Sublime, y muy acertado. Yo sí he pedido becas alguna vez, pero no he vivido por encima de mis posibilidades jamás, si algo me enseñó mi abuela es a ahorrar todo lo que se pueda y más. Me ha encantado esta carta.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/encima/posibilidades/quien/elpepi...
Por encima de las posibilidades ¿de quién?
FRANCISCO PASTOR GUZMÁN - Castellón - 17/01/2012
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, nos pide a los españoles "un esfuerzo más". Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat Valenciana, dice que los valencianos "vivíamos por encima de nuestras posibilidades"
Trabajo desde hace 14 años en I+D y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja, compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado, nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo. Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.
Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, Fitch ni Standard & Poor's pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.
Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.
Muy bien, la suscribo 100%, que paguen los que vivieron por encima de sus posibilidades.
Muy bueno
Para quitarse el sombrero.
Totalmente de acuerdo
Idem de lo mismo.
La historia de este país, pagamos los de siempre y encima no hacemos nada por quitarnos de encima a estas sanguijuelas que encima se permiten el lujo de achacarnos sus fechorías.
+1
Más claro imposible...
totalmente acertado...estamos con Él
en dos palabras im-presionante :P
No le representan a él , pero han recibido muchos millones , así que muchos votantes , piensan que votando a gente como Soraya , sus futuros serán mejores. Así, funciona la democracia parlamentaria.
Magnífico.
Pero es que ejemplos como este, hay miles y miles.
Y si vive en Madrid y va a la Plaza del Sol, un 15 de Mayo, le llaman "perroflauta".
muy bueno, sí señor
Esto se deberia titular...
FRANCISCO PASTOR GUZMÁN - Castellón - 17/01/2012
Como vivir por encima de mis posibilidades con el PSOE, y querer echarle la culpa de mi futuro al PP.
Lo que ha pasado en la Comunidad Valenciana no tiene nombre. Es la ruina y de esta no se va a salir ni en un día ni dos.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Me siento identificadísimo con esta carta. Yo llevo así 13 años en Alicante. Nunca he vivido por encima de mis posibilidades, y sin embargo ahora me veo abocado a emigrar para encontrarle un futuro DIGNO a mis hijas, que no tienen culpa de lo que lleva 25 años haciendo EL PP y el PSOE en Valencia. Son la misma mierda pinchada en distinto palo. Lo que sigo sin entender, es cómo la gente estando tan harta como se les oye, van y les votan en mayoría para que encima nos pisoteen riéndonos las gracias...
Deberían estar todos en la cárcel.
esta mañana el ministro Montoro ha dicho en la radio http://www.cadenaser.com/espana/articulo/gobierno-exigira-responsabilidades-penales-malos-gestores-publicos/csrcsrpor/20120118csrcsrnac_5/Tes
y mas tarde tienen un apartado de humor y un comentarista ha dicho que quien lo tiene que promover es el ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardon que precisamente ha dejado la ciudad de Madrid en la ruina.
No, no, si vienen curvas.. espero que tengais biodramina a granel... O_Ó
Party, que bueno lo tuyo. Una comunidad gobernada por el PP, ahora resulta que la culpa la tiene el PSOE. Además creo que ni has leido la carta, dice que él no ha vivido por encima de sus posibilidades, han sido otros, esos que les toca la loteria todos los años y se montan aeropuertos como si fuesen el excalestri en su casa(Fabra-Castellón), o se compran trajes, coches,bolsos, regalos diversos con el dinero de todos(Camps, Costa,-Valencia) o trincan por totos sitios(Matas-Baleares-tambien del PP). Estos son los que han vivido por encima de sus posibilidades con nuestro dinero. No te quieres enterar, porque tonto no creo que seas, querido @Party
No... si aquí nadie vivio por encima de sus posibilidades... nadie contribuyo a la burbuja inmobiliaria aceptando pagar por viviendas un precio 2 o 3 veces por encima de su precio real, pensando "que más da el precio de compra, si al final se revalorizará"
Nadio acepto financiaciones por encima del 100% del precio de venta, aceptando tasaciones con precios totalmente irreales...
