Interesante video para que comprobeis las presiones a las que esta sometida una mujer soltera en China, solo la traducción del termino lo dice todo (yo no sé Chino y no sé si es 100% correcta).
https://www.youtube.com/watch?v=irfd74z52Cw
Podeis ver muchos aspectos de la cultura China en él: los chismorreos, el miedo a decepcionar a los ancestros, las presiones de los padres, los mercados de matrimonios...
Buenos días,
A mi me llama la atención mucho el que un país donde el comunismo lleva desde 1949, conserve comportamientos sociales tan propios de la epoca feudal, y que sea mas bien la apertura de China al mundo y su occidentalización, la que propicie ese progresivo cambio de mentalidad en las mujeres jóvenes chinas.
Santurtziarra.
Precioso documental, que pena que dure unos minutos.
En menor medida se podría aplicar a España, sobre todo respecto de las mujeres que deciden no tener hijos, se les dice de todo: que si son egoístas, que si ya se arrepentirán, que si tienen vidas vacías... Vamos que la propia sociedad "exige" que con cierta edad estés casada o juntada y con churumbeles.
Yo también soy mujer sobrante y encantada de la vida :)
No solo en España es así @Taleesa1, en uk es igual e imagino q en el resto de Occidente. Aquí otra feliz sobrante. :)
@Santurtziarra, piensa que el marxismo chino descansa sobre la tradición confuncionista, que no deja de ser un pragmatismo social sobre la base precisamente familiar.
Por otro lado, no estoy tan seguro de que ese aperturismo del que hablas se deba a la occidentalización. Tal vez se deba más a su propio crecimiento económico (industrial, comercial, etc.). Occidente no está en condiciones de dar muchas lecciones.
@Taleesa1 @Magpie No os penséis que estar casada y tener prole te libra de las críticas: que si uno es ninguno, que si le das el pecho, que si no se lo das, que por qué no lo crías con apego, que por qué te casaste tan joven (en este caso la sombra de matrimonio por penalty es muy alargada), que cómo es que dejaste tu trabajo por estar con tu hijo, que por qué no está bautizado. Tengo para rato, es lo primero que me ha venido a la cabeza.
Qué rápido aprendí a oír sin escuchar.
Aunque se casen no significa que vayan a ser muy felices. Mucha gente en China se casa por tener estabilidad y no por amor. La mayoría de las mujeres opinan que para poder casarse con su novio, éste debe cumplir con los siguientes requisitos: tener coche, casa y trabajo.
El otro día tuve este debate en clase con mis alumnos de 18 años: casarse por amor o para encontrar estabilidad? De 35 alumnos que tengo en clase, 25 optaban por la estabilidad y daban importancia a estos requisitos y 10 preferían casarse por amor...
La sociedad china se basa mucho en las apariencias, es el país del postureo. Queda muy mal que tu hija no esté casada, que va a pensar el vecino...
Te advierto también que los que muchos llaman "casarse por amor", tiene menos hondura que un plato de jamón.
En España, país donde se fusilaban a los comunistas, sigue teniendo tradiciones ancestrales como estigmatizar a las madres solteras:
http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2016/04/24/5719f434ca4741c5728b4696.html
@Magpie sí supongo que se extiende a otros países con cultura similar, pero yo hablaba de España porque es el único país donde he vivido.
@Kriska79 está claro que hay gente que no tiene nada mejor que hacer que meterse en la vida de los demás y juzgar sus decisiones. Hagas lo que hagas, estará mal para alguien ;)
Pero eso son más bien opiniones personales, yo hablo a nivel de sociedad, para ser una mujer completa tienes que casarte y tener hijos. Es nuestro objetivo en la vida, si no, nos falta algo...
a) es un documental de una firma de cosmética coreana (pertenece a Procter & Gamble) donde -con una historia de fondo- demuestran lo bueno que es su maquillaje ya que no se corre cuando una llora, planos de cerca para mostrar la piel, etc por lo que las chicas han tenido que exagerar etc. Está de moda hacer eso por aquí. Impacto cero por aquí.
b) Actualmente 1 de cada 5 mujeres en edad de casarse lo hacen más tarde ya que, sobre todo en las grandes ciudades, prefieren enfocarse en el desarrollo de su vida laboral o estudios. A algunas familias les da igual, pero otras son más tradicionales y prefieren que su hija se casa antes de los 27 años. Sí, es 27 y no 25 años. Como forma muy cool se les suele decir que son chicas 3S: single, seventy and stuck.
La cultura china es bastante patriarcal y basada en el amor de criar a un hijo/a. Cuando una hija en edad tipo 20 y pocos no sigue esta senda, es habitual que algún miembro de la familia le raye con frases como: "¿Oye cuándo te vas a casar?" "¿tienes novio?". Ojo, no muy diferente a lo que pasaba en España!
