Ya que no tengo ninguna duda ni de como traer a mi madre a USA, ni de como trabajar en NY "una temporada", se me ocurre preguntaros que haceis en Thanksgiving: Seguid las costumbres de aquí? Habéis tuneado la fiesta yanki a lo Made in Spain de alguna manera?
En mi caso particular, al no comer carne, hago de todo menos el pavo, o algun año atras he comprado el fake pavo de Tofurky.
Dais las gracias por algo? Dudas existenciales...
yo hoy he pedido extra al chino porque igual mañana cierra y no quiero arriesgarme a quedarme sin cena.
Verídico: pato pekin tengo en la nevera (esa cosa insípida que llaman pavo... pues si la puedo evitar, la evito)
Y cervezas. Muchas cervezas.
Como verás, no es que la siga mucho

...Eso sí que es estar bien preparao @BorrajaX...sobre todo con las cervecitas.
Yo irme de compras, abren a las 2 pm.
El primer año me hacía ilusión la cena y el pavo y tal. Pero bastante anecdótico, una vez y ya.
Black Friday mil veces mejor hahaha
Voy a cocinar unos jarretes de cordero, desgraciadamente no es ternasco aragonés sino cordero de Nueva Zelanda que le vamos a hacer. También tengo queso manchego, jamón serrano, chorizo y una tableta de turrón, que mas puedo pedir viviendo al norte de Illinois. Por la parte mexicana de mi familia creo que habrá tamales, guacamole y alguna salsa la picante. Lo mejor es que hasta el lunes no vuelvo al curro.
Los jarretes los voy a hacer al horno con patatas, boniatos (concesión a la tradición americana) y espárragos verdes.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Jajaja, a mí también me ha hecho gracia lo del pavo fake :)
Es off-topic, pero siempre me ha resultado curioso que con la de comidas vegetarianas bunisimas que he visto por ejemplo en la India, en el mundo "occidental" casi todo se tiende a hacer como "carne sin carne" Salchichas vegetarianas, hamburguesas vegetarianas, pavo fake...
@arera eso mismo dice mi suegra, si no te gusta la carne por qué sucedáneos como Quorn??
Lo otro, aquí no se hace y menos mal otra comida con los cuñaos y me da algo
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
...Vamos a ver, la razon por la cual los vegetarianos no comen carne, es simplemente porque no estan de acuerdo con matar animales...a la larga, creo que la humanidad deberá cambiar de dieta, la grán mayoría comemos carne, y esto, es simplemente insostenible,...ya no solamente por el sufrimiento que forzamos sobre nuestros animales sino porque además, debemos encontrar una forma mas eficiente de producir comida suficiente para todos los habitantes del planeta.
Yo no soy completamente vegetariano, pero no lo encontraria demasiado dificil,...y además comer poca (o ninguna) carne es mas saludable.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
A muchos veganos/vegetarianos claro que les gusta la carne (no a todos), pero no la comen por razones éticas muy respetables. No veo q problema hay en que busquen sucedáneos que sepan parecido.. Igual se buscan en los edulcorantes no? @Ardoak yo tomo leches vegetales porque no soporto el sabor de la de vaca en UK, no se que les dan a esas pobres vacas pero la encuentro asquerosa!
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Magpie, edulcorante la propia palabra lo define, al igual que el azúcar; lo absurdo es imitar y utilizar el nombre de algo que no es, por ejemplo, jamón vegetariano. O es jamón o es otra cosa, pero un jamón no puede ser vegetariano o vegano.
@Greenfield se perfectamente lo que es la leche fresca, muchas gracias :). Y no me gusta! Y que te lo pases buen en mi grupo de ignorados, cada vez sois más y ya os podéis montar un buen jolgorio! Bye!
@viki a eso me referia, que en donde se tiene cultura vegetariana desde siempre, tienen platos vegetarianos sin necesidad de hacer imitaciones vegetarianas de platos de carne, que en el Sainsbury's ya he visto hasta bacon vegetariano!
Yo entiendo perfectamente por qué no comen carne. Lo que no entiendo es por qué comen cosas que se parecen a la carne porque no hay necesidad (porque hayn muchísimas opciones vegetarianas deliciosas).
