Estos de Foxcomm va a haber que darles el merecido "premio" de empresa negrera del mundo, día sí día también
aparecen noticias relacionadas con ella, y no precisamente por su buen hacer con sus empleados.
Que nadie se equivoque, me consta que hay muuuchas empresas en China que nada tienen que ver con
la explotadora Foxcomm.
Aqui os dejo el link
http://cnnespanol.cnn.com/2012/02/06/como-logra-apple-reducir-los-costos...
Cosas del día a día: Proveedores de Apple en China:¿Cómo logra Apple reducir los costos de producción de sus iPhones y iPads?
parairse en madrid, madridEste tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
Pero vamos a ver, tu tienes idea de las condiciones sociales, culturales, economicas y de trabajo que hay en China? Tu has venido a China a ver como vive la gente? Has comprobado las condiciones de trabajo in situ?
Los trabajadores do Foxcomm estan explotados sin ninguna duda. Explotadisimos. Pero ES LA MEJOR FABRICA EN LA QUE PUEDE TRABAJAR UN CHINO. En el resto de fabricas (administradas por chinos) no solo les pagan peor y les hacen trabajar mas horas, sino que les dan peor alojamiento, peor manutención, condiciones higiénicas lamentables y la seguridad laboral es una broma.
Y sabes que? Cualquier chino sin estudios, especialmente de zona rural, se rompera el culo por encontrar trabajo en uno de estos centros de explotacion. Porque mejor eso, que comer arroz hervido en agua insalubre.
Quizás si los de Foxcomm no les dan trabajo, lo mismo se lo das tu?
Y que vas hacer al respecto para parar la explotacion, no solo en China, sino en el mundo? Vas a dejar de consumir? O al menos te informaras de donde provienen los productos que consumes y en que condiciones se producían? Lo hacías antes? Y que pasa con el resto de pobres, que no tienen ni trabajo? Les ayudarás? Lucharás codo con codo por sus derechos? Intentarás construir un mundo mejor? O seguirás calentando la silla sin hacer nada más que intentar mostrarle al mundo que tienes conciencia?
Siento la mala baba de esta respuesta, pero he conocido a demasiada gente que se llena la boca de derechos y conciencia, y luego solo quieren comprar barato sin preguntarse de donde vienen las cosas.
Y rematar diciendo la estúpida y sesgada visión del mundo que hay en España, principalmente por culpa de los medios de comunicación.
molaría que apareciera al final del mensaje:
Sent from my iPhone
hehe
Ilumínanos tú oh @kebuenowilly con tu sapiencia social-económica de china!, que los demás vivimos en una burbuja y no nos enteramos de nada.
¿Cuántas horas al día trabajas tú? ¿Cuántos días libres tienes?¿Vacaciones anuales? ¿salario? ¿Seguro sanitario? Probablemente si no eres un estudiante tu status de extranjero te permita algo más de manga ancha y entonces en esa situación es muy fácil decir que Foxcomm es lo mejor a lo que un chino puede aspirar y que todavía se pueden dar con un canto en los dientes. Con un canto en los dientes te puedes dar tú por no haber nacido en la China profunda y estar en esas terribles condiciones, aguantando además como gente como tú aún defiende lo indefendible.
Por cierto menuda incongruencia con lo que dices que la gente quiere comprar barato. ¿Estamos hablando del iphone y del ipad por ejemplo que de baratos no tienen nada? así que ya sabes quién se queda toda la pasta.
Pues eso sigue en tu China "mundo paralelo".
@RíosdeTinta Campeón, vuelve a leer mi respuesta.
En general, la gente vive en la más absoluta ignorancia de como funcionan las cosas en el mundo. Apple fue de las ultimas empresas en mudarse a China. Antes producian en EEUU cuando el resto de hijos de puta explotadores occidentales que solo piensan en los números ya se habian mudado hace tiempo. Me hace mucha gracia que alguien se ponga a hablar de las condiciones en las que esta hecho un iPhone y se olvide de los cubiertos,ropa, calzado, componentes, relojes, bisutería, juguetes, vehículo y en general todo lo demás que consume cada día producido por mano de obra explotada, generándole beneficio a una serie de sanguijuelas: el explotador, generalmente chino, y la serie de intermediarios, generalmente chinos y españoles que inflan el precio a varias veces su valor. Porque si, hijosdeputa españoles los hay muchos, y campan por China a sus anchas. Pero claro, es mejor ser ignorante (o ignorarlo) y escribir un post o respuesta denuncia de vez en cuando para regodearse en la propia hipocresia. Porque es mucho mas fácil escribir que realmente exigirse a uno mismo un compromiso y tratar de vivir sin los productos de mano de obra esclava.
