Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía.
Thomas Jefferson.
Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía.
Thomas Jefferson.
Atención: Este tema tiene más de 6 meses de antigüedad.
Brillante y didáctica explicación del sistema político.
Quizá el asunto sea no dejar de ser oveja negra y disfrazarse de blanca...es una opción.
Eso vengo pensado yo desde hace tiempo. Nada de rasgos que llamen la atención: pendientes, crestas, camisetas negras, túnicas, cabezas rapadas, salir a manifestarse… Parecer por fuera lo más neutro y convencional posible. La rebeldía tiene que ser una revolución interna y la mejor que he encontrado es la espiritualidad, porque no sigue la lógica del mundo.
Aquí la explicación de la frase de Thomas Jefferson : en una democracia liberal ,los electores pueden evaluar los resultados de las promesas electorales durante el periodo que fueron elegidos , por eso los gobernantes les temen.
La existencia de los spindoctors es para distorsionar los resultados políticos y maquillar el trabajo de los gobernantes.
Un ejemplo en España es Iván Redondo.
Yo nunca usaría la definición mundo libre ,porque muchas dictaduras eran parte del mundo libre como por ejemplo la España de Franco y muchas otras de todos los continentes
Hoy día le pones a cada oveja un microchip o le das un móvil, que es peor todavía, y dejas que el rebano paste donde quiera. Beeee, beeeee, beee! El mundo libre.
Y encima, si no les das ese móvil, te protestan y te dicen que no quieren vivir en la caverna.
Esa es la idea, controlados y felices.:)
Sobre la libertad, yo sí creo que somos potencialmente libres, pero no sabemos cómo acceder a ese estado y votar desde luego no es la manera.
@stebann. Eso vengo pensado yo desde hace tiempo. Nada de rasgos que llamen la atención: pendientes, crestas, camisetas negras, túnicas, cabezas rapadas, salir a manifestarse… Parecer por fuera lo más neutro y convencional posible. La rebeldía tiene que ser una revolución interna y la mejor que he encontrado es la espiritualidad, porque no sigue la lógica del mundo.
Pero que dices stebann, eso es fascismo Zen :)
Ya lo explicaron los Dead Kennedys en su tema California Uber Alles.
No seguirás a Alan Watts?
Curiosa vertiente de Zen :))
Mucha gente piensa que estoy loco cuando les hablo de la muerte. Ellos piensan que no entiendo la vida. “Si hablas de muerte y sufrimiento
te haces miserable”. Ellos piensan que estoy obsesionado. “Morir es horrible
¿Por qué piensas en eso?”
Ridículo.
Ellos no entienden la vida.
Existimos en un baile
entre la vida y la muerte:
un drama enmascarado con un actor
cambiando de personaje
una cara, luego otra y otra,
cambiando.
Desde el primer instante de la vida, la impermanencia está con nosotros.
Desde el momento de la concepción comienza la descomposición.
En el segundo momento de la vida ya ha ocurrido un cambio
y el primer momento ha desaparecido. Eso es impermanencia
y la muerte
'Existo.'
'Existo' es un concepto erróneo.
una concepción permanente.
cada energía se está moviendo
cambiando, yendo y viniendo.
llegando, luego creciendo
viejo, viejo y moribundo
muriendo, muriendo
Cuando vemos un cuerpo muerto, nunca visualizamos nuestro propio cadáver allí.
“Ah, está muerto. Horrible.
Me voy ahora.”
Nunca pensamos, “Ese soy yo”.
No hay miedo. No hay entendiendo
Ese terrible cadáver
está dentro de ti ahora.
Todos los fenómenos del mundo de los sentidos existen como una nube.
Si hay una reunión
o comienzo
o contacto
hay un cambio natural
separación
y desaparición
hombre y mujer
amigos, madre, padre, familia
átomos
fuego y agua
Si hay una reunión
la separación debe seguir
automáticamente. Y habrá
aferramiento al miedo y al sufrimiento.
Cada experiencia súper samsara imaginable,
cada contacto,
cada disfrute
desaparecerá.
Es natural.
Pero somos tan inseguros;
encontramos un amigo y nos preocupamos de que desaparecerá
encontramos un placer y una preocupación
porque terminará
tenemos miedo de perder nuestra casa y dinero,
nuestros seres queridos
y nuestro cuerpo
Todos tememos la separación,
y desaparición
esto es miedo universal,
pero es inútil,
creando solo confusión.
no es una solución;
es disolución
Recientemente, algunas personas hicieron una expedición al Monte Everest.
