Vi un reportaje sobre una bodega española que ha sacado un vino sin alcohol
ESta es la bodega:
http://www.matarromera.es/
Cultura y Costumbres: vino 0% alcohol
TeresaGarcia en Valencia, EspañaEste tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
ESto ya lo inventaron los granadinos hace muchos años, (ponlo en google) y no solo con el vino sino también con el whisky.
o la granadina ;-)
Si no tiene alcohol, por definición, no se le puede llamar vino.
Se le podrá llamar otra cosa pero vino es incorrecto.
Definición: Se entiende por vino al producto obtenido por fermentación alcohólica del zumo de uvas, adicionado o no de azúcares, mosto de uva concentrado, ácidos orgánicos o alcohol etílico.
En realidad este producto tiene un contenido en alcohol muy bajo, pero si tiene por debajo de 9º no se ajusta a la definición de la normativa alimentaria.
cuanto daño ha hecho la wikipedia :-)
¿Por?
Si lo dices por lo de la definición no se si en la Wikipichi estará así; yo lo estudié en Bromatología.
@Liutorable era una coña, no te lo tomes a pecho y dudo mucho que te acuerdes de la definición de memoria.
En la legislación española se considera cerveza sin alcohol aquella que tiene menos del 1% de alcohol en V/V; de las que hay en el mercado pueden haber desde 0% hasta el máximo permitido para considerarlas dentro de esta categoría. Si somos estrictos con la definición, al igual que en el caso del vino, si no tiene alcohol no se le podría considerar cerveza pero de unos años hacia acá (cuando yo lo estudié no exisitían estis productos de forma tan usual como ahora) se ha hecho necesario "ajustar" las definiciones por la aparición de nuevos productos y nuevos procesos que permiten elaborarlos.
Yo personalmente prefiero veber vino o cerveza con alcohol, pero hay momentos y también sectores de población que no pueden/deben beber alcohol y podría ser una "solución" para estos casos.
No te preocupes que no me he mosqueado en absoluto. Lo que pasa es que con lo escrito es difícil captar la ironía, la mala leche, la broma o lo que sea... Por mi parte no me gusta zizañear nunca. "Queremos pazzzzz" como cantan Gotan Project.
@AntonioH
Bueno, of course que la definición no me la se de memoria; para eso están las fuentes bibliográficas, ellas aportan ese tipo de cosas con las que no merece la pena ocupar neuronas; lo importante es saber a qué fuentes y de dónde puedes sacar información fiable según para lo que la necesites. Que incluso puede ser la Wikipeich para saber por dónde van los tiros... ;)
Correto @Liutorable
#13 jejeje
vino sin alcohol = paella sin arroz
EL mosto es zumo de uva sin que haya sufrido ninguna fermentación por las bacterias. Cuando el zumo (con sus azúcares) se pone en las barricas y las bacterias lo fermentan produciendo alcohol a partir de estos azúcares existen procesos con los que se puede extraer el alcohol casi totalmente por lo que el produto de la uva sí ha sufrido transformaciones por dichas bacterias, con lo que ya no se le puede llamar "mosto".
Al eliminar el alcohol algunos de los aromas del vino también pueden quedar eliminados (se usan procesos como destilación y ósmosis) con lo que el vino puede perder parte de sus características; aunque se pueden añadir artificialmente.
Este tipo de transformaciones en los alimentos o bebidas no son ni buenos ni malos, se hace contínuamente en todos los alimentos que consumimos (leches desnatadas, carnes sin grasa, etc etc) y lo que se busca es abrir mercado en ciertos sectores de población o incluso a veces crear esa "necesidad" de consumo de esos nuevos productos para así abrir nuevos mercados.
¿Y la "carne vegetal"?
Todo esto es como follar por internet.
@luisrzf: siempre hay quien con eso tiene suficiente...
Al hilo del tema de alimentos el otro día leí este artículo sobre los productos "ecológicos"; paso el enlace:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/08/valencia/1310121673.html
Siempre hay quien paga más... a veces por nada.
Vino sin alcohol?? que asquito!!
Eso es como el agua que no moja, de 3M
O una cerveza sin gas, mi explicacion es mas sencilla.
