Por seguir la estela de palabras favoritas e idiomas fáciles o difíciles, aquí sigo yo. Me refiero a esas estructuras cuya gramática hace que la traducción sea imposible o divertida, o rara, o surrealista... O simplemente expresiones o usos que por otra razón os sorprendieron cuando os topasteis con ellas la primera vez.
Por ejemplo en ruso, a mucha gente le chocan las oraciones impersonales de dativo, que se usan cuando la acción tiene relación con un ser animado (mayoritariamente) pero éste no es responsable originalmente de dicha acción. Por ejemplo, si yo me aburro, hay que decir "A mí aburridamente", así, sin verbo y con un adverbio. Y si lo que quiero decir es lo mismo en pasado, entonces, como "aburridamente" es un adverbio y no tiene género (y en ruso el pasado no se conjuga sino que se declina) hay que decir "A mí ERA aburridamente" pero poniendo el pasado del verbo en neutro.
No sé, las lenguas nórdicas, el alemán, holandés, chino, etc. tienen que tener un montón de cosas de éstas. Y las otras lenguas eslavas seguro que también.
No especialmente, hombre si traduces es todo en plan indio. Pero aparte del adverbio siempre delante del verbo en las subordinadas, que se me grabó a fuego y es el error más común en los extranjeros, no tiene mas complicación.
Eso de que lo pongan todo al revés. Ich bin davon überzeugt, Estoy de ello convencido. Ich bin damit einverstanden, Estoy con eso de acuerdo.
Los números al revés, nueve y cuarenta: 49
En holandés hay una partícula -er- que sola no significa nada y acompañada es intraducible al español. Hay que aprender a usarla y colocarla.
Las horas que no sean medias, enteras o cuartas son un horror! Para decir las 7 menos 25 dicen: 5 pasados de las seis y media! WTF ?? (son además siempre las horas que te dan en las citas telefónicas :))
Fünf nach halb sieben, en alemán también. Es más, en alemán no dicen las seis y media, sino "media siete" a entender algo así como: media hora para las siete. Tienes que estar restando una hora en la cabeza.
En ruso las horas funcionan igual. Las seis y media es la "media de la hora séptima", y las siete menos cuarto se dice "sin cuarto de siete". Pero eso es una fruslería :)
Antes no he hablado de la carencia del verbo TENER. No existe en ruso. Existe "poseer" pero tiene el mismo sentido que en español y para decir que tengo una casa en la playa hay que decir "En mí / para conmigo hay una casa"
En holandés es también así, half seven :)
Menos mal que muy a menudo, al teléfono, oyen tu acento y se apiadan de una y te dicen 7:35 :)
Lo que he observado con alumnos eslavos, no solo rusos también eslovacos, por ejemplo, que les molestan los artículos, o no los ponen o se hacen un liazo entre articulo determinado e indeterminado.
Ah, y para expresar el dolor de las partes del cuerpo, es la bomba :) Resulta que en Rusia cada parte del cuerpo cuando duele, tiene existencia propia y decide, voluntariamente ubicarse en ti.
Me duele la cabeza = la cabeza sufre/duele (estando) en mí. Y si te das un golpe y te haces daño o si no sabes decir dónde te duele exactamente, tienes que usar un adverbio que vendría a ser "¡Doloridamente!"
E igual que esa partícula -ER- en holandés hay un mooooontón en ruso que si van sueltas son intraducibles, pero que pueden cambiar el sentido de una frase completa por larga que sea.
@stebann, los eslavos no tienen artículos. Para ellos es una auténtica pesadilla su uso, porque es una lotería, ya que no "sienten" su necesidad.
Sí, ya sé. Recuerdo al serbio Antic ex del Atletico: Nosotros jugamos buen fútbol en campo...
En alemán tiene necesidad de usar muchos adverbios o particulas adverbiales para reforzar o suavizar los significados.
Geh doch mal! Véte! (el doch y el mal te lo comes con papas, solo le puedes poner el TE en espanol para equilibrar)
ich will einfach verstehen! Quiero (simplemente) comprender. Este einfach funciona como el "just" en inglés.
También porque tienen pocos tiempos verbales se apoyan en los adverbios.