Antaño la mujer china era sostenida por el hombre, pero debido al subidón económico de China en estos últimos años, muchas han pasado a ser independientes económicamente y no necesitan casarse tan pronto. Casarse se casarán, no os preocupéis. El documental exagera bastante (esto os lo digo en serio), por ejemplo cuando apenas existen en toda China los 'mercados' esos. Si existen es porque son atracciones turísticas para que algunos suelten yuanes...
Pues yo, ¿qué quieres que te diga? me parece muy bien que si alguien, hombre o mujer, no encuentra el amor, que siga soltero. No creo que sea ninguna deshonra. Hay quien está volcado en su profesión pero también hay quien amó y perdió la persona amada antes de ninguna formalización. Habrán tantos casos como personas, todos ellos respetables.
Por defecto pertenecemos a culturas tradicionalistas, unas más que otras pero afortunadamente la mentalidad va cambiando aunque poco a poco.
@Taleesa1 Todo lo que he dicho también pertenece a las presiones sociales, no individuales: cuándo te casas, cuántos hijos tienes, cómo les educas, qué religión les inculcas o cómo les alimentas. He puesto ejemplos de cosas que me han dicho personalmente, pero que son un fiel reflejo de la sociedad que hay detrás. Tú dices que el mensaje es que si no te casas, no eres una mujer completa ¿cuál crees que es el mensaje cuando la gente cuestiona a una mujer si no le da el pecho a su hijo? Que es una mala madre.
Pero vamos, en el fondo estamos diciendo lo mismo. Y para los hombres también hay una buena ración de presiones sociales, lo que pasa es que sólo solemos ver las que sufrimos.
@badaloní eso de las 3S.... Single y stuck, ok. Pero el seventy a qué se refiere?
..."Algo viejas"?...en Inglaterra se las llama "spinsters", o "left on the shelf",...me imagino que querrá decir eso.
Mi abuela, que cumplió 91 años hace poco, me volvió a recordar recientemente que una mujer que no se casa y no tiene hijos está condenada a ser una desgraciada (y no es ni española, ni china) y esto lo recordaba yo hace unas semanas mientras me tomaba una pinta y escuchaba música rock en un pub irlandés a las tantas de la mañana, que también tiene su punto y te desdesgracia.
A lo que se refiere tu abuela es a la desgracia una vez te vas haciendo mayor, con 60 tacos por ejemplo, no ahora mientras vives la vida loca.
Es su visión, claro, no digo que la comparta.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida y bien estará.
También hay muchos viudos desgraciados cumpliendo condena.
Casarse no siempre garantiza una larga y/o feliz vida para una mujer.
Ni para el hombre.
Aquí es donde se aplica eso de "mejor sólo/a que mal acompañado/a" o "virgencita que me quede como estoy".
Creo que a lo que va referido eso de la desgracia de la soltería es a la soledad cuando uno envejece. Si te haces mayor y estás soltero dependerás de familiares de segundo o tercer grado que se apiaden de ti, te recojan, te cuiden, te visiten si estás en una residencia. Creo que va más referida a la soledad cuando ya no te puedas valer por ti mismo.
El otro día leí en el periódico que la salud de las mujeres es mejor cuando se quedan viudas, mientras que para el hombre es al revés :-D
http://www.independent.co.uk/news/uk/new-study-claims-being-a-widow-is-good-for-your-health-a6997521.html.
O sea que para no estar solo hay que casarse?? Porque yo ni me he casado ni me casare, y nunca he estado sola...(ni espero estar durante mucho tiempo).
Pues por mucho que esté exagerado, yo estoy hasta los ovarios de escuchar lo de "todavía sigues sin novio?" (si tengo novio la pregunta es: "para cuando boda?" "y para cuando los ninios?"), "se te va a pasar el arroz", "eres demasiado tikismikis", blablabla....
Y me encanta la típica persona mayor que cuando sabe la edad y que estás soltera te dice toda apenada: Y como es eso? Con lo mona que eres....
Luego "amigas" que desaparecen en el momento en que tienen un crío porque prefieren la compania de "familias".
Aunque a los padres no les suponga una deshonra y normalmente sean los primeros en aceptarlo, el resto de la sociedad sigue presionando mucho para que las mujeres cumplamos el estereotipo de ama de casa con ninios.
Lo ideal es estar en buena compañía y ser una buena compañía, ya sea con uno mismo soltero, casado, divorciado...
El matrimonio per se no es un antídoto para la soledad.
@Magpie no lo entiendas mal. Nadie ha dicho que para no estar solo haya que casarse. Actualmente no hace falta casarse para vivir en pareja. Es a lo que me refiero, tener a alguien que comparta tu vida.