O chips sin patata
o patata sin chips, eso es peor.
o incluso peor, hueso sin aceituna
XDDD A veces algunos los "chips" llevan muuuuchas más cosas además de la "pasta de patata": leed por curiosidad lo que llevan las "Pringles"...
yo las prefiero, me encantan las anchoas.
joe las pringles, eso es una guarrería, lleva más de porquería que de patata
Un momento que un amigo mio de ibiza me acaba de pasar una aplicacion para smartphone cojonuda y lo estoy flipando, se llama Nimbuzz.
yo soy de iphone
y yo.
Esta en apple store.
joer que buena app.
Luego lo miro, no será un app tuyo? Cuando finalmente escriba el mío también lo puedo promocionar aquí ;)
no no, no es mio, me lo ha pasado mi amigo que tiene un talento natural para estas cosas.
O como ir a un puti a que te den un abrazo
O como ir a un Mc Donald's y pedir una ensalada.
XD! sois geniales
#Emarinuk.. lo de ir a un puti a que te den un abrazo me ha hecho mucha gracia Follar por internet o agua que no moja de otro muchacho tampoco está mal... talento español.. si Sr!
Bueno yo creo que esto sería mosto, pero parece que lleva todo el proceso del vino y luego le extraen el alcohol.. no sé.. pero si sirve para que empresas españolas vendan en mercados como los islámicos, v.g.. o vete a saber.. pues bueno.. bienvenido sea..
NO se si el proceso y el resultado será saludable y el sabor que tal.. pero me gusta la idea.
Por cierto.. si van inventando cosas como sin azúcar, sin sal o sin alcohol no es sino, digo yo, porque esa ausencia los hace (al menos teóricamente) más saludables, menos peligrosos (por ejemplo para conducir), y puede tener un mercado. Si el mercado existe, existe el producto, no?? (Hasta "follar por internet".. digo yo..-O algo parecido)
No, Teresa, no es mosto. El mosto es zumo de uva, con todos los azúcares que le corresponden mientras que si ese "mosto" ha sido sometido a procesos de fermentación (junto con las pieles de uva que le da su color al vino, aparte de aromas, y otros compuestos como los taninos) la cantidad de azúcar disminuye pues éste se ha transformado en alcohol por lo que el producto resultante, aunque le quiten el alcohol por destilación tendrá unas características organolépticas (entiéndase por esto olor, color y sabor) diferentes al "mosto" original.
Sí se ha pensado en exportar estos productos a paises musulmanes, pero creo que si aún tienen un pequeño porcentaje de alcohol no se si sería apto para ellos.
Pero bueno, en tecnología de los alimentos siempre se están buscando cosas nuevas y mejorar las que ya hay.
Granada, 2001
la menda entra un bar y pide 2 mostos
la barwoman/camarera se me queda pestañeando y al de un rato me salta:
"y ezo que eh? vino zin alcó?"
por cierto, hasta donde yo entiendo el Coran prohibe emborracharse, no beber alcohol
No lo se seguro; en mi clase había un señor musulmán de Indonesia y dijo que él no podía beber alcohol por su religión. Yo no se nada de los preceptos religiosos musulmanes...
@babarruna74: cuidadín con las transcripciones fonéticas del andaluz, que luego se lía parda.
A lo mejor la chica estaba al tanto antes que nadie de este "reciente" descubrimiento y dió la primicia en el 2001, quien sabe. XDDDD
gracias, me lo he pensado 3 veces antes de escribirlo. yo no digo que ELLA fuera de Granada, solo que trabajaba alli...
sip, hay musulmanes mas practicantes que otros. que yo sepa el rak de Turquia lleva algo de gradacion y se lo beben tan ricamente
Lo digo por lo del hilo en que se hizo una "transcripción" de la conversación de unos andaluces de vacaciones en Portugal y hubo gente que se pensó que era una burla cruel sobre los andaluces; no se si pasaste por allí... pero aquí muchos toman el sentido literal de lo que se escribe y hay muuuuchos malentendidos.
si, si que lo vi, Liutorable y gracias por avisar. es que a veces hay que meter un poco de riesgo al cuerpo ;-)
Explicación simple del proceso:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/15/ciencia/1310720484.html
Gracias @Liutorable
Bueno .. tal vez si sea apropiado para musulmanes, no alcohol.. y bueno para ninyos o abstemios tal vez, o simplemente para mi.. Crepo que ya he perdido bastantes neuronas.. jeje
innovar es el camino para seguir adelante!!
en breve sacaran la marihuana 0% THC. Que tonteria!