Parece ser que hoy en día, las redes sociales están repletas de frases cliché, lugares comunes, y filosofía instantánea. A esto me gusta llamarle sabiduría de microondas. Tal vez creas que no es algo serio pero analizándolo desde una perspectiva antropológica y social, sus repercusiones pueden ser desastrosas.
Cultura y Costumbres: Eres profundo? Sabiduría de microondas.
1604906973 en ,- Login to post comments
- Compartir Enlace
Es curioso que uno critique internet usando internet.
O criticar el capitalismo comiendo Macdonalds o pidiendo libros por Amazon. Al monstruo hay que atacarle desde dentro!:).
Internet podría traernos más sabiduría, pero, por desgracia, trae de todo.
De todo como en los libros, hasta Belén Esteban escribe y vende a porrón..
Me alegra leerte de nuevo, @st-Bahn
Re-bienvenido @st-Bahn
(se cambia a minúsculas él sólo)
@st-bahn, ahora no puedo ver vídeos - y aunque pudiera no me trago yo un monólogo ni de coña -, así que no sé de qué va, pero sí que no me gusta el abuso de las citas en plan intelectual y de adorno rimbombante, además de que hay muchas fakes atribuidas pero da igual, que queda muy mono y profundo.
Es curioso eso que dices @viki, me pasa un poco igual pero diferente. Yo no soporto la retórica hueca de algunos intelectuales que se dedican a largar sin ton ni son sólo para mostrarse, pero sí creo en el poder de la palabra. A mí me tranquilizan las frases bien dichas, lógicas y con sentido. Me producen el efecto de la música. La filosofía, la metafísica o la literatura para mi son medicina, por eso lo busco y lo comparto, por si a alguien le sirve. Además, si no las sacamos de contexto y vemos lo que el escritor o filósofo quiso decir en toda su dimensión, en estos tiempos de redes sociales y banalidades, pueden servir de salvavidas. Como tenemos hablado, estamos en una época en la que vamos a necesitar una mano amiga.
PD: Sobre el vídeo, haz como veas. Estamos saturados de todo. No hace falta poner atención a todo lo que nos llega. Lo cuelgo como excusa para arrancar.
Por supuesto, lo has explicado, @st-bahn. Lo hemos hablado otras veces, es muy necesario en estos tiempos.
Es una saturación, así es. Yo prefiero escuchar a gente documentada, por el rigor de lo que hablan, pero seguro que hay buenos youtubers.
Te explico. A mí personalmente los divulgadores o indocumentados, como tú los llamas, me sirven para trepar a los padres de la ideas. Entrarle a un filósofo griego o alemán a palo seco puede ser tedioso o imposible de entender en muchos casos. Como a mí, le pasará a mucha gente. Creo que usar pildoras de filosofía está bien si no se prostituye el mensaje original.
Bueno, eso sí. Aunque entiendo divulgador como documentado.
Ya sé, lo decía en modo irónico.:)
De todas formas está muy bien implicarse y compartir lo que a uno le gusta en el foro.
Bueno, a ver qué dicen los demás ja, ja.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Ya, a mí me pasa igual con el acento pero lo consigo superar. Lo que viene a decir que hay una banalización de la sabiduría, muchas frasecitas supuestamente profundas, sacadas de contexto, pegadas en las redes sociales. La "sabiduría" se mezcla con la publicidad.
Es un punto de partida, no hay que cebarse con el muchacho, que no tiene culpa de ser brasileño, haberse criado en México y "saber mucho inglés". Vayamos al fondo, no nademos en la superficie, como dicen los compadres.:)
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Vale, no te acongojes. Solo falta que te arranques por Jeanette. Yooo, soy rebelde porque el mundo me hizo asíii!!!
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Tampoco soy de muchas redes sociales, pero si entras a Internet te contaminas bastante de la superficialidad de las poses, con los morritos y las frases esas de "A los mejores padres del mundo" o "Te quiero cari, eres lo más grande que me ha dado la vida". O, "Lucha por tus sueños, sigue adelante y lo conseguirás" ja, ja.
Siempre me ha repateado eso de "lucha por tus sueños". A qué carajo se referirán, yo cada día sueño con algo diferente.
Pues a mí no me chirría, como frase enlatada, sí, está claro, pero no en el sentido de que si se desea algo hay que mover el culo.
Sentido figurado, que os veo venir. Espabilar y currárselo en cristiano... conseguirlo o no ya no lo sé, es verdad que se da por hecho en esas frasecitas que queda muy mono :)
Supongo que dependerá de carácter. Pero a mí, aparte de parecerme una frase tan gastada que resulta hortera (casi tanto como "Cari, va por ti"), no creo que nadie se levante pensando en sus sueños. Sí, nos planteamos metas y seguimos esa línea, pero luego sale lo que sale. Los sueños también van cambiando a lo largo de los años...
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Lo dijo Calderón de la Piragua.:)
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@st-bahn, debe ser que he cumplido algunos.
Otros evidentemente ahí se quedan o van cambiando.
Bienvenido de vuelta, Stebann.
A mí me repatea que vendan eso de: querer es poder.
Pues no. Querer No es poder. Déjense de pendejadas, huevones!!
Perdón, acabo de finalizar la serie Vivir sin permiso. Y se me pegó el deeejeeee huevones, mariiica.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Gracias, Harry.
