y sudamerica, la diferencia es que en Europa se denuncia más que por aca.
Si quiere ir a Chile yo te recomiendo no estar mucho en Santiago, ir a Valparaiso y Antofagasta auqnue esta muy al norte.... luego al sur tienes Tierra del Fuego etc...
jajaja que no hay racismo? eso es lo que crees tu ! paseate por otras zonas y veras como quieren en chile al amigo cuando es forastero! jaja
Esperemos que no sean 800.000 puestos de albañiles,y pase como en España...a los pocos años, nada de nada.
Que habia dicho el comentario 23?
Un troll que duro poco: Reemkol, ahora reencarnado en jaztnel o como se escriba.. osea, el nuevo brasileño que tiene una hoja verde de avatar
Oh la la!
Hay gente que entra a los foros esperando que todo el mundo coincida con su visión del mundo y con sus elecciones. Pueidera sonar un poco infantil pero es así exiten, 021234uur es uno de ellos.
Gracias @Jentzen! Yo también te quiero! ;-)
Acabo de leer en otro post que para el 2012 se espera que suba el paro en chile un 2%. Entonces en que quedamos su economia va a crecer o caer?
Yo creo que la gente que ha estado viviendo allí lo ha dejado muy claro eso de que va a crecer.... ¿no? solo alguien que no tiene ni la mas remota idea diria que Chile va a conseguir crecer 6% y crear 800.000 empleos.
Mrs.Levy, ¿te quieres apostar algo? :D Yo te apuesto que crece 500.000 empleos y crece un 4%.
Te apuesto lo que quieras a que no...
Es mas si ganas tu te hago el amor y si gano yo me lo haces tu ami... :)
¿Pero sólo una vez???? Pues menudo premio!!! ;P
No... todas las que tu quieras.... ;)
Ahhh, eso ya suena mejor jaja