No me andan bien los dedos en el teclado ... algo pasa.
Tremenda pieza de un álbum en directo memorable que pasará a la historia de algunos y que recomiendo a todo 'kiski'. No te arrepentirás.
El final, con el control del concertino, es tan inesperado como sublime.
Enjoy it !!!,
Como ya publiqué en anteriores vidas foreriles y por si alguien tiene interés en ir al 'Pasapalabra', el tremendo percusionista es Mario Argandona (gn) de origen chileno. Eso que casi no se oye de fondo se debe a su trabajo. Sin ello la pieza no sería la misma.
Los sintetizadores van a cargo del hijo de Thijs Van Leer. Tanto Mario como Thijs, acompanaron a Miguel Ríos, entre otros, en algunas de sus giras en los 80's.
La calidad innata de los mencionados, ha sido mejor apreciada y recompensada en otros lugares, como es evidente.
Las razones de ello, no son de este caso.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Sí. Desde luego, los hay plastas de solemnidad.
A cascála ya !.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
En su momento, ya te dije que hay que tener cuidado con las auto-calificaciones. 'Pa por si acaso'.
También es verdad que la memoria es frágil.
En cuanto a moscas y mosqueos, voy cubierto:
https://m.youtube.com/watch?v=D1ObapBUUbA
Con los gustos personales pasa eso, que son personales. Al final, aquí puedes poner un par de temas que te interesen y coincidan con el respetable. El resto se queda para ti o para otro foro.
No te preocupes @stebann. Él y yo nos entendemos a nuestra manera.
Nah.
No problem.
Me ha gustado mucho Sarabande, @traspies
@viki: Thanks a lot: No es mi mérito.
Como ya dije arriba, recomiendo disfrutar por el soporte que sea del concierto entero en Koln (2004). Es excepcional y no sólo con base clásica.
Disenar un conjunto de piezas muy diferentes con sentido global, es muy complicado. Él lo explica mejor que yo.
Algo que empieza de esta manera no puede acabar mal. Encima van a contrapaso, esta banda de 'degeneraos'
https://www.youtube.com/watch?v=O94hLjaMxM8
(Por cierto, se utilizó hace poco como marketing de campana de una conocida marca de Tónica)
Respecto a tu estupenda aportación, Bryan Ferry intentó luchar con unas y dientes para mantener su estilo suave, sugerente y técnicamente perfecto.
Peeeeeeero .... la competencia y otros estilos más comerciales en aquellos 70-80's, era muy dura. Por no mencionar a nombres.
El apoyo de Mr Ferry, era Phil Manzanera. Extraordinario instrumentista pero además poniendo 'pasta gansa'.
Pero esto ya es otra historia.
Como siempre.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Ardoak: Aún sin conocimiento presencial o de otro estilo, no tenía muchas dudas al respecto
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
A mi también me ha gustado, me gusta bastante ese estilo, aunque reconozco que mi cultura musical es tirando a pobre.
Bueeeenaaaas.
Amos a verrrrr....es un estilo muy concreto de música y de una época muy concreta. Muy buena por cierto. Y que no la conozcas no tiene por qué considerarse que es ser un paleto o un garrulo @ardoak. Así que está bien que algun forero nos instruya ;) y a partir de ahí investigas más cosas del estilo si te interesa.
Y viva la democratización de la cultura a través de internet.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
:D que bueno... Ràdio 3 a veces pone cosas interesantes, pero vamos, no es la alegría de la huerta casi nunca
Yo en el coche pongo música de poco pensar...solo para no oir el ruido del motor:D
Para escuchar cosas que me interesan en casita con mis cascos :P