Hola,
Todos tenemos cierto amigo o familiar con habilidades sociales digamos.....pobremente desarrolladas, o que sueltan lo que pasa por su mente sin aplicar filtro alguno.
¿Cómo os cuidaís/prevenís/reducís su poder para meteros en lios y situaciones rocambolescas?
Mis únicas armas son: reducir mi nivel de confianza a la hora de contarle cosas nuevas que me pasan y dejarle que por sí sólo se meta en los lios que se quiera meter (hasta que te envuelve de por medio.......)
De un tiempo aqui no se que es lo que pasa pero me salen como setas.
Yo conozco muchos de esos aquí, el tema de saber socializar no es prioritario. Yo lo que hago es alejarme de ellos como de la peste y responderles alguna lindeza a su estilo cuando me la vienen a liar a mí.
en mi caso, yo soy esa persona... No es muchas veces soltar lo primero que se te viene a la mente... sino no comulgar con ruedas de molino. Ej: mi madre me cuenta la historia de una conocida en Londres que tiene un hermano que vive en una mala zona porque "se ha acostumbrado", en una habitacion pero sin embargo, se dedica a no se que de tatuajes y se está forrando tanto que se ha comprado en dos años tres pisos en Madrid centro sin hipoteca... NO ME LO CREO, hay gato encerrado, por mucho que quiera volverse a madrid, no te compras tres pisos sino uno, y con el dinero de los otros dos, o te compras algo en londres, o en otro sitio, pero si te compras tres en madrid, y nada en londres... suena raro, sobre todo cuando no aumenta su nivel de vida... y sin hipoteca...
La verdad es que tambien estoy un poco harta de que la gente me cuente historias milagrosas, y luego me vengan a pedir ayuda, pero tu no tenias xxx???
Hay que entender un poco a la otra parte...
Yo soy un poco bocachancla, pero jamás con las cosas que me cuentan los demás. Las he liado pardísimas xD
Lo que sí tengo es un familiar bastante malintencionado: le cuentas algo, en principio inocente, y cuando lo cuenta a un tercero le da tal giro a la historia, que lo convierte en algo oscuro y tenebroso. Todo es susceptible de crítica y es extenuante hablar con ella, estoy en tensión. Procuro contarle lo mínimo de lo mínimo. Ejemplo de libro de persona tóxica.
@Kriska79 creo que todos conocemos a mas de uno asi, y lo mejor es no contar nada a ese tipo de personas, solo el hola/adios y cualquier chorrada que no implique a 3rd personas.
A mi me pasa con mi madre, ella habla y despues piensa.
@Miss_Mistery ¿Y qué haces cuando tienes al enemigo en casa? Es que de este elemento no me puedo librar, es muy cercano :(
Ojalá pudiera limitarme al hola y adiós.
@Kriska79
Mi abuelo que descanse en paz,...contaba todos los secretos de la familia a la gente,...incluso a extraños como los vecinos, el barbero o el dueño y clientes del bar adonde iba.
Mi abuela se volvía loca con lo de mi abuelo,...¿pero que iba a hacer? echarlo de casa?.
Pues eso @Fuster ,ese es el tema, que a la familia no se la elige.
@Kriska79, tiene toda la pinta de que hablas de la suegra. Jeje. Lo único que puedes hacer es echar de cuentas que tienes otro mueble e ignorarla por completo.
@ViejaCeravieja Jajajaja suena a suegra, pero no. Mi marido es huérfano, nunca tuve la oportunidad de conocerla.
Mentir cual bellaco para que ya no se distinga realidad de fantasía.
En ese caso @Kriska79 supongo que tendras que llevarlo como puedas, espero no te sea muy duro.
Buenos dias,
También tenemos la sabia política de a quién quiera mucho saber, cuéntale poco y siempre del revés.
Santurtziarra.
@Santurtziarra me has recordado a lo que me dice mi madre siempre, a quien quiera saber, cuentale solo la mitad, y esa mitad, que sea "alrevez" hahaha (asi se dice en mi pueblo, alrevez, a pesar de que se escriba del reves)
Yo lo sabía como "al que quiera saber, mentiras con él".