Pero no os preocupeis. Los hijosdeputa que solo piensan en los números son los que gobiernan Europa. España es la siguiente victima. Dentro de poco a lo mejor somos nosotros los que nos rompemos el ojete para que nos exploten en una fabrica de Foxcomm. O de cualquier otra compañía. Por que el asunto no es de nombres o marcas, sinó de situación laboral.
Y esos chinos que ahora se estan rompiendo el culo, lo mismo serán mañana los capataces. Sacrificio. Cada uno lucha a su manera.
Se me enciende la sangre con estos temas, haciendo apología de la ñoñeria hipocrita, mientras en España recortan derechos, privatizan la sanidad, bajan salArios... Y la gente calladita. Quejándose, eso sí, en elegantes foros que luego ellos mismos leen dándose la razón unos a otros.
Salid a la calle a denfendoros a vostros mismos, enfrentaos a las porras, recibid golpes, que os encierren, que os humillen por un ideal de justícia. Entonces, ENTONCES TENDRÉIS EL DERECHO DE EXIGIRLE A LOS DEMÁS QUE PELEEN POR SUS DERECHOS.
Y podría hablar de muchas situaciones de injusticia que hay en España y en el mundo occidental y nadie hace nada para remediarlo. Pero luego llegan las noticias sobre China, filtradas, parcialistas y la gente se cree que sabe una mierda, pero cuando esas mismas noticias no llegaban pues todos felices y contentos, y que graciosos los chinitos con el aloz tles delicias, jijiji, jajaja.
Pues yo he visto las fabricas de primera mano y te juro que a ningún trabajador le gusta que le exploten. Pero no les queda mas remedio que tragar y apechugar. Esa es la manera en la que luchan. Prosperar a toda costa. No luchan por ellos: luchan por sus hijos. Podéis decir lo mismo vosotros? Habéis movido el puto culo alguna vez por alguien que no fuese vosotros mismos? Y cuando digo mover el culo me refiero a comer mierda como un hijodeputa. Por vuestros padres? Por vuestras madres? Por vuestras parejas? No lo creo. Ahí están los abuelos españoles, muriendo en soledad. Tantos valores tenemos que ni nos acordamos de cuidar nuestra familia?
Si os preocupa al situación laboral de los chinos yo os digo esto: NO OS PREOCUPEIS, SON MÁS FUERTES.
Y por sinó habia quedado claro, me cago en la explotación y la injusticia. Es misma explotación e injusticia que está estallando en Europa, y nos convertirá en las putillas de los asáticos.
Vamos a ver estamos hablando de la producción de productos que por lo que valen son de lujo. No estamos hablando de productos de todo a un Euro.
Tú qué compromiso haces? ¿Vives en China sin consumir/comprar nada hecho allí? ¿O les dices a los demás que se comprometan pero tú no lo haces?
Jamás puedes comparar a España con China en ciertos aspectos. Te cagas en la explotación y en la injusticia? Pues a mal país te has ido a vivir que por no haber no hay ni derechos humanos.
Algunos ya son putillas de los asiáticos y encima orgullosos de ello.
No, estamos hablando de todos los productos, TODOS. Porque casi todo lo que se consume viene de China. Pero no estamos hablando solo de China. Que pasa con las plantaciones de café o cacao en otros países del tercer mundo?
No es solo China, es el mundo entero. Y nosotros (los occidentales principalmente) hemos sido los que lo hemos creado así.
Que no se puede comparar España con China? Yo digo que hay momentos. Porque no le hechas un ojo a la posguerra española? Afortunadamente no nos tocó vivirla.
Veremos de donde viene Asia y a donde llega. Veremos también de donde viene Europa y en donde acaba.
Si que hay muchos que ya son putillas de los asiáticos.