Por ejemplo a mittlerweile llevo anos siguiéndole la pista como un detective. Si vas al diccionario equivale a entretanto en espanol, pero si lo traduces así suena a Rayos y no entiendes nada. Al final me he dado cuenta que lo usan, entre otras cosas, para Hacer un presente o pasado continuo. Para decir "fulanito ha estado haciendo" dicen: "Entretanto ha hecho".
Sí, sí! :) Cuando quedas con un alemán, si llegas tarde, seguro que te llama y te suelta con mala leche: Wo bist du DENN?!!!
:)))
Lo de las horas es igual en sueco. Si quiero decir que son las 13:30... debo decir las dos y media "Halv två"(= a la una y media pero "två" son dos) queda media hora para que sean las dos. Rarezas que tienen todos idiomas :)
@Pliazhnaya Algunos nativos me dicen que su propia lengua les suena muy marcial y meten esas cositas para sonar más majos.
Por eso mismo a los rusos les gusta usar tanto anglicismo.
@stebann, eso lo hacen aquí los polacos. Tienen el idioma más feo que existe (muuuuuuuchos lo opinamos) y a veces intentan cambiar cositas para que no suene tan mal.
A mí no me parece tan feo el polaco.
En euskera no se puede formar la voz pasiva.
Uy @versus, tú no has escuchado el tártaro! :)))))
¡Qué raro!, Yo después de trabajar más de dos años con ellos.... me rendí.
Aquí en Irlanda tienen "su gueto" y es una pena :(
Los pocos polacos que yo he conocido... una caña :) Y la mujer más guapa que he visto en mi vida, polaca. Vamos, que si no me hice torti fue de pura casualidad :))))
Traducir el gerundio espanol es una lata, no lo entienden y mira que les digo lo del inglés I am Eating, working etc.
Pero, claro, también es verdad que tiene otros usos.
En alemán hay una partícula que introduce subordinadas el "indem" y va con verbos en presente pasado o lo que sea, pero en espanol la frase equivale al gerundio (el indem no significa nada). Ejemplo : indem Ihre Kleidung sebst macht: (indem) Ella misma hace su ropa, pero al antecederle el "indem" se traduce: "haciendo ella misma su ropa"
@Pliazhnaya ¡sí, he escuchado el tártaro! pero sólo un par de veces. Un amigo mío estuvo en Crimea y me la enseñó. Es verdad, muy bonito idioma no es.... pero sigo dejando abajo del todo al polaco, ¡qué le vamos a hacer!
Un alumno alemán estudiante de español conmigo me criticó que en español se use el verbo 'estar' para 'casado'. Según él, el matrimonio es para toda la vida, por lo tanto, debería decirse 'ser casado' (permanente), no 'estar casado' (temporal).
Muchos alemanes quieren llevar la lógica hasta el final. Y, claro, para ellos lógico es lo que se dice en alemán.
Las formas no personales del verbo tienen su cosa para cada lengua. Yo no me olvidaré nunca del infinitivo futuro latino; el que hace falta para formar el estilo indirecto.
-Dixi discipulos laboraturos esse = Dije que los discipulos TRABAJARÍAN. No digo que sea difícil, pero chocante, lo suyo. Y eso que ese ejemplillo es de chicha y nabo. Con César te vas por la pata abajo, y si coges a Cicerón ya no te digo nada.
Uy @versus pero el tártaro de Crimea es la versión "marítima" suavizadita :)) Yo cuando estuve en Kazán tenía la impresión constante de que la gente eran todos parientes de Triki el monstruo de las galletas y con resaca :) Cuando hablan parece que las palabras salieran como cachos mal masticados de galleta maría o de torta fina :)))
¡Triki con resaca! :))))
Como curiosidad y pesadilla recuerdo los verbos defectivos latinos. Los que se conjugaban en pasiva pero tenían significado activo. ¡Qué horror!
A mí el polaco tampoco me parece particularmente feo aunque el no tener artículos y menos preposiciones hace que las construcciones gramaticales me resulten, en general, algo secas. Y el declinar nombres propios y apellidos también se me hace raro.
Ya que habláis de medios, es el único idioma que yo conozca que tiene palabra propia para 1.5
¿1.5?
¿Será algo parecido a "poltora"? :)
Exactamente eso. Półtora.
Me parto con lo de Triki con resaca.
