hola que os parecen los dentistas en alemania? son caros? usan los mismos metodos y materiales que aquí en
españa?
tengo entendido que en noruega y suecia no usan materiales que aqui si se usan...
por cierto ya he visto que hay otro hilo sobre este tema...pero queria conseguir opiniones nuevas..
A mí me gustan más los dentistas españoles que los alemanes.
Todo es caro o no, en función de lo que quieras. Por ejemplo, un empaste de amalgama es "gratis", pero ¿quién es el guapo que se pone eso hoy en día? Entonces... ¡a pagar!
Yo siempre que voy a España, visito a mi dentista ;)
A mi los empastes blancos en España me cuestan 50€!
En Alemania, a mí 60€
@illu Y en España???
Yo me he hecho hace poco un empaste y he pagado 56 leurillos, muy parecido a el precio de España
Yo también visito al dentista en España, pero la última vez me quedé a bolos. Fui a mi dentista de toda la vida, me hizo una limpieza y una radiografía porque las muelas del juicio me empiezan a molestar y me dice que sí, que en efecto no me están saliendo bien, que hay que ir quitándolas todas porque me hacen mucha presión y tralala y que me sale la muela a 50 eu., 200 euros en total O_O así que creo que voy a pasar al Kieferchirurg a por una segunda opinión...
Yo estoy contentísima con mi dentista en Alemania. En España tengo poca experiencia y malísima. He pasado de tener pánico al dentista a tener hasta ganas de la siguiente cita, jeje.
No solo el amalgama lo cubre el seguro, hay otro material que también lo paga el seguro aunque es menos duradero.
Yo me tuve que hacer bastante arreglo en la boca: varios empastes, 2 endodoncias, extracción y limpieza y solo pagué por la limpieza.
@ixeya Quitarte las muelas del juicio está cubierto por la Seguridad Social. Y si te están saliendo mal (cómo me pasó a mí) te las quita un cirujano maxilofacial. Mi dentista español de toda la vida también me pedía una pasta. Aquí también lo paga el seguro. No lo dejes pasar porque luego duelen bastante y, en ocasiones, estropean las muelas de al lado, te lo digo por experiencia.
Personalmente, tengo muy buena experiencia con los dentistas alemanes. Según mi último dentista español, tengo una auténtica obra de ingeniería en una muela hecha por un dentista alemán para evitar perder una pieza, jajaja.
y se necesita algo para que el dentista alemán te haga el tratamiento? como tarjeta sanitaria europea?
@porque422 Buenas pregunta. Supongo que si es una urgencia (que te tengan que quitar una muela o diente por fuerza mayor, nada de tratamientos estéticos dentales) te cubre, el resto, te lo tienes que financiar tú. Te copio:
"¿Hay exámenes o tipos de tratamiento no accesibles en principio a los titulares de una Tarjeta sanitaria europea?Los titulares de una Tarjeta sanitaria europea tienen derecho a todas las prestaciones en especie que resulten «necesarias desde un punto de vista médico durante una estancia en el territorio de otro Estado miembro, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia». Por lo tanto, usted debe prestar cualquier asistencia y tratamiento médicos que requiera el estado de salud del paciente para que pueda proseguir su estancia en el país en buenas condiciones. Se trata de no obligarle a abreviar su visita y regresar a su país de residencia para obtener tratamiento. Sin embargo, usted no está obligado a realizar ciertos tipos de tratamiento que pueden esperar la vuelta a casa del paciente (por ejemplo, la mayoría de los tratamientos dentales). En efecto, el paciente podría tener problemas para obtener el reembolso de aquellos tratamientos que vayan más allá de lo estrictamente necesario en el contexto de una estancia temporal. Ciertos tratamientos son largos y requieren visitas de seguimiento, lo cual no es compatible con la estancia temporal en otro país. En tales casos, una vez que el paciente haya recibido un tratamiento primario para «aguantar», generalmente es preferible para él volver a su país de residencia y ver a su propio médico para someterse a exámenes o tratamientos ulteriores."