Otros aprenden de los valores que les están haciendo el centro del mundo.
Otros van por ahí masticando valores que no se aplican a sí mismos, y encima orgullosos de ello.
Veremos quien aporta más y ayuda más a sus compatriotas a la larga.
Y que quede bien claro: mi compromiso es cero. Yo consumo lo que me conviene y lo que miro es precio y calidad. No me importa de donde viene. Así de claro. Pero yo no voy por ahí exigiéndole a los demás que salven el mundo como otros hipócritas. Ni abriendo temas con información sesgada y sin saber de lo que se habla.
Y por cierto, haciendo un poco de búsqueda se puede encontrar que Foxconn trabaja con multitud de empresas internacionales, no solo Apple.
http://en.wikipedia.org/wiki/Foxconn
En general cualquier producto electronico de marca un conocida esta ensamblado por Foxconn.
Y fijate que tienen una planta en la Reppublica Checa y tendrán otra pronto en Brasil.
No, estamos hablando de todos los productos, TODOS. Porque casi todo lo que se consume viene de China. Pero no estamos hablando solo de China. Que pasa con las plantaciones de café o cacao en otros países del tercer mundo?
No es solo China, es el mundo entero. Y nosotros (los occidentales principalmente) hemos sido los que lo hemos creado así.
Que no se puede comparar España con China? Yo digo que hay momentos. Porque no le hechas un ojo a la posguerra española? Afortunadamente no nos tocó vivirla.
Veremos de donde viene Asia y a donde llega. Veremos también de donde viene Europa y en donde acaba.
Si que hay muchos que ya son putillas de los asiáticos.
Otros aprenden de los valores que les están haciendo el centro del mundo.
Otros van por ahí masticando valores que no se aplican a sí mismos, y encima orgullosos de su inoperancia.
Veremos quien aporta más y ayuda más a sus compatriotas a la larga.
Y que quede bien claro: mi compromiso es cero. Yo consumo lo que me conviene y lo que miro es precio y calidad. No me importa de donde viene. Así de claro. Pero yo no voy por ahí exigiéndole a los demás que salven el mundo como otros hipócritas. Ni abriendo temas con información sesgada y sin saber de lo que se habla.
Y por cierto, haciendo un poco de búsqueda se puede encontrar que Foxconn trabaja con multitud de empresas internacionales, no solo Apple.
http://en.wikipedia.org/wiki/Foxconn
En general cualquier producto electronico de marca conocida esta ensamblado por Foxconn.
Y fijate que tienen una planta en la Reppublica Checa y tendrán otra pronto en Brasil.
Perdón por la respuesta doble. Como puedo hacer para eliminar la repetida?
@kebuenowilly Ya te digo yo por adelantado, que en republica checa o Brasil, los trabajadores no van a tener esas condiciones laborales de las que hablas.
Lo que se debate aqui son las condiciones de esa empresa en China, no en otro país donde no se violen los derechos de los trabajadores.
Vamos que se suiciden 10 trabajadores en ese lapso de tiempo es un indicador clarísimo de lo que soportan esas personas porque precisamente los chinos suelen tener mucho aguante pero es que la manera de prosperar no es callarse y doblar la espalda. Quizás la única manera que tienen a mano sea el suicidio lo cual es muy triste.
Es que las condiciones laborales las marca el mercado.
La globalización.
Y no se puede hablar de solo una empresa en China, se tiene que hablar de todas y de la situación laboral del país. Nadie se deja explotar si se puede ir a buscar trabajo a la competencia donde las condiciones son decentes.
El problema en China es que todas las empresas explotan. Centrarse en una empresa es tener una venda en los ojos. Negar la realidad. Los chinos han prosperado a base de instrumentalizar la explotacion de su propia gente. Es así de duro. Pero han sacado a millones de personas del hambre y del analfabetismo de esa manera.
Repito, son todas las empresas. Si os parece una situación injusta entonces informaros y criticad a todas las empresas que producen en China y en otros paraísos de la explotación.
Miráte tasas de suicidio de varios paises y lo mismo te llevas una sorpresa. Y si no recuerdo mal, en ese paraíso del igualdad y la fraternidad llamado Francia, hubo otra empresa con suicidios masivos.
No conoceis la realidad China. No lo habeis visto de primera mano.
