Buenos días, hoy les hablaré de la cultura y personalidad de distintos países así como el carácter, en este caso concretamente de Alemania pero también de otros países de ese estilo centroeuropeo como son Austria Suiza República Checa,Polonia y algunos del este como Lituania o de países bálticos y su carácter a veces tan difícil de comprender sobretodo para Alemania, el que sean fríos es lo de menos eso pasa en muchos lugares, uno trata de ser educado, integrarse aprender el idioma interesarse por la cultura pero así es difícil porque tienen muchas normas y basta que siempre te están buscando el fallo , te corrigen son muy francos y dicen todo a la cara sin importar si lastimó en el bus no puedes ni hablar en voz baja,etc, la atención al cliente podría mejorar, en definitiva la amabilidad no es su punto fuerte y le gustaría entender por qué ? Ellos prefieren la eficiencia y la amabilidad podría ser algo secundario, yo he viajado por Latinoamérica, ningún problema USA ningún problema, Italia Francia, Portugal,UK me trataron bastante bien, hasta en Escandinavia así que sean fríos todos muy educados ,pero en Alemania y Austria me asombró mucho eso,esa cultura por mucho que la respete no podré entenderla jamás ,no sé si a ustedes les ha pasado ,comenten aquí porfavor, gracias saludos.
Cultura y Costumbres: Intentando comprender a alemanes y centroeuropeos
manu_norditalia97 en monza, lombardia- Login to post comments
- Compartir Enlace
El tratamiento de usted pensaba que había desaparecido del español peninsular contemporáneo.
Me llevo haciendo esa pregunta hace bastante tiempo, qué les pasa a los alemanes. La lengua no es lo más difícil a la hora de conocerlos. Deberían haber estudios sociológicos sobre ellos profundos del estilo de los asiáticos. Tienen un alma bastante tortuosa.
Me sorprende, no obstante, que veas más tratables a los escandinavos.
De todas formas varía de zona a zona en Alemania. Hay algunas que son unos bordes del copón, en otras no. Es mi impresión, vaya.
Bordes es poco. Algunos se levantan con ganas de guerra desde por la manana. Y mientras más viejos, más pellejos jaja
Oye, pero la pregunta no es mala, por qué será eso, jaja.
La forma le pierde al muchacho del post, pero el fondo tiene su miga :)
El único consejo que se me ocurre para tratar alemanes es como hace Frank Cuesta con los bichos: dales su distancia. El doble, o mejor, el triple que a un espanol. Es decir, por la calle no te acerques a menos de dos metros a no ser que haya una razón poderosa -que sea alemán conocido, por ejemplo-, te ahorrarás problemas. Ahora con el Covid está chupao.
Lo que viene a ser integrarse (ironía). Como te vengan los acomplejados puristas de la inmersión y la conversión, te enteras.
Es que lo mejor para integrarse en Alemania es hacer como ellos: qué corra el aire. Si te acercas demasiado igual te llevas una galleta.
A mí es algo que nunca me ha interesado, la verdad.
El qué? Integrarte?
Sí. Yo sobre todo respeto, y me adapto. Pero esa otra necesidad no la he tenido ni querido, salvo quizás algo parecido pero muy muy al principio.
A mí me gusta el rollete independiente, pero pegarte una charlita una vez a la semana sí que lo necesito y en Alemania, al menos con autóctonos, olvídate.
Si tienes familia política a lo mejor te es más fácil. Aunque claro, implica reuniones familiares que puede ser un peñazo.
Las reuniones familiares pueden estar bien, pero no es lo mismo.
También es verdad.
Es una falta de respeto el tuteo a discreción.
Es así como comentas @manu_norditalia97 aunque me parece que lo has exagerado un poco. También estaría bien decir que son mucho más respetuosos que los españoles, en general, y que son mucho más formales que nosotros. Te puede gustar más o menos, es un tema de gustos. A mí me gustaría algo "intermedio" entre lo alemán y lo español.
Más formales sí, pero más respetuosos depende cuándo y cómo. Las colas se las saltan que da gusto y meterse con el vecino por cualquier tontería es un deporte en Alemania. Respetan las reglas pero a la gente poquito.
Hombre, mi tema favorito. Los alemanes!!
Después de muchos años aquí y de estar completamente integrado he desistido de intentar entenderlos.
En general su sentido de la amistad es verte 2 veces al año y la mayoría tiene el sentido del humor de mi sobrina de 7 años. Eso no quiere decir que no haya gente de pm.
Ah, se me olvidaba, hay mucho borde amargado.
Por cierto, este hilo mio viene al pelo
https://www.spaniards.es/foros/cultura-y-costumbres/los-amigos-alemanes
Haces bien @Diebels, entenderlos está bastante complicado.
