Pregunta para padres:
Más o menos cuando nos mudemos nuestra hija tendrá poco más de 2 años y medio. En España ha empezado a ir a la guarde este año, y cada 5 días, se tira 3 en casa por fiebre y constipados varios. Pero como yo no trabajo, tampoco hay gran problema.
En cuanto emigremos a UK, trabajaremos los dos. Además de no contar con más familia que nosotros mismos, en caso de enfermedades de la peque, que asumo que las habrá, tendríamos que faltar al trabajo, y francamente lo veo fatal sobre todo cuando te estás empezando a labrar una reputación en el trabajo. ¿O el segundo año de guarde ya no es así?
Por eso hemos pensado en la opción de la au pair, que vemos que se lleva mucho en UK. Pero claro, la duda es, como elegir a la persona adecuada.
Os pido a los padres con niños en edad no escolar que me comenteis como lo haceis vosotros. Gracias.
Yo tengo dos niños de más o menos esa edad, pero tengo la suerte de que no se pongan malos muy a menudo. De todas maneras, me gustaría recordarte un par de cosas:
1. Las Au Pair trabajan unas 30 horas semanales, mientras que en las guardes aceptan mas horas (de 8 a 18 normalmente)
2. Para Au Pair necesitarías una habitación de más, pero claro, te saldrá mucho más barato (300 pound al mes mas o menos para Au Pairs, 800 o mas para guardes)
Espero haberte ayudado.
pregunta, no hay horas de guarderia gratis???
Es un decisión complicada... otra cosa que tienes que tener en cuenta es que en una guardería el personal que trabaja allí tiene una cierta formación, en teoría saben como actuar en caso de emergecias y que cosas se pueden hacer y cuales no con los niños. Una au-pair no tiene por qué cumplir estos requisitos, ya que probablemente si lo hiciera podría trabajar de nanny y cobrar bastante mas.
Y bueno, con respecto a la guarde y la salud de los niños... ya es una lotería. Mi hija lleva llendo a la guardería desde enero y sólo ha faltado un día por estar enferma.
A partir de los 3 años el estado paga 15 horas de guardería a la semana, es cierto
https://www.gov.uk/free-early-education
es que podria coger una au pair de esas unos meses, y luego tirar de guarde
una au pair que no sea de habla inglesa no le hablara al crio en ingles o yo por lo menos no lo esperaria. Asi que tuveras si quieres que aprenda tambien frances o polaco o lo que sea. De todas formas, mira a ver, porque en Edimburgo o Plymouth la tercera habitacion sube mucho de precio, tanto en compra commo en alquiler, y ya estas sumando un gasto extra. Quiero decir, que la comida es lo demenos, el coste de la au pair tambien, es que se te arriman cosas
no estoy totalmente de acuerdo con @Atis, yo me fui de aupair siendo maestra y teniendo un curso de primeros auxilios, la crisis ha hecho ke aumente el numero de jovenes ke se plantean esta oportunidad y puedes buscar a alguien con entrenamiento en primeroz auxilios. mucha suerte!!!
es cierto @BelaRosales, hay gente muy preparada que por culpa de la crisis tiene que bajar el liston de sus expectativas. Supongo que en el caso concreto de las aupair el hecho de que no trabajen como nannies es una cuestion de idioma...
Me he acordado de un post de otra forera, @palomica, en el que buscaba aupair para sus hijos, asi que le puedes preguntar a ella como le ha ido la experiencia.
Gracias a todos. Tenemos que pensar en la elección, entonces.
@Atis, si te refieres a uno reciente era para una amiga
aparte del post que ha puesto recientemente tambien hace tiempo puso otro planteandose la posibilidad de tener una au pair, aqui lo dejo por si @FamiliaDe3 quiere echar un vistazo
http://www.spaniards.es/foros/2013/04/13/posible-oferta-para-au-pair
Hola!
Yo voy por mi segunda au pair. La primera se tuvo que volver a España con todo el dolor de nuestro corazon porque era maravillosa. Aunque bueno, no que quejo porque la segunda (y actual) es increible tambien, la llamamos mary poppins :)
Hemos tenido mucha suerte, dos chicas totalmente diferentes, con estilos diferentes pero que adoran y han cuidado a nuestros niños.