No os dejeis llevar por los sensacionalismos. Y mirad en casa antes que en casa del vecino.
¿Y de dónde sale esa situación de hambruna? ¿De la nada? ¿o del régimen comunista inhumano que hay? Pues eso. En un país sin derechos humanos es muy fácil hacer de todo y malo.
A ver comparar la situacion de algunos empleados de France Telecom (que tienenn la oportunidad de mejorar sus condiciones laborales, simplemente cambiandose de empresa), con la situacion de los trabajadores de fabrica chinos...Es como comparar un salmón y una almeja.
@RíosdeTinta
La hambruna sale del dictador más desquiciado de la história: Mao.
Que es fácil explotar a los trabajadores en China es precisamente lo que quiero decir. No es solo Apple, són todas la empresas. Yo no las estoy defendiendo, simplemente los trabajadores chinos no pueden escoger. Y se dejan explotar sabiendo que al menos le podrán dar una educación a su hijo. Yo admiro esa capacidad de sacrificio que nos falta en occidente.
@BrujAveria
Entonces porqué no se cambiaron? No es tan facil cambiar de trabajo, y menos si tienes que pagar las facturas de un tren de vida demasiado alto. Hay muchas formas de explotar (hola becarios!)
Los occidentales solemos pensar inconscientemente que el resto de culturas son unos bárbaros y que solo la cultura occidental protege a sus ciudadanos. Y para nada es así. Ningún país esta exento injusticias que favorecen a la clase pudiente. Y menos España.
Que no os distraigan.
Las cosas por desgracia son muy complicadas y hasta que el régimen comunista no deje el poder China seguirá así.
¿ Es China comunista ?
El partido gobernante (y único) es el Partido Comunista de China, que no sea comunismo puro, que sea socialismo de mercado o como lo quieran llamar pues muy bien.
Yo lo llamaría dictadura de mercado.
yo apuesto por capitalismo y si quieres progresar laboral/socialmente, es cuando entra el comunismo.
kebuenowilly No tenian ni que cambiarse de trabajo, con denunciar su situacion en los sindicatos (que ojo con los sindicatos de Francia) lo tendrian solucionado :)
No creo que nadie en Francia tenga que suicidarse porque lo explotan porque tiene infinitas posibilidades de salir de una situacion incomoda.
No me compares churras con merinas. China tiene un modelo de produccion basado en "si este no aguanta, que pase el siguiente", con el tiempo cambiará pero hoy por hoy es asi.
¿Tu aguantarias las condiciones laborales de un chino de fabrica? No verdad? pues ya esta.
la noticia también salió en el país.
¿ Cómo se industrializó GB ? Lo que ocurre en China son los daños colaterales de sacar a tantos millones de la pobreza absoluta. Sus sacrificios de hoy contribuirá a que China recupere su lugar en el mundo. La prosperidad cuesta siempre muchos sacrificios.
a ver, yo no quiero entrar en guerras, pero yo visito muuchas fábricas chinas (sobre todo en el sur) y ok, curran pero que nadie se imagine que el jefe está con un látigo o que hay 2 tíos con ametralladoras apostados en las puertas. Cobrarán poco, pero tienen trabajo sin tener estudios.
Yo no aguantaría ni de coña. Pero yo tengo unos estudios, una cultura y una serie de opciones que me permiten esquivarlo. Yo no soy un campesino chino analfabeto. Eres tu la que comparas churras con merinas. La realidad del mundo no es (era) la del estado de bienestar al que estamos acostumbrados. Despierta ya.
A ese chino analfabeto le estan dando un oportunidad de prosperar un poquito y darle mejores oportunidades a sus hijos. Y la aprovecha.
Donde te crees que estaría sino? Mira como está África.
Que no os engañen con el discurso del buenísmo.
Si Europa quiere cortar el estado de bienestar en su zona que corte el comercio con China y vecinos también y puede usar sus propios ciudadanos para la producción de sus propias necesidades, casi todo lo que compramos con excepción de alimentación es Made in China.
1) Se continua y se expande el estado del bienestar, continuando el libre comercio tal como está.
2) Se va al proteccionismo y se fabrica todo en casa, creando empleo en una gran mayoría de la población, limitando las importaciones.