http://www.csi-f.es/node/99594
Y, bueno, la TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga como finalidad recibir tratamiento médico del tipo que sea. Para ello, necesitas un seguro sanitario alemán, el cual, si resides en Alemania (ya sea como trabajador, estudiante o tengas ahorros para vivir con holgura durante X tiempo ;-) ) es OBLIGATORIO.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm
Y, bueno, la TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga como finalidad recibir tratamiento médico del tipo que sea. Para ello, necesitas un seguro sanitario alemán, el cual, si resides en Alemania (ya sea como trabajador, estudiante o tengas ahorros para vivir con holgura durante X tiempo ;-) ) es OBLIGATORIO.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm
@Rita_die_Saengerin los tratamientos dependen de las CC.AA :(
@ReinaAmidala Tienes razón. O que haya cambiado. Yo llevo sin muelas del juicio unos añazos ya ;-P
@Rita_die_Saengerin si, además mnanda oos todos deberíamos tener el mismo acceso a la sanidad.
@ixeya yo me quité las 4 muelas del juicio en dos veces (primero un lado y luego el otro) en Alemania, lo hice en un hospital universitario en la Kieferchirurgie y la verdad es que muy bien. Y no me cobraron nada, lo paga la Krankenkasse (estoy "gesetzlich versichert"). Las limpiezas de boca y cosas así fáciles las suelo hacer en el hospital también y no me cuestan nada (a parte de la Praxisgebühr), porque lo suelen hacer los estudiantes de último curso (con supervisión del Oberarzt claro) y por ahora me fue siempre bien..
Hola a todos,
me pongo en contacto con la comunidad puesto que soy estudiante de master en Alemania(Praktikant), me hice un seguro medico que expiro hace 15 días, la cuestión es que estos días he tenido algunos problemas medicos.. Fui al dentista me trataron y hoy he ido a pagar el montante de la operación que era bastante considerable y no sé si esto se podrá reclamar a espana.. Mi pregunta es si en la página del correspondiente ministerio nos dice que con latarjeta sanitaria europea tenemos los derechos sanitarios del país que visitamos.. por qué aquí se hace caso omiso a este punto?? Muchas gracias y espero que podais ayudarme
Por qué dices que se hace caso omiso?
La mayoría de consultas médicas no conocen bien el uso de la tarjeta sanitaria europea y por eso prefieren hacerte las cosas como paciente privado, en lugar de ponerte como paciente de la sanidad pública y reclamar las cosas a quien corresponda. Otra cosa es que al apuntarte a la consulta, dieras los datos de tu seguro extra, en lugar de los de tu tarjeta europea. En estos temas, hay que ir con mucho cuidado.
La factura, siempre la puedes mandar tú a la seguridad social española y pedir que te devuelvan el importe. Lo harán si tu tarjeta europea cumple las condiciones para ser válida.
Si no lo es, y el seguro que contrataste te expiró, me temo que no podrás reclamar el reembolso del dinero.
illu.. gracias por contestar,
En ningún caso di los datos del seguro privado, es más fotocopiaron mi tarjeta sanitaria europea... acabo de llamar al consulado y me han pasado cn el organismo referente en Frankfurt y me han comunicado más o menos lo q dices tu al principio... que lo comido por lo servido me han tratado de paciente privado y no tenía porque haber sido asi.. por lo que ahora... debería reclamar el dinero a la seguridad social espaniola o volver a la consulta del medico y reclamarlo allí..?? si el médico estuviese al tanto de esto me parecería un poco chabacano todo esto.. Salimos de espania y pasan Estas Cosas.. gracias illu , un saludo!
De nada Adrian_R.
Hola!! Me podrian ayudar acerca del costo de un seguro particular en el que pueda ir al dentista y ajustar los brackets mes a mes, o los precios de ir particular, soy de Colombia y planeo estar un año en alemania, pero no puedo interrumpir mi tratamiento de ortodoncia..
@demon que seguro tenias? Que te cubriera tus gatos en lo que tuviste que hacerte de ortodoncia, y cuanto pagabas por este seguro? Muchas gracias!!!