Al principio nos decantamos por au pair porque no queriamos meter al peque en una guarde, preferiamos que estuviera en casa. El factor economico tambien es importante, aqui una jornada completa de lunes a viernes no baja de 1000 (contando con las 15 horas gratis). Asi que inviable para nosotros.
Y luego esta el que al no tener ni abuelas, ni tios, ni nadie cerca, contar con un tercero de apoyo viene genial (half terms, niños malos, imprevistos....).
La nuestra cobra 100 a la semana. No limpia ni cocina. Cuida a uno de los peques y al otro lo lleva y trae del cole. Tardes libres, fines libres. Entra y sale de casa como y cuando quiere (es su casa), y tiene cuarto propio.
Parece estar contenta, y nosotros mas.
Aunque conocemos a dos familias que han "despedido" a sus au paires. La razon, las propias au paires les dijeron que no les gustaban los niños (!!?? ay manolete.....).
Tener una au pair tiene sus pros (muchos) y sus contras (perdida de un poco de intimidad, tener un extraño viviendo contigo, que no cuaje la cosa... Pero bajo mi punto de vista, una experiencia genial!
POr cierto, mi primera au pair era española. La actual es inglesa. Osea, que haberlas aylas.
Me interesa mucho este tema pues quizá en unos pocos meses, nosotros (familia de 3 con bebé) nos volveremos para Inglaterra después de un tiempo por España que no ha resultado nada positivo laboralmente hablando.
@palomica, tengo unas dudas, lo que comentas de que "las guarderías no bajan de 1000 (contando con las 15 horas gratis)", te refieres a que incluso restando las 15 horas que paga el gobierno a partir de los 3 años no bajan de 1000? Porque en otro hilo que hay en este mismo foro leí que pusiste que la hora saldría a 3,5 - 4 libras, así que las cuentas no me salen... Parece que hay algo que no he entendido. Ya que tú estás ahí y has indagado sobre el tema de primera mano, te agradecería muchisimo si me lo pudieras aclarar (por supuesto en tu zona, sé que los precios varían según la zona).
Y luego otra cosa, en el tema aupair (aviso que no tengo ni idea del tema), la comida también se le paga a la aupair?
Mil gracias!!
@Keep_dreaming es que una cosa es una guarderia (nursery) y otra un pre-school. Los precios que di eran de la pre-school (que, en nuestro caso, es una charity adjunta a un cole publico). A menor edad del nino, mas caras las tarifas.
En una guarderia se aceptan desde bebes hasta 4-5 anos, en las pre-school solo desde el momento que el nino cumple 3. La diferencia de precio es bastante grande.
Las guarderias suelen ser privadas.
Mira, para que te hagas una idea:
1. Guarderia en Exeter, jornada completa de L a V unos 900 a lo que tienes que sumarle panales, comidas y el rato extra de antes y de despues para que te de tiempo de ir y volver del curro. Total, unas mil libras al mes.
http://www.munchkinsdaynursery.com/all-about-us/fees-and-hours
2. Guarderia de londres: jornada completa de L a V unos 1300 libras a lo que tienes que sumarle panales, comidas y el rato extra de antes y de despues para que te de tiempo de ir y volver del curro. Total, unas mil libras al mes.
http://www.completechildcare.co.uk/hazebrouck-nursery-fees.html
Respecto a lo de la au pair diremos que una au pair esta a pension completa, es decir, no paga absolutamente nada (o no deberia).
genial la explicación como siempre @palomica. Nosotros elegimos guardería porque me daba bastante reparo meter en casa a alguien desconocido y la au pair "de confianza" con la que habíamos contactado no tenía carnet de conducir y me dio miedo que se muriera de aburrimiento (vivo en un pueblo no muy grande y lejos del centro). Hemos tenido mucha suerte porque mi hija tiene una salud de hierro y casi no ha faltado a la guarde y ademas se lo pasa genial alli. En la zona en la que vivimos la guardería no son tan caras como en el sur (750 libras mensuales jornada completa con todo incluido). Pero creo que si alguna vez decidimos ampliar la familia de nuevo me plantearé lo de la au pair....