3) Me la reservo.
@spice ¿limitando las importaciones? No. El año pasado las importaciones superaron las exportaciones y este año, más.
@spice
Explícanos la opción 3, hehe.
Lo que falta es voluntad política para salvar Europa. La última noticia que leí es que las exportaciones alemanas han caído un 4,5%.
:S ay ay ay ay
Si china no importa materias primas(algunas) y fuentes de energia (algunas) ademas de explotar a sus trabajadores, entonces, no puede prosperar segun ellos.
Por otro lado, si Foxconn, es necesario, tambien es necesario que en Europa volvamos a trabajar 15 horas diarias de L a Sabado, porque, como estamos en crisis, la productividad va en funcion del numero de horas que trabajes, no en que seas eficiente esas horas.
La economia china se basa en acumular y explotar.
La mayoria de productos made in china, lo son porque son baratos, no tienen muchos productos propios sinonimos de calidad, salvo que compren una empresa extranjera y copie la tecnologia y el know how.
Y son baratos porque la mano de obra es barata, y los precios de los carburantes para el transporte (normalmente en barcos) ha sido decente mucho tiempo, pero ahora hay empresas europeas que estan dejando de producir en China (suben materias primas, sube combustible, y los chinos hacen huelgas masivas en algunas provincias exigiendo salarios dignos) entonces China no es la panacea. Por ejemplo algunas jugueteras y empresas de calzado espanyolas han vuelto a su pais de origen a producir.
Exacto, la explotación en China depende no solo del gobierno chino, sino del resto de empresas extranjeras que están deseando mudarse a china para explotar. Para ofrecernos productos baratos que nosotros consumidores occidentales demandamos. No hay que buscar un solo culpable.
En todo caso el sistema social, productivo y de consumo hace que las cosas sean así.
Lo que hay que hacer es tener voluntad de cambiarlo a uno más justo y sostenible.
El gobierno chino es quien maneja China.
Las empresas extranjeras no pueden decirle al gobierno que cambie la regulacion por la que una empresa extranjera pueda montar una sucursal en China sin tener que hacerlo con un socio local.
En funcion de lo que diga, las empresas actuaran. Si la mano de obra se vuelve mas cara, probablemente muchas empresas europeas se iran, y eso el gobierno chino, lo sabe, pero asi es la vida.
De todas formas los chinos son cada vez menos tontos a la hora de organizarse, ademas saben evitar mucha de la censura del gobierno.
Pero queda tiempo aun a que haya cambios sociales reales.
Una de las excusas del gobierno es que hay 100 millones de pobres en china, para poder expulsar a extranjeros sin trabajo conocido, y un par de reglas mas.
Y un jamon!! hay 500 millones de campesinos, la mayoria pobres, la culpa de eso es del gobierno, no de las empresas extranjeras.
Si en espanya las empresas hacen fraude a lo grande, es porque el gobierno deja hacerlo, no pone medidas, la gran culpa no es de las empresas. Quien debiera mandar es el gobierno.
@corocota
!!!!!!!!!!!!
Tal como lo planteas, parece ser que las empresas no tienen ningún tipo de responsabilidad moral en sus acciones. Vamos, que si matan y roban es culpa de los gobiernos.
Claro, si la culpa es de los padres, que las visten como putas.
@Corocota dixit:
cierto, se llama O.R (Oficina de Representación) pero ni te imaginas lo que debes de pagar en impuestos. Te pondré un ejemplo de hoy mismo en una de mis visitas con empresarios: un salari mensual de una persona china de 8000rmb, como O.R hay que pagar 7000rmb de impuestos! por lo que sale mejor que X empresa española haga contrato español a esa persona china (lo que la persona china pierde sus impuestos chinas, cosas que no les interesa que pase)
Lo tienen pensado todo!
Hablando de Foxconn, hackers protestan sobre las condiciones laborales y se introducen en sus sistemas de seguridad. (protestan, pero en este lado del mundo, del consumidor) la empresa investigará las condiciones laborales.
http://www.guardian.co.uk/technology/2012/feb/09/apple-foxconn-hackers-factory-conditions
El problema real es la élite occidental que por un lado fabrica en China a costes mínimos y por el otro evade impuestos en paraísos fiscales. Al final, ni Occidente ni Oriente se benefician tanto.