Creo que voy a crear un Máster en Alemanología y lo voy a vender como rosquillas y de camino me entero yo de algo. :)
De los alemanes no hablaré, pero los polacos en general me parecen gente sencilla y amistosa, de Rep. Checa sólo he estado 3 veces en Brno pero también me llevé buena impresión de ellos (y sobre todo de ellas jeje).
La religión protestante se basa en la fe, o sea, si llevas una vida recta que se joda el prójimo. Para los cátolicos, además de la fe, las buenas obras son la base de nuestro actuar, y eso lo llevamos incorporado incluso aunque hoy día la mayoría sea ateo. De ahí que un país protestante siempre va a ser más frío que un católico. Sólo responden ante Dios.
El sur de Alemania y Austria son católicos
Ya, pero su moral es protestante. Y no todo el sur es católico. En Baden Württemberg están divididos. Hay pueblos pietistas en BW.
Por lo que se lee en este foro, los alemanes no tienen moral.
No es eso. Además me parece que los ingleses son peores.
Mi familia política alemana es encantadora (al menos los que he conocido hasta ahora).
Es cierto que el concepto de familia es algo diferente: en general, son menos de hacer piña y si no se llevan bien, evitan verse.
Creo que los alemanes, sobre todo si no te conocen, te dejan tu espacio y tu tiempo, lo cual para nosotros se traduce en frialdad.
Aún conociéndote te dejan tu espacio y tu tiempo.
Yo por lo que veo en mi curro y trabajando con ellos depende el que te toque.
Tengo de varios países los balcanicos son muy sociables y son muy parecidos a los españoles, los polacos currantes y simpáticos pero muy chillones y siempre en la boca la palabra "kurva".
Ya los jodios son ellos están los no pura sangre mitad alemán mitad extranjero esos son muy abiertos pero tienen ese toque de mal rollo alemán de ni te arrimes pero luego los pura sangre alemana ya hay de todo desde bordes hasta hijos de puta de como te arrimes te arreo un sopapo.
Al principio cuando empezé a currar se me ocurrió saludar a uno (pura sangre) poniéndole la mano sobre el hombro y me miró con una cara de asesino que con la mirada ya me lo dijo todo
Hay que saber manejarlos yo pa tener charlas con ellos hay que tocarle el tema que le gusta a los que les gusta el futbol solo futbol, películas y cine solo eso y así con cada uno.
Y ya de cotillas y tirar mierda del de alado en eso son los campeones (hablo de mi zona Alemania del Norte) y sobre todo la manera que tienen de mal rollo con los de Bayer y Baden-Württemberg ufff hay parecen víboras las cosas despectivas que tiran contra ellos.
Jo pos vaya con los German, son jodidillos. Ahora todo el mundo quiere emigrar a Alemania, sobre todo los latinos, lo veo en las RRSS, con esto de que necesitan gente.. o eso dicen
Yo creo que todos los países industrializados son jodidos. Uk o USA no son mejores. La gente anda muy estresada.
Es lo que tiene las culturas que basan la vida en el trabajo, que están bien económicamente pero por lo demás es un rollo.
@Epitaph_Lokino eso de la mirada asesina se lo ví a un compañero inglés en un Mercadona, fuimos a Valencia por trabajo y estaba el tío intentando sacar el tiquet en la balanza de la fruta y yo insistiéndole que no, que la balanza era sólo para referencia, se le acercó un empleado y le puso la mano en el hombro y lé miró con ganas de descuartizarlo y me dijo todo indignado "he just touched me!!". Se pilló un mosqueo de la hostia, y eso que el tío más sociable y bromista del mundo, pero ese tipo de confianzas propias de españoles/latinos en muchas culturas no son aceptables, pero estábamos en España así que se tuvo que aguantar.
Eso me lo hizo un empleado municipal en Vigo, ponerme la mano en el hombro porque le manifesté una queja. Y le digo: Qué haces??... Y se apartó como asustado o sorprendido. Yo soy español y no me gusta que se tomen confianzas, no te conozco de nada, no es necesario en absoluto.
De acuerdo con @nietopintao: yo hay confianzas que en España tampoco entiendo. Y si estás en Alemania y la costumbre es no hacerlo, pues una vez que te has dado cuenta, no lo haces más y listo.
He trabajado con gente de los Balcanes y es verdad que su cultura, al menos de entrada, se parece más a la nuestra. Los que he conocido son super amables. Sin embargo, a veces me resultan demasiado agobiantes y me da la sensación (ojo, es una sensación) de que a veces te ayudan sólo para recibir tu ayuda a cambio cuando ellos lo necesiten. Es decir, que no actúan de manera desinteresada.
Vamos, que sin llegar a perder tu identidad, donde fueres haz lo que vieres.
Pues no sabía que eran tan cotillas con los de al lado. Bueno si lo son unos con otros allá se apañen entre ellos, pero eso se contradice con lo de respetar los espacios.