Me gustaría saber a qué se debe el número creciente de personas de los cinco continentes que practican deportes de riesgo:
1) Soy paracaidista y para mí el paracaidismo no es un deporte de riesgo, sino una forma de ver la vida.
2) Yo practicaba 'puenting' hasta que una amiga se mató estampándose contra el río por no haberse atado bien.
3) A mí me gusta la escalada porque soy aficionado a la fotografía. Las fotos que se pueden tomar desde algunas cimas son impresionantes.
4) El rafting me encanta practicarlo en pleno verano para huir del calor.
5) Me gusta el espeleobuceo porque es un deporte de élite que muy poca gente se atreve a practicar.
6) Me encanta el parapente porque me siento literalmente como un pájaro.
7) Practico surf en la Costa de la Muerte gallega, a pesar de que una amiga mía se ahogó practicándolo el año pasado.
8) Quienes practican deportes de alto riesgo son gente que se quiere suicidar y no sabe cómo.
9) Consumir drogas es un deporte de alto riesgo del que es tabú hablar en público.
10) Practicar un deporte de riesgo es como consumir grandes dosis de alcohol.
11) Las mujeres no practican tanto deportes de riesgo. Por eso su esperanza media de vida es mayor que la de los hombres.
12) Yo ya tengo bastante con vivir el día a día, que bastante deporte riesgo que es pagar facturas, trabajar, aguantar a la suegra...
13) Practicar salto base me gusta porque parece que te vas a morir.
14) Otros.
Porque hemos montado una forma de vivir insulsa y carente de emociones, y las personas buscan recuperar un sentido de equilibrio en sus vidas.
Pareces psicólogo, @Byebyebye.
Casi, casi, soy antropólogo-ga-gue ;)
Bueno, casi acierto, @Byebyebye. Considero que llevar un año de cuarentenas en España está creando adictos al tabaco, juego on-line, drogas, ...
Siempre ha habido deportes de riesgo. Se practican más deportes en general y hay más variedad de deportes de todo riesgo en general. Por lo que quieras, búsqueda de equilibrio, bienestar, culto al cuerpo, postureo, cuidado y compensación falta de luz, etc., PERO para los de riesgo creo que tienes que ser un poco adicto a la adrenalina.
de riesgo? les va la marcha, subidón.. pero en plan de hormonas natural.
de los que quieren probar siempre lo último? se aburren, les sobra tiempo y dinero.