Tuvieron éxito y llegaron a la cumbre, pero en el camino
abajo un hombre murió. Intentaron revivirlo, pero fue
imposible.
¿Por qué fueron?
Milarepa dijo: “Cuando la gente mundana me ve, piensan que estoy
completamente loco. Y, cuando veo personas mundanas, creo que
están completamente locos".
elegir coca-cola
cuando podríamos tener champán
es muy estúpido
no es así?
Nuestras vidas materialistas están dedicadas a los placeres temporales.
Creemos que esto es lo mejor que podemos hacer, pero cuando llega la muerte,
terminamos sin nada y morimos en la miseria.
No hay mucha diferencia entre nuestra forma de vida
y la vida de un perro
excepto el potencial
samsara nunca termina
porque no recordamos la muerte
“Hoy no. No,
hoy no.”
la vida es solo aliento
entrando y saliendo.
si sale el aliento
y no entra de nuevo
la vida esta terminada
eso es la muerte
hasta la muerte vamos a pensar,
“No. Hoy no.”
la vida se está corriendo:
la muerte es definitiva
y nunca sabemos
cuando vendrá.
La vida pasa como un rayo; está ahí, luego desaparece.
Pero algo en nosotros cree que la muerte vendrá lentamente-
nuestra concepción permanente; porque no recordamos la muerte
sabiduría-memoria
es la energía atómica
que destruye la ilusión,
pero nos olvidamos
nunca pensamos,
“La muerte es definitiva
y nunca sabemos
cuando vendrá”.
Desde que nacimos, hemos estado coleccionando,
Recopilamos amigos,
recolectamos posesiones, familia, amantes, propiedad,
este y aquel,
esto y aquello.
Nos aferramos a cada uno,
y hay miedo
Y cuando morimos
ninguna de estas cosas ayuda.
En lugar de ayudar, nuestra colección nos destruye.
Porque no recordamos la muerte.
vendrá,
seguro.
y el tiempo
nunca es seguro
“Ah, hoy estoy vivo.
Estoy bien.
Hoy no.”
¿Por qué no?
“Tu padre murió hoy”.
DE ACUERDO. Era hora de que muriera.
Todos deben morir
Ahora que está muerto, es mi turno.
¿Lo entiendes?
Debo hacer algo ahora mismo.
De esta manera: si sé que dentro de diez días alguien va
cortarme la nariz, pero no sé quién ni cuándo, voy a estar cuidadoso, la protegeré tanto como sea posible y no perderé tiempo en ponerme
maquillaje para hacerla hermosa.
Tenemos esta opción:
morir es algo natural,
pero es posible morir
alegremente
como ir a casa
Fdo: Saloth Sar. Pot Pot.
Me acuerdo de este libre de mi juventud
https://youtu.be/cnrExSslRp8
Yo soy libre cuando leo. Cuando me meto en una buena historia, toda esa panda de mangantes quedan fuera de mi mundo.
Qué interesante el vídeo, me ha gustado.
A formar parte del rebaño nos enseñan ya desde el colegio.
Muy bueno @stebann
Sí @weary, simpático también el pastor gabacho apellidado García.
@Esham, Ese es el punto, reconocer que somos ovejas es el primer paso a la libertad :)
@Thorton No había pillado lo de los Dead Kennedys, que por cierto se parecen a la Polla Record, pero no, nada que ver con ese mensaje :)
...Pues a mi, este "pastor" Garcia (compartimos apellidos, por cierto), no me cae para nada bien,...usa la misma retorica que usa la extrema derecha europea, en estos momentos, pero en fín, ca uno es ca uno.
Porque es gabacho, si fuera otro país dirías otra Cosa :)
...No sé,...instintivamente, no me cae bien, pero me podría equivocar.
@stebann Yo hace tiempo que me di cuenta que era una oveja, pero salirse del redil está complicado, es muy sólido y tiene buenos cimientos.
Pues yo pienso que ni el gobierno tiene que temer a la gente ni la gente tiene que temer al gobierno... en el tema del covid por ejemplo pienso que muchos gobiernos no actuaron a tiempo por presiones políticas y de la ciudadanía, por el qué dirán y por no perder votos... por miedo básicamente... y un poco de autoridad a veces es necesaria sobre todo en casos de emergencia.