Ha llevado muchos años de estudio pero al fin han encontrado una forma automática para traducir palabras del español al aleman:
Para hacer las palabras en alemán hay que seguir unos sencillos pasos:
* Hacer grupos semánticos con las palabras.
o coche de caballos
* Invertir el orden de las palabras del grupo.
o caballos de coche
* Traducir las palabras al inglés.
o horses of car
* Añadir el sufijo on a cada palabra, excepto en la última, a la que añadimos en
o horseson ofon caren
* Juntamos todas las palabras del grupo en una sola. Se suele escribir la primera letra en mayúscula, aunque vaya en mitad de la frase.
o Horsesonofoncaren
* Realizamos cambios estéticos, para que la palabra suene más alemana (cambiamos f por v, c y q por k duplicamos s, t u otras, añadimos h por mitad, ponemos una ß... Es la parte más creativa del proceso.
o Horßesonvonkaren
Por tanto tenemos que el coche de caballos se dice en alemán Die Horßesonvonkaren. Para traducir una palabra del alemán al español sólo hay que seguir el proceso inverso.
El alemán es, por tanto, una forma 'gitana' del inglés. Hay claros ejemplos en palabras como "house" la cual se escribe "haus" en alemán. Esto también pasa con "mouse" "maus").
Así mismo se considera que los alemanes desciendes de gitanos españoles que hicieron un viaje a Inglaterra y al volver se perdieron y se instalaron en tierras germanas, entonces habitadas por salchichas que alcanzaban los 3 metros de altura y los 2 de anchura.
extraido de http://www.frikipedia.es/friki/Alemania
(mi novio se muere de la risa cada vez que le leo la página!)
que fuerte! peténtalo!
Típicos Tópicos "Tratar de conquistar el mundo una vez por siglo" :-)
Me acabo de acordar de un artículo de Mark Twain sobre lo difícil que era el alemán y también estaba muy bien. Nos lo había leído una profe en clase
Y yo pensando encontrar la fórmula mágica que solucione todos mis problemas con el idioma y me encuentro que me has regalado una sonrisa bien grande y una dosis de buen rollo!!! :-)
Gracias!!!!
thanksen, osea, danke!
jajajaj
jajaja, me parto con lo de que el alemán es una forma "gitana" del inglés!! muy bueno. Si quereis ver una forma mas "gitana" del alemán no perdais a estos de vista: http://www.youtube.com/watch?v=9I-I6yMx23g
vaya creatividad, enhorabuena por el invento. jjjjj
Esto me lo cuelgo yo en la nevera!!!!!!
ejej, muy bueno yo he empezado Aleman desde 0 hace un mes y tambien lo he pensado, me sorprendio mucho por ejemplo: Jahre alt> year old, gut-> good, und-> and y muchos etc... escrito tal cual se pronuncia en ingles como tu dices ingles gitano!
Jaja, las tres primeras líneas me hicieron pensar que quiźa habías conseguido un sistema para saber el género de los sustantivos en alemán, que es mi obsesión particular.
Te iba a decir que el gitano es el inglés, ;p
Decepcionantemente divertido.
Genial.
muy bueno!
Bueno, que el inglés y el alemán se parezcan no es raro. Ambas lenguas tienen la misma abuela (el indogermánico), de la misma manera que el español y el italiano vienen del latín y se parecen. Nadie me dirá que el español es la versión gitana del italiano, o del francés o del portugués, etc., ¿no?
Bufff!! Grandioso aporte. No se si ponerlo en en la nevera como dice Ninaenmunchen, o ponérmelo delante de la cara todo el día por que no soy capaz ni de pedir una barra de pan.
Saludos
Buenísimo! Y eso que cuando yo le digo a la gente que el inglés y el alemán se dan un ligero aire me toman por loca!
Me ha resultado muy gracioso.Gracias
Muy bueno!!!la necesidad es la madre del ingenio!!dicen....
Me encanta!!! XD
jaja,...que bueno! A ver si me ayuda ahora que me he puesto en serio con las clases otra vez. Mi profe es muy maja y tambien esta intentando aprender de espanyol, voy a explicarselo a ver si le sirve...a la inversa XD
pero ahora quien no hable el "kanackendeutsch" no creo que llegue muy lejos, Baissssdu?
http://www.youtube.com/watch?v=awlm6QmNWEc&feature=related
#21 pero que macarra el tío del gorro, hay que afinar el oido muy muchísimo para entender lo que dice. Al final le cae una buena bronca...