Etc, etc, etc...
España el país donde nadie es nunca culpable de nada...
A ver, yo conozco gente de ese tipo, pero no es mi caso. Yo me compré una casa grande por un precio razonable y luego estalló el boom por mi zona y se volvieron locos pidiendo millonadas por pisos normalitos. Y yo pedí lo que necesitaba (en mi caso el 80% de la tasación) para la hipoteca. Ni coche ni hostias (ya lo tenía pagado de entonces) Pero vamos, que tienes razón que los bancos son muy hdp, pero si no hay alguien que trague al otro lado, tampoco se hubieran dado todas las circunstancias, está claro. A mí me dicen d comprar mi casa en el doble que la compré, y todavía estaría partiéndome la caja de la risa.
Y seguirán asi....hoy han dicho que Madrid, sigue con su sueño Olímpico, y no creo que haya nadie que proteste por el momento. En Grecia, las Olimpiadas acabaron con el pais,y aquí estamos soñando con ser olímpicos. Ya ves, lo que hemos aprendido y qué futuro tenemos.
@Angelh, no metas a todos en el mismo saco. Los que pagamos un precio por una casa los pagamos para VIVIR, y el mercado es el que marcaba el precio. Por supuesto que lo hubiéramos comprado por menos y por más, si es lo que había. La diferencia está en quién compró para especular y quien para VIVIR. Y te digo yo que los que compraron para especular siguen con los bolsillos llenos. En mi misma familia hubo gente que compró para especular propiedades (y varias) y siguen teniendo mucho dinero. La mayoría gente jubilada o ese gran invento de hace unos años: la prejubilación, que pagamos todos.
Lo que es vergonzoso es que los que deberían haber administrado el dinero de todos, con la responsabilidad que merecía su cargo, hayan hecho ese despilfarro innecesario la mayoría de las veces y ahora tengan que pagarlo los que menos culpa tienen. El dinero no revirtió en beneficios para todos, sino solo para unos pocos. No hay dinero para pagar a las farmacias ni a otros proveedores sanitarios, ni para quitar los barracones en los colegios, ni para pagar las ayudas de dependencia, suben el agua al área metropolitana de Valencia por el dinero despilfarrado en juergas por los del asunto de la depuradora de Pinedo, lo del caso Brugal es escandaloso...
La diferencia está en que si uno pide una hipoteca y no la paga, al que le queda la deuda es al interesado; es su responsabilidad y la de quien lo ha avalado; si los que deberían administrar el dinero de la comunidad lo despilfarran, la deuda no la pagan los que han metido la pata, sino todos.
@marco_polo en todo el continente lo habitual es vivir de alquiler, compartiendo con otros compañeros de piso si estas soltero/ o con tu pareja una vivienda hasta que llega un momento en el que de manera desahogada te puedes permitir comprar una vivienda.
A nadie se le caen los anillos por tener 30 y tantos estar de alquiler, incluida mucha gente con nivel de ingresos bastante por encima de la media.
En España con la mentalidad de "nuevos ricos" todo el mundo queria ser propietario, y tragaba con lo que echara el mercado inmobiliario (autenticas sandeces como pagar cientos de miles de euros por 40 metros cuadrados en el quinto pino)...
Si la gente hubiera tenido 2 dedos de frente y hubiera dicho las narices!
Las casitas se hubieran quedado sin vender y la especulacion hubiera cesado...
Y ojo yo me incluyo en el 2010 me compre un apartamento en la playa por 45,000 euros menos de lo que habia sido antes el precio de venta (el constructor estaba super apretado en las ultimas) ahora un par de esos apartamentos (embargados por el banco) se han vendido por todavia 20,000 euros menos de lo que yo pague, así que tambien contribui a la burbuja (por suerte para mi bolsillo menos que los que pagaron el "full price")... pero yo no me quejo es parte del juego.