solo comentar que la guarde de la uni de plymouth cobraba 600 al mes en completa, pero necesitas currar ahi. Para que sirva de referencia (otro pueblo pero de la zona). Y que en muchas unis ponen guarde para los hijos de trabajadores, lo pagas, claro, pero tienes confianza y un poco mas baratas que la media de la ciudad.
es cierto, la guarde de la uni donde trabajo es un poco mas barata (creo que 650 libras), pero como me incorporé a mitad de curso ya estaba llena :(
Cuando llegamos a Exeter fuimos a la guarderia del Exeter College. Aunque teoricamente es para hijos de profes y estudiantes, aceptan a cualquier nino siempre que haya plazas.
Esta fantastica, aunque un pelin cara.
Tambien quiero anadir que aqui es raro ver a papis que dejen a ninos menores de 3 anos todo el dia en una guarde, normalmente la mama esta a media jornada, o se reparten entre algun familiar, vecinos y la guarde... Vamos, que es raro que alguien pague la jornada completa.
Me acuerdo cuando vivia en Madrid (parece que haga anos luz)y me costaba la guarde de 8 a 5 menos de 300 euros.... (y habia quien se quejaba).
Pobrecito mi peque con dos anos que practicamente vivio en la guarderia durante 5 meses.... :_( Pero era lo que habia.
Muchas gracias por la fantástica explicación, @palomica
@iponbla y @Atis, muchas gracias también por vuestros aportes, es muy útil saber distintas posibilidades y los precios medios según la zona
Si alguien más se anima a comentar precio medio por su zona, genial
En Edimburgo 850 minimo
Las guarderías son como tener una segunda hipoteca, o más según qué ciudades.
cuando firme hipoteca hasta 800 pienso dar al mes como mucho, y la guarde 850... peor yo diria
yo pago mas de guardería que de alquiler....
Por ese precio sale mas rentable alquilar la casa de al lado para la Au Pair... XD
@Atis yo creo que la diferencia entre aupair y nanny no es la "formación" sino la motivación. Una aupair suele ser alguien que se dedica a cuidar a niños de durante un tiempo para costearse el alojamiento mientras estudia un idioma o incluso va a la universidad. Una nanny vive en su casa y no quiere vivir con extraños, su trabajo es cuidar niños y se supone que lo va a hacer a largo plazo. La aupair no es que cobre menos, es que una parte de su sueldo es en especie, es decir el alojamiemto, la calefacción, el agua, la comida, la electricidad, la experiencia de hablar en inglés con la familia, etc también es parte del sueldo no solo el dinero en metálico.
En lo relativo a primeros auxilios... mira no sé, yo he trabajado haciendo suplencias en guarderías y no tengo formación de primeros auxilios. En una guardería puedes trabajar con tu QTS de profesor. Las guarderías pagan muy mal, y si te das cuenta la mayoría son chicas recién salidas del colegio con poquísima formación. Eso no quita que les encanten los niños y que los cuiden genial.
Otro punto es que yo recuerde a mí la matrona no me pidió ver el certificado de primeros auxilios antes de dejarme que me llevara a mi bebé del hospital.
Y otro más es que por mucho certificado de primeros auxilios que tengas nadie te asegura que ante una situación real, no el muñequito de plástico del curso, no vayas a quedarte congelada de miedo y no hagas nada.
Igual que la motivación para coger nannies. La gente coge nannies primero porque no tienen espacio para una aupair, o porque tienen 2 ó 3 hijos y les sale más rentable pagar a una nanny que tres guarderías o dos guarderías y una chica que recoga al otro del colegio. Hay gente que coge a aupairs porque quieren que sus hijos aprendan otra lengua, porque les salga más barato que coger una nannie, o porque tengan unos horarios incompatibles con guarderías, nannies, etc...
en fin, creo que las motivaciones hay tantas como personas.