¿Como el edulcorante? No... porque no hay muchas opciones para endulzar cosas como lo hace el azúcar aparte del edulcorante
@arera quería decir mas o menos lo mismo!
El problema que en occidente no tenemos cultura vegetariana, y resulta muy complicado para algunas personas. Yo no soy vegetariana pero en mi familia si los hay, y veo las dificultades a las que se enfrentan (sobretodo en España), asi que no voy a criticar que en un momento dado tiren de "sustitutos". Y claro que hay cosas para endulzar @Amaimanx, pero al final lo que se busca es lo mas parecido posible al azucar, pero que no sea azucar. Lo mismo que se busca en un sustituto de carne, que sepa a carne, pero no sea carne.
¿Bacon vegetariano?! Eso no puede ser bueno.
Pues yo ayer me zampé una hamburguesa de berengenas y estaba de muerte.
Yo soy amnívoro, lo reconozco, pero por ejemplo desde hace ya bastante tiempo que no suelo tomar leche, la tomo de coco, avellanas, arroz, almendras o avena. Como suele cambiar el gusto del café ya ni siquiera tomo azúcar.
En casa somos más de usar harinas o arroces integrales y solemos comer más legumbres, verduras y pescado que carne pero sinceramente yo no le hago ascos a una buena torrá de pan con sobrasada caliente o a un buen chuletón, cordero o lechón asado si llega el caso, ahí llegado ese momento mi seño opta por otra cosa que no sea carne.
yo he comido hamburguesa de hummus y estaba buenísima. Pero no me imagino siendo de Teruel y vegetariano. Esos sí que lo pasarán mal.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Bueno, hay buenas verduras también para ser vegetariano. A mí me gustan y las aprecio más desde que vivo fuera.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Yo también tomo poca carne. A mí me da igual lo que coma cada quien mientras no den el coñazo.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@ardoak aprecio tus mensajes desde Mordor amigo. Desgraciadamente no me interesaba mucho tu opinion si no la de los amigos en America y como aceptan o se ajustan a las costumbres de donde vivimos. Aprecio mucho tus consejos sobre comida, de verdad. Estare bien sin comer carne, y con mi nivel de colesterol bajo minimos, gracias por preocuparte amigo.
Firmado, un modernillo.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@ivanjm, pues yo tampoco estoy en USA pero me dais mucha envidia los veganos yankees, Tofurky, Beyond Burger, Impossible burger, Gardein, Daiya... Un montón de opciones convenientes de mock meat y mock cheese... A España llegarán en el 2040 :(
Y a los que preguntan que por qué un vegano come sustitutos de carne... Para simplificar, por variar en texturas, básicamente, y para diversificar opciones. Por supuesto, cualquier vegano también está feliz de comer platos típicos vegetales de países como India o china, pero para momentos puntuales o comida de "guarrear" también se puede disfrutar de comida rápida vegana.
La mayoría de veganos NO lo hacen porque no les guste la carne, sino porque no quieren contribuir a la destrucción del medioambiente ni a las prácticas barbáricas que comete la industria cárnica y lechera actual.
"y con mi nivel de colesterol bajo minimos", admitamos pulpo como animal de compañía, peeerooo, puedes decir que eres vegetariano, vegano o de la secta del cristo del tanga prieto por mil razones, no por esa chorrada.
Firmado una omnivora con mi nivel de colesterol bajo mínimos ;)
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Yo no me meto o critico lo que coma cada uno, pero lo que no tolero es que me intenten vender la moto.
Tengo compañeros en la Asociación que son vegetarianos, veganos, carnívoros, crustíveros, sexíveros y la convivencia es fantástica porque existe un respeto absoluto por el otro. No existe el apologísmo, integrísmo, machaque de muchos que ven la luz en cualquier tendencia que otros no comparten.
@sarafiguig, estoy totalmente de acuerdo contigo. En la vida real no suele haber ningún antagonismo, sólo he visto tensiones de este tipo en foros o en la sección de comentarios de YouTube...
Cada uno que coma cómo y lo que quiera, y cada uno contribuye a las causas que quiere y puede.