Totalmente de acuerdo con el autor de la carta, tambien con @Marco_Polo , @rickyliano , @traspies y @hsb .
Tambien con @Liutorable y supongo que con alguno más, que estoy un poco espeso! ;)
Y añado, querida sorayita, me parece que los politicos han gastado dinero or encima de sus posiblidades y para mi eso es un crimen, pagado con cárcel y multa, lo más rápido posible, ¿van ustedes a hacer algo o van a dedicarse al blablabla como habitualmente hacen?
Caiga quien caiga (PP, PSOE, IU o la virgen de las Nieves).
@Angelh, lo de el resto de Europa es verdad, se suele vivir de alquiler, pero no me negarás que en España si vivías de alquiler eras "un bicho raro" y un marginado. Por lo menos en mi caso y en el de todos los que me rodean (amigos y compañeros) se les inculcó en su familia que "alquilar era perder el dinero" porque con la misma cantidad tienes una casa. Además, en España todo es muy tradicional y estructurado, lo normal es comprarte una casa y cerca de los padres o suegros, que sino se enfadan. Y si es en alquiler, además, te miran mal porque creen que no estás a gusto y vas a poner pies en polvorosa a la mínima. Ésto es lo que por desgracia se vive aquí.
Ah, añadir además que estar alquilado, por lo menos en Valencia, se ve como de otro estrato social. Sólo vivían alquilados la gente de un nivel bajo.
@marco_polo ese es el problema, "el mercado" (politicos, bancos, constructoras, dueños de terrenos, etc...) sabían del ansia del ciudadano medio español de ser propietario.
El "truco" del capitalismo es que si hay demanda, el mercado se adapta para cubrir dicha demanda empujando los precios al maximo que el consumidor esta dispuesto a asumir.
El Español medio hace 3 generaciones (vamos antes del desarrollismo de los 60´, no solia ser propietario de sus vivendas, España era un país basicamente rural, con migraciones interiores a nucleos urbanos (o al extranjero) donde la gente se acomodaba como podia etc.
Las generaciones posteriores obviamente anelaban mejores condiciones de vida y tener vivienda propia era una de las máximas prioridades (una pelicula buenisima sobre el tema es el Pisito con guion de Rafael Azcona).
En el Norte de Europa la gente no tiene ese ansia, como he comentado es habitual que haya muchas parejas con un nivel de vida desahogado que vivan de alquiler, y no hay ningun estigma en ello.
@marco_polo cuando a principios de los 2000 miles emigre desde la "prospera" España (donde mis amigos firmaban alegremente sus hipotecas) a UK y les comentaba a mis amigos que estaba viviendo compartiendo piso con un Hungaro, y un Chino estudiantes/ trabajadores, se pensaban que me habia vuelto loco por irme a vivir a una especie de "piso/patera"... aquí era lo más normal... en fin cuestion de percepciones...
el ansia viva, ese es el problema :P
ja ja y la tonteria excesiva!
Si es que habria que quitar a la Soraya y poner a este en el Gobierno!
http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/1132216/03/09/Jose-Mota-La-crisis-economica-ha-sido-consecuencia-del-ansia-viva-y-del-to-pa-mi.html
lol! :d
www.libertaddigital.com/multimedia/galerias/el-despilfarro-espanol-en-30-obras/
@Corocota, falta la mayor tomadura de pelo de todos los tiempos: La Ciudad de la Artes y de las Ciencias de Valencia (pasear por allí y no ver a casi nadie te hace preguntarte si cubren gastos y tener un Museo "de las Ciencias" para ver como nacen los pollos o como la física de cómo se hincha un globo...). A eso le puedes unir el Circuito de Fórmula 1, las instalaciones para la Copa América y las Torres de Calatrava (de las que ya se ha pagado el proyecto al arquitecto y nunca más se supo...)
http://politica.elpais.com/politica/2011/11/08/actualidad/1320778748_549626.html
http://www.elpais.com/articulo/espana/Torres/Calatrava/tenian/razon/ser/Fabra/elpepuesp/20111110elpepunac_13/Tes
Yo no comprendo este derrotismo, una ciudad o una región necesita algún proyecto bandera para atraer inversiones y promover actividades económicas. No ha funcionado por culpa de factores generados en el extranjero , porque nuestra sistema económico era muy dependiente de la prosperidad de otros países.