¡Muy interesante el hilo!
Gracias por todas las aportaciones.
Nosotros primeros necesitaremos tener una idea de cuales serán nuestros horarios (y antes que eso, conseguir trabajo, XD). Pero creo que la opción de la aupair será la que gane.
Por favor, me podeis orientar sobre lo que suelen cobrar en zonas no céntricas (excluido Londres y parecidos) por jornada completa, y también por media jornada. Entiendo que es "dinero de bolsillo", porque a parte está incluido el alojamiento, pensión completa, y en algunos casos un curso de inglés (si la aupair viene de fuera).
tengo entendido que las au pairs cobran minimo 80 a la semana, entre 80 y 100 o un poco mas incluso de media en uk
Una au pair cobra mínimo 75-80 y 100, algunas con suerte dan con familias que les pagan 120 y otras con poca suerte dan con familias que les quieren pagar 60-70.
(Yo di con una familia que me quería pagar 15... Sí, en fin)
Ese sueldo tiene que servirle para su tiempo de ocio o para ahorrarse la mitad si no tiene demasiado ocio. Vosotros sabréis más que yo el precio del transporte, ya que yo finalmente jamás fui a Inglaterra como au pair.
El transporte depende, si vives en el centro no lo necesitas, si no, pues si, en Edimburgo son 48 mensuales, tarifa plana, o 3.50 todo el dia incluido
jo que chollo, en Sheffield es 3.60 todo el dia y si solo coges una linea de buses, para todos los buses y el tranvia ya sube el precio
a mi me hubiera gustado una au pair, mas barato que una nanny y asi la veriamos todos los dias, pero estariamos como sardinas en lata y ademas tenemos solo un baño. pero bueno, si no se puede pues la nanny tambien estara bien espero
bueno, en realidad lo que nos hubiera gustado en un mundo ideal seria que estuviera con la abuela, pero lo que no pué ser no pué ser...
ah, y de acuerdo con lo de los primeros auxilios que dice bristolian
yo discrepo un poco (hay que tener opiniones variadas, no?), por lo menos en el caso de mi hija que es un terremoto lo mejor para ella yo creo que una guardería donde tiene un sitio seguro para correr, muchos jueguetes, estímulos, otros niños... Cierto es que cuando tienen menos de un año no lo tengo tan claro, pero a partir de esa edad, creo que es lo mejor.
Y en cuanto a los primeros auxilios... pues si, a mi nadie me pidió un certificado cuando me entregaron a mi bebé llorón en el hospital pero si yo contrato un servicio me gusta hacerlo a alguien que tiene la formación adecuada. También cuando voy a un restaurante espero que la comida esté preparada por un cocinero porque creo que se necesita formación para poder dedicarse a la cocina de manera profesional (aunque evidentemente ningun cocinero vaya a hacer unas croquetas tan buenas como mi madre!)
@Atis... se te olvida la tortilla de patatas de mi madre... que le echa cebollita...
en eso casi, casi igualo a mi madre... pero las croquetas son palabras mayores!!!
yo no tengo hijos ni nada, pero mi intencion una vez fue venirme como aupair, porque soy profe de infantil y primaria y la familia de mi novio es londinense, pero me raje, y vivo en londres trabajando de cuidadora de ancianos, el caso es que si os meteis en una pagina que se llama, http://www.aupair-world.es/ ,hay mucha oferta, y una cantidad de espanoles que se ofrecen horrorosa, mis amigos se vinieron y estuvieron casi un ano, cobrando mas o mns 100 libras semanales, con gastos cubiertos, se fueron porque los padres malcriaban en exceso a los ninos, mis amigos eran, uno ingeniero otra profe, otra psicopedagoga, otra enfermera, vamos, normalmente son universitarios que han acabado la carrera y quieren intentar algo diferente. por mi parte,si necesitais algun dia alguna ayuda y estoy libre me apunto, me gustan muchos los nenes, pa eso soy maestra, jajaja. espero que os sirva esa pagina, hay muchas mas, pero de la que mas me fiaba era esa, ya me direis que tal os va la busqueda!!!