Hola a tod@s!!
Pues nada que con el hilo que con el hilo de Cuando sopla el viento del Norte....
veo que la conversacion nos ha ido llevando a otro topico del que me gustaria
saber vuestras opiniones.
Podemos llegar a cambiar nuestra manera de ser? En algunas pautas de nuestro caracter?
Pueden los errores yo prefiero llamarlos la experiencia hacer que decidamos ser otra persona
con otra filosofia de vida diferente?
Que opinais contadme....
Saludos
Cristina.
No he participado en ese hilo y no se por donde os habeis quedado, pero a resultado interesante tu pregunta.
Pensandolo asi rapidamente, creo que en una edad temprana, entre los 10 y los 18-20, si que se puede cambiar, pero mas tarde no creo que se pueda llamar cambio sino evolucion.
A ver como se desarrolla el hilo. Igual cambio de opinion ;)
Fargo hemos dado a la tecla a la vez. Vamos en sintonia.
Chicos, no sé los demás, pero yo no puedo. Como Fargo, sigo siendo la misma que cuando tenía seis años. Más arrugas, más grande, no mucho más locuaz... pero la mismita mismita.
Alguien me dijo, teniendo yo 27 que jamás sería la chica que quiere una casita con valla blanca. 13 años después, aquí me tenéis cuestionandome escuchar de nuevo el viento del Norte.
No se cambia, se acepta lo que eres.
Entonces pensais que las experiencias malas o buenas pueden hacernos cambiar de cara a un futuro o es tan solo la evolucion de nuestro persona
como madurez??Por que yo creo que todo esto dicho anteriormente nos hace crecer como personas y estar mas seguro de lo que queremos y de quienes somos.
Por poner un ejemplo con la pereza (y no va por mi :) ). El que es perezoso lo sera siempre, pero a lo largo de su vida se dara cuenta de que si no se esfuerza, no conseguira nada. Entonces puede que estudie, trabaje y se esfuerce, pero todo esto le costara mucho trabajo e intentara siempre evadirse de cualquier esfuerzo.
Igual con todos los pecados capitales y no capitales.
¿Será casualidad que haya visto éste hilo después de visitar a la médico y psicoterapeuta con la que empecé a hacer terapia hace ya once años? Hacía como unos dos años o así que no me veía y se ha quedado flipada conmigo porque ha percibido el cambio (o evolución, lo que prefirais) que he experimentado durante éste tiempo.
En fin, al grano que me enrrollo. Yo sí creo que es posible cambiar, aunque no del todo, obviamente. En esencia nuestra personalidad no cambia...ay, señor, estoy espesita ésta noche, no sé si será mejor que deje el tema. En fin, voy a ver si se me aclaran un poco las ideas y mañana vuelvo a postear.
Jurm, interesante conversación.
Yo estoy de acuerdo con 'Fargo', yo soy el mismo core que cuando era un moco, pero sí te vas limando y en general el soplar velas te pule y te perfecciona, no muchos van para atrás a no ser que realmente desaprovechen todo el potencial que tienen. Por ejemplo, yo ahora me noto muy evolucionada (jeje) respecto a hace seis meses, el gran paso adelante creo que lo estoy dando ahora y lo estoy disfrutando mucho, la verdad!!
evolución = cambio
Yo creo que si que se puede cambiar.
Claro que continuo igual de introvertida que cuando tenía que ? 7 anyos ? pero nunca quise cambiar eso ...
Querer es poder :D, aunque cueste una vida .
yo pienso que la esencia no cambia,pero que se pueden modificar ciertas maneras de sentir y pensar que no nos hacen felices.Yo estoy en pleno proceso de catarsis tras una mala experiencia,y auque seguiré siendo la misma sí que estoy cambiando ciertas cosas que me hacían infeliz,eso sí,con mucho esfuerzo.
Pues opino como todos hasta ahora. La base es la base, pero sí que ciertas pautas tuyas las vas adquiriendo con el tiempo. Con los años vas teniendo más claro lo que quieres y lo que no. Y vas teniendo más experiencias que te hace actuar de diferente modo ante la misma situación.
Lo que está claro es que el momento que vives ahora mismo, no se volverá a repetir nunca, principalmente porque el entorno que te rodea dejará de ser el mismo. Eso de que "yo soy yo y mis circunstancias" es absolutamente cierto.
Esto que he dicho es una perogrullada, pero que nunca te paras a pensar.
Sí, creo que sí se puede cambiar. No mucho quizás, pero un poco sí.
Otro voto para Fargo
Habiendo dedicado algunos años a terapias y cosas así, puedo decir que no cambia nada, habiéndome puesto en situaciones difíciles y sobrevivido a ellas lo que he conseguido es solo endurecer-me y saber aceptarme.
Nunca tuve un sentido de supervivencia notable, ni tampoco creo en el positivismo, como siéndolo todo debería de ir bien, no se puede eliminar la parte negativa de cada uno, solo aceptarla, no hay día sin noche.
