Hola, que tal??
Me iva a ir de aupair a australia pero no me concedieron el visado... por eso pensé en irme a Londres, como aupair era un a de mis opciones, pero tambien pensé en ir por libre,buscar alojamiento, trabajo..
Aquí en España trabajo como camarera, asique alli podria trabajar de eso, o de lo que fuera, no me importaria limpiando, fregando...
Pero...el problema es mi inglés, que es bastante malo...
Estña muy dificil el tema de trabajo para españoles?
Cosas del día a día: quiero irme a londres!!
Vanessa1990 en londres, ukEste tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
Sí tu problema es el inglés, vete de au pair unos meses para mejorar el idioma e ir buscando algo.
Si consigues mejorar tu nivel lo tendrás mucho más fácil, así que estoy de acuerdo, creo que empezar de au pair es buena idea, un saludo y suerte!
Sí, lo está, vete de au-pair o a Reading, Aberdeen, Guilford o Milton Keynes. A Londres por libre ni de coña http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/blogs/pase-sin-llamar/2012/11/30/en-londres-no-nos-dejan--servir-mesas-no-sabemos-ingles-110230/
Te lo dice alguien que ha estado dos años pasándolas putas en Londres.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Farrgo , pásate por éste hilo, o casi mejor que no, no quiero que te dé un ataque http://www.spaniards.es/foros/2012/12/04/juegos-infantiles
@maradriatico que razon tienen en el articulo ese que has linkeado...
Yo tambien hace anyos que no iba a Londres, entonces la mayoria de espanyoles que se veian eran turistas haciendo fotos... ultimamente estoy yendo bastante y se ven muchos menos turistas espanyoles, pero muchos jovenes con trabajos basura, repartiendo publicidad, etc, con un ingles bastante pobre.
Entre en una tienda de pretzels en Oxford st. y todos los trabajadores ahi eran espanyoles, me dijeron que ya vinieron enchufados de Espana (el manager tambien es espanol) y me decian que el mayor problema el idioma, sabian lo basico para vender y poco mas, y como siempre trabajaban ellos juntos, no habia forma de que avanzaran con el ingles...
Pero vamos, estos aun vinieron con un trabajo mas o menos decente, no se pueden quejar.
Yo sigo pensando que para venir a la aventura sin nada en una ciudad de tamanyo medio o pequena todo es mas facil.
Hola @Vanessa1990, estoy de acuerdo con @Farrgo, por qué no te quedas un poco más en España y en ese tiempo te dedicas a mejorar tu inglés y cuando ya te defiendas te vas y todo te será más fácil. Irse a un país a buscar trabajo sin hablar el idioma puede ser una experiencia bastante mala. Yo no me arriesgaría.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Pues como dicen, lo mejor que mejores Inglés. Con un perfil no cualificado, y sin nivel de inglés y en Londres, no encontrarás nada que no sea horrendo.
Los trabajos no cualificados me recuerdan el tráiler de War Z, cuando los zombis están escalando la muralla, así van personas de todas partes a por los trabajos no cualificados, si además de eso no tienes un nivel de inglés que te haga destacar estás abajo de esa montaña de cuerpos, así que los ahorros se te irán sin conseguir ingresos. Esto se agrava más aun en Londres que es mucho más cara y hay mucha más gente.
Un saludo y suerte en lo que decidas.
para mejorar el inglés lo mejor es que te vayas de au pair ya! aquí vas a aprender si vas a una academia o haces algún curso pero dónde mejor aprendes y más rápido es allí porque vas a tener que practicarlo todo el tiempo.
Yo no he estado de au pair pero estube un tiempo con una familia inglesa hace 5 años por una beca que me dieron aquí de la Xunta de Galicia. Mi nivel de inglés de aquellas tampoco era muy bueno; digamos que la primera semana casi me comunicaba por señas jaja pero después de 2 semanas ya casi pensaba en inglés... chapurreando claro... pero mejoré bastante y mucho más rápido.
@Vanessa19990 aun así cuando te comuniques con la familia diles primero que tú nivel de inglés no es muy bueno. Quizá así te ayuden un poquito. Suerte!
Pero díselo por señas como @dorexploradora.
Perdón, @doraexploradora.