Lo demás son conflictos absurdos y sinsentidos varios!
Es eso, @sarafiguig. Otra variante la gente que come algo que engorda y sabe que no debieran - y empiezan que si mañana al gimnasio, que si mañana dieta, que si cuántas calorías, que si uff, no debería, que si blablaba -> pero se lo jalan. Esa gente ni disfruta ni deja a los demás hacerlo.
Come lo que consideres y asume consecuencias/quémalo o no comas, pero no des la tabarra.
En cualquier caso sigo sin entender lo de cosas como jamón vegano. Es como decir zanahoria de carne. Qué necesidad.
@viki, yo lo he explicado. El veganismo es un estilo de vida restrictivo (voluntariamente) en cuanto a que deja fuera de los límites a cantidad de alimentos accesibles y fáciles.
Entonces, muchos días un vegano estará feliz con un sándwich de humus con champiñones, o de aguacate con tomate seco, o de mantequilla de cacahuete... Y otro vegano o ese mismo en otro día, se querrá comer un bocata de "jamón" vegano, hecho con proteína de soja o de guisantes, para variar de textura y de sabor, etc... E incrementar el consumo de proteína vegetal.
Muchos veganos no comen (y son anti) sustitutos de la carne. Y otros son partidarios... Cada uno con sus gustos...
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Una cosa es respetar los gustos ajenos al comer y otra poder hacer comentarios críticos.
Yo pienso que negarse en redondo a comer carne por las prácticas de la industria cárnica (una parte del origen de este alimento), es como no subir jamás a un vehículo con motor de explosión/hidrocarburos (coche, avión, bus, etc) porque emite sustancias contaminantes. O no tomar cocacola para boicotear al imperio yanki.
Si somos coherentes con esa postura viviríamos como los Amish.
En resumen: es una posse. Legítima? sí. Pero una posse para calmar la "conciencia" personal.
En este caso con el agravante, en mi opinión, de afectar a algo fundamental como es la alimentación, es decir, la salud.
A patir de ahí que cada cual haga de su capa un sayo.
Para mi el agravante sobre la salud esta en comer carne, no en no comerla.. pero efectivamente, cada uno que viva su vida como quiera.
Sí, pero me temo que eso no es opinable.
Es como si decimos que para una vaca es malo comer hierba.
Todo es opinable. La realidad es que hay muchos problemas de salud asociados al consumo excesivo de carne, y ninguno asociado a una dieta vegetaria correcta. Obviamente si el consumo de carne no es excesivo (cosa que por desgracia no es la norma), o si la dieta vegetariana no incluye la cantidad de proteina necesaria, la cosa cambia.
No. No todo es opinable.
@Magpie no puedes comparar el consumo excesivo de carne con una dieta vegetariana correcta. Es como si comparáramos un consumo excesivo de lechuga (perjudicial por la anemia que provoca) con una dieta omnívora correcta.
El consumo o no de carne es una opción personal.
Lo importante es, comas lo que comas, que mantengas una dieta equilibrada.
Totalmente deacuerdo @parajosesolo, y no lo estoy comparando, en todo caso comparo el consumo excesivo de carne con una dieta vegetariana INcorrecta, ambas malas opciones. Pero la opcion simplemente de no comer carne no es mala en si misma como @Ulyses sugiere, ni tampoco la opcion de SI comerla en buena en si misma. Como bien dices todo radica en el equilibrio, tanto de una opcion como otra. Y lo que es opinable y no, por supuesto tambien es opinable! :)
@Magpie, reconozco que me da pereza entrar en este tema, ya lo dejé claro no hace mucho.
De todas formas es cierto que has comparado una dieta vegetariana "correcta" con una dieta con excesivo consumo de carne:
"La realidad es que hay muchos problemas de salud asociados al consumo excesivo de carne, y ninguno asociado a una dieta vegetaria correcta".ç
También podías haber incluido un excesivo consumo de alcohol o de grasas o de bollería industrial, pero no lo has hecho, eso también es cierto. :)
Ah, por cierto, que a esta hora es ya de noche donde estamos no es opinable.
Es que eso por desgracia no es una opinion, es un hecho! :) Y muy de noche :(