Creo que el capitalismo se basa en lo que los alemanes llaman "Gier", codicia o avaricia, algo que no solo en las religiones, sino a nivel de salud mental no es sano.
El Corona nos está viniendo bien para eso: hay que valorar lo que se tiene, ese es el verdadero sueño. Y avanzar pasito a paso, claro.
me gusta el término sabiduría de microondas puesto que eso es lo que es... debo confesar que me apoyo a veces en esto, pero al fin y a la postre eso es lo que es, lugares comunes que buscan hacerte sentir bien instantáneamente como si hubieras descubierto una verdad absoluta que te resolverá la vida, en un segundo. Yo he crecido sin internet, pero como periodista y muy lectora desde niña, me encanta la comunicación y la información y me gusta usar internet e instagrama, pero es cierto que como tendencia dice mucho de nuestra vida intelectual... somos cada vez más simplones.
@Lambethusa Hoy día se usa la filosofía como autoayuda. Y no estaría mal si llevase a la gente a profundizar, pero me da que cada vez somos más simplones, como dices.
Puede que la diferencia es que ahora todo el mundo tiene acceso a la sabiduría de microondas (antes no), y también tiene posibilidad de mostrarlo (antes no), pero el que quiere profundizar, siempre profundiza y hay más acceso que nunca. Entre tanto charlatán y tendencias, ofrece posibilidades fantásticas, quizás no se vean tanto o no se quiera poner el punto ahí (si nos centramos en lo malo, ok) y está en constante evolución, a mí también me gusta.
Yo creo que criticar ahora internet cuando forma parte de nuestras vidas desde hace mucho tiempo ya, es un poco obsoleto, me parece a mí. No lo acabo de ver. Es como los que se resistían a la llegada de la electricidad y preferían alumbrarse con velas pero decenas de años después.
Jaja
https://youtu.be/o_kIA8zqDR4
@viki cierto, tal vez el problema no sea internet sino cómo lo usa la gente, lo de la sabiduría de micro lo he observado en instagrama
Los que somos de generaciones anteriores, bueno muy anteriores a qué enganarnos, nos criamos con los libros y la tele y eso hace quizá que estemos vacunados. Es decir, podremos meternos en las redes pero no quedarnos pegados a ellas, pues siempre vamos a volver a un libro o a una película. Al menos ese es mi caso, yo veo frases de cualquier filósofo o literato en Internet y muchas veces termino comprando un libro para entrarle más de lleno al tema.
La genta actual no tuvo esa formación y posiblemente por eso estén más expuestos. Se quedan con la frase y siguen con su vida de carreras y whatsapps.
Estoy de acuerdo con lo que comentabas antes, @Lambethusa, lo explicabas muy bien y que como tendencia dice mucho, pero que es verdad que hay muchas otras posibilidades.
Siempre me hizo gracia que criticáramos las redes sociales... desde Spaniards,una red social.
Perdón,he de dejaros, voy a publicar una entrada en mi blog, pero antes he de responder a un par de WhatsApps que acabo de recibir.
Que gente eh, esa que no puede vivir sin esto de internet.
https://youtu.be/C0VCExM0-cI
En 30 años llevaremos como un microchip, y lo difícil será estar desconectado, pagar en efectivo, no dejar rastro..
Estoy de acuerdo @harry.Aicht que la mayor critica a las redes sociales es no entrar en ellas, pero analizar lo que nos rodea no creo que esté mal. Me recuerda eso a cuando criticas el capitalismo y la gente te invita a marcharte. No quiero, quiero vivir aquí, solo senalo lo que no me gusta. Además si hubiesen apartamentos a pie de playa a buen precio en Marte, seguramente ya me habría pirado, ja,ja.
El microchip viene ya en la vacuna del invento este del corona, ¿no? Jeje (ironía)
Sí claro, y con 5G incluído.
Este Bill Gates,que está en todo..
Hablando de Bill Gates,...como es que Miguel Bosé le tiene tanta hincha?.
Como buen "negacionista" que es, (véase la que lio animando a las masas a la mani negacionista, en plan 'ahí nos vemos', luego no apareció y días más tarde le vieron comprando con mascarilla), entre otras perlas que ha soltado, al final creo que cerró su twitter.
Tirria a Bill Gates y su fundación, empresas varias de vacunas sospechas fallidas para los pobres.. apoya teoría de Gates-vacuna-nanochips-5G buscando el control de la población, como si no nos tuvieran bastante controlados ya con las RRSS. Más info, este tío es que es oro: https://elpais.com/elpais/2020/06/10/hechos/1591798736_713279.html
A ver, que no me busquen entre los primeros de la cola para la vacuna, ya si eso cuando esté rodadita. Y lo del control de la población, yo solo me preocuparé cuando me vea en la cola del Fnac comprando un cd de Camela.. sin saber cómo llegué allí.
Pues @orxatis es buena esa de Camela, pero me temo que cuando estemos todos en esa cola del FNAC ya será demasiado tarde ja,ja
Es obvio que la mayoría se nutre solo de Internet y nos cuelan lo que quieren. Es más, muchos intelectuales serios sin estar a favor de conspiranoias se preocupan por el retroceso de las libertades a cuenta del Corona.
“ como si no nos tuvieran bastante controlados ya con las RRSS.“ e internet. Pues ya te digo. @orxatis.
Yo también, cuando esté bien testada, y a saber porque imagino que primero irán por los grupos más vulnerables.