En el pasado en occidente éramos capaces de producir y consumir, y de aquél entonces a ahora hemos avanzado mucho tecnológicamente, lo que implica reducción de costes. Curiosamente no por ello parece que vivamos mejor.
Que no nos engañen con el "es culpa vuestra por consumir producto chino". Es cierto, si consumiéramos producto Occidental conservaríamos más puestos de trabajo pero el empresario no se ha ido a China por que no obtuviese beneficios produciendo en Occidente, la mayoría se han marchado porque el margen de beneficio era mayor, que no es lo mismo que decir que no tuvieran beneficios.
Y esto casualmente se ve claramente en los productos Apple, que son carísimos. Podrían permitirse el lujo de producirlos en Occidente pero prefieren hacerlo en China para ampliar el margen de beneficio, no para tenerlo.
Por cierto @kebuenowilly empiezas tu primer comentario acusando a los demás de hablar sin saber y luego te pones a hablar de los demás sin saber. Algunos por aquí sí que nos movemos, nos manifestamos, nos organizamos, participamos de la vida política y, porqué no, intentamos concienciar a otros, que es una forma de cambiar las cosas pacíficamente, concienciando.
A Apple se la coloca en estas noticias precisamente porque es muy conocida además de vender caro, y así, señalando al buque insignia del transfuguismo fiscal y patrio, se pretende concienciar al resto respecto a lo que algunos consideramos inapropiado.
@kebuenowilly Vale, pues se lo cuentas a cun campesino analfabeto de Espanha y a ver si lo aguanta..."don lisensiado" :D
@kebuenowilly
Bueno, yo lo he planteado asi porque me imagino, por la informacion que tengo que funciona asi. Ahora tu me has actualizado de como funciona, y cosas que no sabia, lo cual es de agradecer.
Por otro lado como creo que funcionan las empresas extranjeras y chinas en china (a mi entender, al menos en temas que creo que se algo).
Las chinas arrasan con todo, ya sea en china o en la cochinchina (esta empezando a haber una ola de protestas contra empresas chinas, principalmente de mineria, ayi donde se han implantado, porque en cuanto dan la concesion, si tiene que introducir 20 toneladas de mercurio en la cuenca del amazonas y envenenarla entera, lo hacen) y los habitantes de esos paises estan protestando.
Por otro lado, muchos rios chinos estan contaminados, y muchas industrias quimicas vierten sus productos quimicos sin importar un carajo.
No hay normativa al respecto, y todo lo que le hagas a la naturaleza, se te revuelve.
Muchos habitantes empiezan a cabrearse con el gobierno chino, por un lado por las mejoras salariales y sociales, pero tambien porque estan concienciados con estos temas.
Como las empresas Extranjeras pintan poco porque estan obligados a tener un socio nacional y tambien las leyes y las regulaciones laborales, y de respeto al medioambiente son laxas.
Otra cosa es que los chinos, culturalmente e historicamente les encanta el juego mas que a un tonto una tiza, y por consiguiente, el dinero, asi que no van a ser tan tontos de aprovecharse de la situacion.
edito: no van a ser tan tontos de no aprovecharse de la situacion.
Y otra preocupacion mas de los chinos, que se estan cabreando contra los gobernantes, la corrupcion.
la corrupción es severamente castigada y hacen ejemplo en muchas ocasiones. Lo último que leí ayer es que un gran empresario ha sido condenado a pena de muerte. Tiene más de 100 viviendas y desviaba fondos de su empresa para pagarlas.
@Pingu
me parece estupendo concienciar. Lo que yo vengo a decir es que el problema es estructural. No de empresas puntuales o gobiernos concretos. Es mejor invertir energías en crear otras alternativas.
Parecer ser que los occidentales tenemos derecho a un nivel de vida próspero, y cuando éste se ve amenazado por el ascenso económico de otras partes del mundo entonces resulta que es una injusticia contra la que hay que luchar. Eso no es así. Que pasaba cuando occidente estaba inmerso en una economía boyante y China (y otras partes del mundo) se moría de hambre? era una fatalidad del destino? Ahora la situación se le está dando la vuelta.
Me parece más provechoso cambiar la estructura a una más justa, para occidente, oriente y el tercer mundo, que criticar a tal o cual.