Ahora , deberíamos aprender de nuestros errores.
@Marco_Polo, ¿seguro?? yo lo he visto mucho mas útil que los monumentos mortuorios en Madrid (M30, el Palacio de las Telecomunicaciones, etc...)
Pero lo más grave de todos, no hay nadie en la cárcel, con trabajos forzados, porque crimen normal es un chorizo, un crimen mucho más grave, es robar y malgastar el dinero de miles de personas para alcanzar el cielo.
Responsabilidades penales para los Gestores. Segun Montoro.
La duda que surge es:
¿y antes no habia responsabilidades penales y podian hacer y desacer a su antojo?¿y las leyes que habia antes servían para algo?
uhm... bonita carta... pero ya salen todos de hasta debajo de las piedras diciendo que 'yo no he vivido por encima de mis posibilidades'. lol! Hay que ser un poco mas subtle..... estamos en un pais donde si el el vecino tiene un coche nuevo, yo tengo que tener otro y esa 'cultura' nunca desaparecerá.
Cierto @Jose-Val, el problema es a gran escala:
Tu a nivel particular haz lo que creas conveniente, pero a nivel de Ayto, Diputación, Consejo o CA no hagas lo que el jefe de turno crea conveniente, sin haber pensado muy bien las consecuencias.
Y entre otras, esas consecuencias debieran de ser, Cárcel inmediata, juicio, bloqueo de Cuentas corrientes, y prohibición de ejercer cargo público nunca mas.
Eso seria un aliciente muy a su megalomania y narcisismo.
@llama pero en cualquier proyecto hay que tener en cuenta el factor sostenibilidad, sino acabas con infrastructuras denominadas "elefantes blancos" que no sirven para nada.
Te pondre un ejemplo claro, para la Eurocopa del 2008 los Suizos (que muy tontos no son) en lugar de construir mega estadios reformaron los estadios que tenian y agregaron gradas desmontables supletorias de manera que al acabar el evento no se encontraran con megaestadios vacios, lo mismo hicieron con las zonas de alojamiento/entretenimiento para los Fans todo desmontable y adaptado a las necesidades de la población local...
Que inteligentes @Angelh!!
Al contrario que la Caja Mágica, y del Estadio de la Peineta en Madrid, que se usan 2 veces al año.
Del último enlace:
"De esta forma se permitirían excepciones pero el conjunto de la gestión estaría sujeta a responsbilidad.
Por ejemplo construir un aeropuerto sin aviones, esconder facturas o no pagar serían penables por cada uno por su motivo y, en todo caso, se derivaría en responsabilidad personal."
Nadie en las administraciones públicas, tienen en su cabeza un concepto: Responsabilidad de sus actos y sus consecuencias, aunque habian leyes al respecto.
Todas esas personas individuales que han vivido por encima de sus posibilidades (me compro un coche, me compro una casa, etc), si ahora ya no pueden hacer frente a esas deudas, lo están pagando muy caro (quedándose en la calle en muchísimos casos).
Sin embargo, los ""gestores"" (por llamarlos de alguna forma) que han tirado a la basura (o a sus arcas) los dineros de todos no tienen que pagar nada.
Yo creo que es eso lo que mucha gente no entendemos.
Si alguien tiene la explicación por favor, que nos ilumine :)
... Y lo que estos proyectos de bandera traen en muchos casos es dinero para los bolsillos de 2 y deuda para la provincia-comunidad que los promueve.
@Jose-Val, metes a todo en el mismo saco. En Valencia es muy común lo que dices, es verdad, pero algunos (pocos) no pensábamos ni pensamos así.