A mí el polaco no me resulta nada, ni feo ni agradable de escuchar, bueno más bien feo.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
A mí al principio me chocaba mucho el que en holandés partieran los verbos "como les dá la gana" y luego metan una parte del verbo en cada parte de la frase. Y luego como encima lleve la frase el dichoso "er" ya es "pagarse" . Un ejemplo:
Yo HE lentejas en casa de mi abuela pepita ayer por la tarde (y todo el detalle extra que quieres meterle a la frase) COMIDO
Vamos que hasta el final de la frase no sé que pasa con las dichosas lentejas.
Yo estoy en desacuerdo con que en aleman solo se pueda hacer el gerundio con indem. Por el contrario, es algo bastante raro, lo más usual es hacer el gerundio con GERADE.
Was machts du denn? Ich esse gerade. Oder ich gehe gerade nach Hause.
Nadie ha dicho que el alemán haga el gerundio solo con indem, sino que es una opción inesperada y/o desconocida. Lo del gerade es lo normal.:)
"Traducir el gerundio espanol es una lata, no lo entienden y mira que les digo lo del inglés I am Eating, working etc.
Pero, claro, también es verdad que tiene otros usos.
En alemán hay una partícula que introduce subordinadas el "indem" y va con verbos en presente pasado o lo que sea, pero en espanol la frase equivale al gerundio (el indem no significa nada). Ejemplo : indem Ihre Kleidung sebst macht: (indem) Ella misma hace su ropa, pero al antecederle el "indem" se traduce: "haciendo ella misma su ropa"
No me da la sensación que supieses que existe el común y corriente GERADE.
Es verdad, lo acabo de descubrir. Gracias :)
De nada!!
Ay, la comprensión lectora!
coff, coff! No hay nada malo en reconocer no saber algo. Sobre todo cuando se reconoce no saber artículos y no saber declinar.
Mein Gott!! Es ist nicht so schlimm!!
Qué graciosa:). Escribe honeroso con hache y viene dando lecciones.:)
Gerade es de parvulitos, no has entendido nada.:)
Nadie dijo que yo fuese perfecta en mi ortografía en mi idioma, pero una tontería como esa no te libra de la barrabasada que has escrito con indem.
Resulta que gerade es de parvulitos y por eso no se lo puedes explicar a tus alumnos? :)
Jajaja. Reconocer los errores es demostrar que uno es capaz de aprender de los mismos.
Te veo con muy poca capacidad para ello, siendo que tus conocimientos de alemán sin declinaciones y sin artículos dejan mucho que desear.
Venga, aprender a leer y a escribir en tu propia lengua y ya hablamos. :)
Los catetos dando lecciones. Acabáramos!
Por supuesto. Pero te recomiendo el gerade para cuando le ensenes el gerundio a tus alumnos. Eso sí, primero deberías aprender los artículos y las declinaciones.
Es increíble. En este país te dejan dar clases de idioma /Dar- no tomar- los profesores dan, los alumnos toman/ sin siquiera saber como traducirías el gerundio. :)
Vuelve a leer, paleta. Enseño español :)
Pero, vamos, si crees que se puede conocer el "indem" sin haber pasado por el "gerade" es que tampoco sabes gramática alemana.
Pero que barbaridad! cuanta agresividad! Si ya mismo has reconocido no saber como ensenarlo. Te reitero:
"Traducir el gerundio espanol es una lata, no lo entienden y mira que les digo lo del inglés I am Eating, working etc.
Pero, claro, también es verdad que tiene otros usos.
En alemán hay una partícula que introduce subordinadas el "indem" y va con verbos en presente pasado o lo que sea, pero en espanol la frase equivale al gerundio (el indem no significa nada). Ejemplo : indem Ihre Kleidung sebst macht: (indem) Ella misma hace su ropa, pero al antecederle el "indem" se traduce: "haciendo ella misma su ropa"
Al parecer hay alguien que está desquiciado por no saber lo elemental del aleman.
Con lo fácil que es traducir el gerundio...
Sigues sin leer. En el primer párrafo me refiero a cuando enseño el gerundio español.
Por cierto, qué significa esta frase no la entiendo: "Si ya mismo has reconocido no saber con ensenarlo"
Como has puesto previamente:
"Vuelve a leer, paleta. "
:)