Añadiría en el saco a las mujeres divorciadas, sometidas a la presión para encontrar un nuevo marido.
El peso de la tradición es bastante fuerte. Personalmente he visto como jóvenes de mi entorno, con mentalidad más abierta, tras regresar de varios años en el extranjero estudiando, han sucumbido a las presiones familiares. A los 25, boda, comprar casa y embarazo. Sota, caballo y rey.
Por supuesto, no me echaré las manos a la cabeza por algo que sigue pasando en España, donde muchos todavía se casan mirando los apellidos o las tierras a heredar.
No es algo exclusivo de esa sociedad. Hace unos dias me vi en Netflix un documental de un actor, esta basado en su propia vida, muy interesante 'Meet the Patels', en este caso es una familia hindu donde los padres estan especialmente agobiados porque su hijo no se ha casado y el acepta participar en el proceso de que le busquen una esposa.
Vaya, bada, pues otra mentira más. Si es que uno no se puede creer nada. Que manía en engañar. Será que no hay situaciones que den para llorar cómo para tener que tergiversar.
Por cierto, @Taleesa1, toda la vida escuchando otra versión del dicho: 'no eres mujer completa hasta que un negro te la meta'. Que además rima.
A ver cuantas completas habrá en el foro :P.
Bueno, cierto es que ese fenómeno existe, pero lo mismito ocurre en Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Tailandia, Laos, etc etc pero sieeeeempre sale China. Pobres chinos que les pasa de todo jaja.
La cuestión es que el documento está apañado con fines comerciales. Nada, nada. No hay rigor.
yep, en concreto es esta marca: http://www.sk2.co.kr/kr/index.aspx
Me voy a comprar ese rimel :P
De hecho, la marca sale en la esquina inferior derecha del video.
@Náucrate JAJAJAJAJA Me siento muy incompleta, pues. ¿Algún negro en la sala, para que nos arregle?
Solo por aclarar (no creía que este post tendría tanto éxito), la empresa de maquillaje no me ha pagado por compartirlo. El caso es que me lo mandó mi amiga tailandesa de 37, que esta desesperada y el domingo se encontraba de bajón al respecto, me gustó y lo publiqué: Me la han colado :)
Más bien parece que se la han colado a ella.
A ver... de qué se trata. Si de colar o de meter.
¿en serio es una nueva noticia falsa? Yo la vi el otro día en TYT y me encantó la perspectiva de Ana Kasparian al respecto.
En cualquier caso, los cambios en el modelo productivo obviamente conllevan cambios en los estilos de vida, pero los patrones culturales son mucho más inflexibles y mutan muy lentamente.
Por eso vemos que en tantas culturas (me atrevería casi a decir en todas), hay divergencias entre las expectativas sociales, y los deseos de realización/elecciones personales; claro, eso comporta problemas y hace que se requiera de una avanzadilla que ayude a dar visibilidad al fenómeno y elicite los cambios.
No sé si es "fake" o no, las mujeres que salen ahí son preciosas, de sobrantes nada!
El caso es que ya me extrañaba a mi que las chicas del documental estaban de muy buen ver.
Estos dos últimos comentarios confirman el tópico: ¿Cómo van a estar solteras, si son guapas? :P
Estos dos últimos comentarios confirman uno de los tópicos que estábamos comentando ¿Cómo van a estar solteras, si son guapas? :p
El hecho de que lo usen para un anuncio no significa que lo que se cuenta no sea verdad. Ahora está muy de moda lo de hacer publicidad usando historias reales. Los de Nike lo hacen también o los de Dove y su "real beauty" campaign.
Curiosamente todas estas campañas hablan de mujeres y de su falta de confianza en si mismas, y utilizan un mensaje de "go girl!!" para vender productos.
....Bueno,...si alguna tiene ilusión de que se la meta un negro,...yo soy muy moreno,...eso cuenta ,..no?
@the_huchycuchy_man Lo que cuentan son los centímetros, no te hagas ilusiones.
....Joer,..si es por centímetros, tampoco ando mal!.
Aquí las cosas se demuestran con fotos.
Joe @badaloní que sigo sin entender la S de Sixty de las 3S...
Centímetros y tono muscular, huchy.
Cuidado con lo que vendes, que si alguien comprueba y no es verdad te marcamos como trol(ero).
Joer, lo queréis todo. Al final vamos a hacer nosotros también un anuncio de cremas.
Yo me apunto pero que no sean depilatorias .... es que yo tengo más pinta de oso ... lo digo por el cupo de pelo, que no ando escaso.
@parajosesolo ¿Tienes forro "pelar"? Eso va muy bien en invierno.
@luisrzf Por pedir que no quede...