Tengo una tarjeta de la Krankenkasse AOK Niedersachsen que me dieron en el trabajo, y termino el contrato en febrero. En mi tarjeta pone que es válida hasta diciembre de 2016.
Si quiero ir al médico a partir de ahora, ¿podré serguir utilizándola para ir al dentista, a pesar de que ya no tengo trabajo a partir de marzo? ¿seguirá pagandome la Krankenkasse las cosas hasta 2016?
¿Puedo utilizarla en cualquier Bundesland fuera de Niedersachsen?
Que lío. :)
Es una broma, no?
la tarjeta es valida hasta diciembre si no dejas de pagar...si cobras paro, el arbeitsamt sigue pagando tu seguro medico y la tarjeta es valida, si no... tienes que ponerte en contacto con la krankenkase para saber cuanto tienes que pagar al mes (en alemania es obligatorio tener un seguro medico)... si no tienes dinero... servicios sociales... en alemania... y si no tienes derecho... en españa...
la tarjeta la puedes usar en toda alemania y también en españa.
O sea, que si no tengo trabajo, no cobro el paro, y no me pongo en contacto con la krankenkasse para pagar tanto al mes, ... a partir de ahora la krankenkasse ya no me va a pagar nada. ¿Lo he entendido bien?
Me sale más barato ir al dentista de toda la vida en España.
Mi gozo en un pozo.
Si tu empleador ya no te paga mas el seguro medico, lo tendrias que hacer tu, y si tu no lo pagas, imaginemos que (esperemos que no eh?) te sucede algo como resbalarte en la calle, cualquier accidente domestico, un leve accidente de coche... y te piden tu tarjeta de la AOK... tu que crees que pasara cuando metan tus datos en el sistema y no este al dia??? pues eso, yo no me arriesgaria. Si tu (o tu empleador) no les pagais a ellos la mensualidad, tampoco creo que sea logico recibir servicio alguno de ellos, no?
Lo primero, tranquilidad.
Unos días antes de que acabe tu contrato en Febrero, te vas al "Bundesagentur für Arbeit", o al "Jobcenter", o al "Arbeitsamt" o cómo se llame en la ciudad donde vives. Y les cuentas el tema, para que te ayuden con el papeleo.
En paro, no pagas nada a la Krankenkasse:
"Sobald man sich ordnungsgemäß arbeitslos gemeldet hat, übernimmt die Bundesversicherungsanstalt für Arbeit (abgekürzt BfA) die Beiträge zur gesetzlichen Krankenversicherung" [1] (Nota, la AOK es un "gesetzlichen Krankenversicherung")
>> ¿podré serguir utilizándola para ir al dentista, a pesar de que ya no tengo trabajo a partir de marzo?
Sí
>> ¿seguirá pagandome la Krankenkasse las cosas hasta 2016?
Sí
>> O sea, que si no tengo trabajo, no cobro el paro, y no me pongo en contacto con la krankenkasse para pagar tanto al mes, ... a partir de ahora la krankenkasse ya no me va a pagar nada. ¿Lo he entendido bien?
Eso no es cierto: No te paga nada si NO te apuntas al paro y NO solicitas ayuda social [2], o sea, que son dos cosas las que tienes que hacer, y lo dicho, todo con tiempo!
El Capri
[1] http://www.bild.de/infos/krankenversicherung/krankenversicherung/arbeitslos-krankenversicherung-9362770.bild.html
[2] http://www.gutefrage.net/frage/krankenversicherung-bei-arbeitslosigkeit-ohne-anspruch-auf-arbeitslosengeld
@ElCapri, lo que tu dices es cierto, pero se te olvida algo. No sabemos cuanto tiempo lleva esta persona viviendo en Alemania o cuantos meses ha cotizado. Hay un mínimo de tiempo que necesitas residir/trabajar aquí para poder cobrar el paro y por tanto tener derecho a las ayudas sociales.
@ElCapri todo lo que comentas es verdad si, como europeo no alemán, llevas por lo menos cinco años trabajando en Alemania, lo cual me temo no es el caso de @wichser. Los links que ponen son válidos sólo para alemanes o europeos tras más de cinco años trabajando (si no, tampoco tienes derecho a Hartz IV etc).
Mucho me temo que en tu caso tendrás que pagártela tú mismo
bueno, si ha trabajado más de un anho, tiene derecho a cobrar el paro la mitad del tiempo que ha trabajado. Y al cobrar el paro, el Agentur für Arbeit te paga la Krankenkase. Eso si, tiene que ir a decir al Agentur für Arbeit que se va a quedar en el paro con tres meses de antelación, si no te lo descuentan a posteriori.
En cuanto al Hartz IV ni idea...
Yo estuve en esa situación también (me quedé en paro 3 meses) y me sangraban 145€ todos los meses, un abuso vamos. Durante esos 3 meses me puse malo y me tuvieron que operar, con lo que me alegro de haber pagado el KK (que por cierto era TKK) poruqe pensé seriemente dejar de pagarlo. Si no hubiera tenido seguro no se la factura que tendría que pagar al hospital, con 2 o 3 ceros diría yo. Si hay algo que ha aprendido en este país es a hacer las cosas a lo legal (o intentarlo aunque mi mentalidad espanhola me la juega a veces)
Según [1], si vienes a buscar trabajo, de turista, no tienes derecho a Hartz IV, pero luego van y dicen que desde el primer día, puedes tener ayudas sociales [2], y después de 3 meses trabajando, puede (o no) que tengas Harzt IV [3], por lo que no lo tengo nada claro
Y por su esto fuera poco lío, ahora mismo hay un interesante proceso en marcha sobre este tema [4]
Así que lo que haría YO, es preguntar en el Jobcenter
El Capri
[1] http://www.faz.net/aktuell/wirtschaft/ministerium-weist-arbeitsagenturen-an-eu-auslaender-ohne-sofortigen-anspruch-auf-hartz-iv-11678062.html
[2] http://www.faz.net/aktuell/wirtschaft/ministerium-weist-arbeitsagenturen-an-eu-auslaender-ohne-sofortigen-anspruch-auf-hartz-iv-11678062.html
[3] http://www.welt.de/politik/deutschland/article106259773/EU-Auslaender-mit-Anspruch-auf-deutsche-Sozialhilfe.html
[4]http://www.spiegel.de/wirtschaft/soziales/hartz-iv-gericht-entscheidet-ueber-sozialleistungen-fuer-eu-auslaender-a-880225.html
OK gracias por las respuestas :)
He cotizado sólo 7 meses.