Con el tiempo se aprende y lo peor es que nos volvemos menos arriesgados por las experiencias pasadas lo que quizás equivale a vivir algo menos.
1# +10
#16 me identifico contigo en parte, Fargo. También me considero poco sociable e introvertida. Pero un día se me ocurrió decírselo a un conocido de Barcelona y el pobre se me quedó mirando con cara rara y me soltó: '¿Tú, poco sociable? ¿Pero qué dices?'. Lo de la timidez también tiene que ver con tu nivel de autoconfianza y seguridad en tí mismo. Ahora tengo más autoconfianza porque he desarrollado habilidades sociales. Antes era tan tímida que ni saludaba a la gente, o lo hacía muy bajito, y claro, todo el mundo pensaba que era una borde. Ahora no me cuesta saludar, y si por ejemplo me han atendido bien en un sitio casi me salen automáticamente un 'muchísimas gracias' y una sonrisa de oreja a oreja :D.
Lo que estoy teniendo claro éstos días es que soy una persona nerviosa y seguramente lo seguiré siendo por mucha meditación y relajación que haga (la verdad es que todavía no me he propuesto hacer relajación en condiciones). Pero por lo menos ahora soy más consciente de mi nerviosismo, sé de dónde viene e intento razonar conmigo misma y no darle tantas vueltas a las cosas.
me interesa el hilo...
lo primero que hay que plantearse antes de intentar modificar algo de nosotros mismos es el por qué de esa determinada forma de actuar o sentir,aceptarlo y después intentar cambiarlo.Es un dialogo profundo con uno mismo.Pero,¿no creeis que mucha gente nunca se plantea esto?
¿a qué creeis que es debido? a veces pienso que soy demasiado compleja y me encantaría ser más simple y no rayarme tanto...
#norge + 1
llevo tiempo pidiendome a mi misma ser simple y dejar de rayarme.. si descubres una tecnica milagrosa pasamela :)
#19 También tengo la impresión de que hay mucha gente que parece ir por la vida 'de lo más feliz', sin preocuparse, por ejemplo, por intentar vocalizar o expresarse correctamente, que es uno de mis mayores quebraderos de cabeza. Como bien dices, el tema de aceptarse y cambiar implica mucho autoanálisis, mucha introspección y mucha autoconciencia, y hay mucha gente que se limita simplemente a ir con el 'piloto automático' puesto, sin pararse a pensar y analizar por qué una persona les cae mal o por qué les da tanta vergüenza hablar en público. Otras personas son más o menos conscientes de que hay algo en sus vidas o en ellos mismos que no funciona, pero al final no hacen nada por miedo o porque les resulta más fácil ir de víctimas por la vida, responsabilizar a los demás de sus problemas y quejarse por todo.
A mí también me gustaría no rayarme tanto, hace poco discutía sobre éste tema con unos amigos y uno de ellos decía que muchas veces nos preocupamos por si algún comentario o reacción nuestro ha podido molestar a otra persona, y la mayoría de las veces resulta que esa persona ni siquiera ha sido consciente de ello, o sólo lo ha sido durante minuto y medio y luego se le ha olvidado.
#21 Y se te han olvidado esas personas que tienen una autoestima tan grande o un ego tan enorme que se creen absolutamente perfectas y merecedoras de todos los favores del universo. Es imposible que personas así vean la necesidad de cambiar aunque ni mucho menos su imagen real se acerque a la que ellos perciben de sí mismos.
Yo lamento mucho equivocarme y no darme cuenta y sobretodo el feo vicio de ver la paja en el ojo ajeno... Pero es que a veces estamos ciegos frente a nuestros propios defectos.
bueno yo creo que la gente no sé da cuenta de cómo es. Y hay veces que mucha gente me recuerda al cuento de "El traje del emperador".
21+22,teneis razón,quizá sea preferible ser complejo y pasar por procesos de cambio para mejorar como personas,auque sea doloroso,que ser un ser humano completamente vacío.Aunq a veces ya me gustaría estar un poco más vacía y ser más feliz,"no hay mayor felicidad que la del ignorante".Supongo que tamb tendrá un componente biológico del que nos es difícil desprendernos..interesante tema sí señor
Estoy cien por cien de acuerdo con Fargo y con Yasty hay gente que se creen mejor que todos lo demas y lo que es peor tieden a anular a las personas que tienen al lado es muy triste ya que se pasan la vida pensando que saben todo y se pierden miles de maravillosas experiencias equivocandose... y lo de no hay mayor felicidad que la del ignorante si es cierto pero para mi es otro extremo al igual que el que sabe demasiado.
Yo siempre intento como lema diario el aprender de todo de todos de cada situacion que me encuentre en mi vida profesional y personal
se que hay momentos en la vida que he arendido cosas de las que no me siento muy orgullosa porque las tuve que aprender a base de dolor y de la maldad de otras personas pero una profesora del colegio me ensenyo que jamas podria querer a nadie si antes no me queria a mi misma es por eso que no podemos negarle a nuestro corazon el derecho de aprender o cambiar si este nos lo pide.
Aunque nos sea facil...