¿Y cuál es la fórmula para cambiar la estructura @kebuenowilly? Pues precisamente como te he dicho utilizar empresas como Apple para señalar el problema ayuda, por eso se hace. El problema no se soluciona simplemente filosofando y diciendo "es que hay un problema muuuuy grande, buuuuuf", sino batallita a batallita. Mira lo que pasó con Telecinco y sus anunciantes para cierto programa (no recuerdo el nombre).
Si Apple pierde clientes por este asunto, muchas otras empresas retrocederán ante la amenaza de un boicot a ellas, si varias de las grandes caen, muchas otras seguirán a las grandes por temor.
Apple es uno de los buques insignia como dije, por eso tiene una importancia estrategica mayor en esta "guerra financiera". No es lo mismo capturar Madrid que capturar Albacete.
@Pingu
Entiendo tu postura y tus argumentos.
Sin duda cambiar hábitos de consumo traerá grandes cambios.
Pero me parece más prioritario protestar por derechos y cambios políticos en España. No digo al estilo griego (anque las circumstancias están empujando a ello) pero si activamente.
Una de las cosas que más me duelen de estar fuera es haberme perdido el 15M y el Mayo Español. Que nadie crea que esta democracia es representativa. (Por cierto que no pude votar pese a inscribirme como residente en China en el censo electoral y solicitar el voto por correo. Y como yo muchos otros en China se quedaron sin votar)
Yo sinceramente creo que ahora estamos en un punto de inflexión muy importante. Internet ha cambiado muchas cosas. Copyleft, software libre, Creative Commons... Hay una serie de iniciativas que se pueden trasladar al mundo real, a la sociedad y que pueden hacer el mundo un poco más justo empujando a la gente a ser mas emprendedora y participativa, sin ñoñerías.
Que los chinos estén explotados es una putada. Pero si no estuviesen explotados estarían partiendose el lomo en el campo. Es así de duro. Y esa realidad no va a cambiar porque se consuma responsablemente de golpe. Siempre habrá sanguijuelas como Apple. Y si no son ellos otros ocuparán su lugar. Es el conocimiento lo que mejora la calidad de vida de una persona.
Se necesita un cambio de paradigma. Se trata de exportar conocimiento, de compartir. Y si los campesinos supiesen generar una agricultura más eficiente. Y si los diseños de herramientas o maquinaria simple fuesen opensource y cualquier taller o fabrica local los produciese a un costo razonable para el mercado local?
Yo tengo la teoría de que el ascenso económico de China está motivado en gran parte por la ausencia de copyrights y patentes. Las empresas chinas comparten la tecnología y las innovaciones. Y es por eso que todo el mundo viene a China a comprar.
Parece que Apple se pone manos a la obra
"Apple refuerza los controles laborales sobre sus proveedores chinos.La compañía encarga a una firma que inspeccione varias fábricas sospechosas de explotación laboral"
http://economia.elpais.com/economia/2012/02/13/actualidad/1329142549_976417.html
Llevo leyendo noticias de éste tipo años y Apple siempre dice que "mejorará los controles". Pues ya veo de que ha servido que los mejoren... ¿O es sólo un comunicado para calmar animos? Puede funcionarles alguna vez pero no les funcionará siempre.
China no juega limpio, ahora se está investigando el hundimiento de una gran empresa Canadiense Nortel a hackers chinos, también la actual RIM (Blueberry) y otras empresas de EEUU.
Ya no digamos la influencia que tiene en los recortes de sueldos en el mundo occidental, no es que sea el único culpable ya que los mismos empresarios occidentales que fabrican ahí también los son.
http://www.cbc.ca/news/business/story/2012/02/15/nortel-hacking-shields-as-it-happens.html?cmp=rss
Error: RIM fabricante de "Blackberry"
Trabajar en esas condiciones, aquí o en cualquier país occidental estaría tachado de servidumbre o esclavitud y perseguido por la ley pero es perfectamente 'legal' para el regimen chino. En fin, que suerte no ser chino....
vaya, ahora todos los males del mundo los tiene China. Btw, alguien ha estado en la fábrica que comenta la noticia?? yo pasé por delante y ojo que luego no son tan malos...