La Generalitat se prepara para presentar este sufrido plato de arroz como un Bien de Interés Cultural ante el Comité de Interés Cultural de la UNESCO. "La paella valenciana. El arte de unir y compartir, se trata de un bien inmaterial muy preciado".
Pues si en cada pueblo valenciano le ponen alguna cosilla de más como toque autóctono.. ya cuesta en Valencia capital encontrar algún sitio decente (sin atracos) el plato "tradicional" con sus cuatro cosas , que ya lo dice el dicho "menos es más". Pobres guiris, yendo a restaurantes a cenar paella (con un montón de cosas extra y el arroz de un colorín sospechoso), o poniéndolo de tapa (a granel), y tan contentos.
Habrá que ver qué otras cosas son Bien (inmaterial) de Interés Cultural. Alguna ventaja tendrá, no?https://elpais.com/cultura/2021-04-07/la-generalitat-valenciana-quiere-declarar-la-paella-bien-de-interes-cultural.html
No sé yo
https://recmestreacasa.gva.es/som_cultura/ruta4/index.html
Pues que no las haga el Jamie Oliver, que las jode totalmente, con su manía de poner chorizo.
Un buen arrocito en su punto, como sea, es un plato para quitarse el sombrero.
Los del Jamie Oliver son marranadas.
Aunque los valencianos suelen ser muy FANTASMAS en casi todo, sí que hay que reconocerles que saben hacer paella. Me resultó curioso cómo un americano que había comida buenas paellas en Valencia se atrevió a pedir paella en un buen restaurante de Dallas y aquello sabía a todo menos a paella. Hay que tomar productos locales, tendría que saberlo ya cualquiera.
Pero con chorizo o sin?
@viki, algún tip??
No le pillo yo el punto al arroz.
Si se te ha pasado el arroz, es que ya no vas a tener hijos.
Otra expresión esa que has dicho @enserio
La gente joven, como corrobora @orxatis, ya no dice lo de que 'se les ha pasado el arroz'.
La verdad que sí @viki, un arroz con buen material y en su punto siempre estará bueno, ya sea en Valencia o en la China.
Además, en cada región lo suelen comer con un punto u otro, recuerdo unas vacaciones en Galicia un arroz de pescado en un caldero hondo de 4 dedos de alto, seco pero pasaete para mi gusto, pues estaba de miedo.
No sé si lo dirán los jóvenes o qué @enserio, pero siempre ha sido una expresión a mala leche
Puede ser que @Lioutorable fuera de la C. Valenciana o lo soñé?
No recuerdo bien su nick.. es maja.
@Harry.Aicht, usa arroz bomba que es acierto seguro (sale más entero, también vale 3 veces más), nada de arroces tipo Brillante o Sabroz (Sos)
Yo le tengo cogida la medida a un par de calderos, y si cambio ya la lío... para mí la paella de pescado es más difícil (para que salga con sabor del bueno)
@Liutorable.
Qué va, Harry, hasta el punto de hacerlo tan bueno lo decía más como comensal, que me gusta mucho. Pero eso, prueba el bomba, que es más fácil y muy bueno.
Yo no he probado ninguna paella medianamente decente en ningún sitio fuera de España, he probado en UK, Holanda, Francia, Filipinas y Tailandia, por muy Españoles que se hicieran llamar los restaurantes las paellas eran una porquería.
Otras cosas españolas sí que he probado decentes por ahí
Y el Oliver ese se supone que es uno de los mejores cocineros de UK, muy representativo del nivel culinario que hay por aquí la barrabasada esa que hizo con la paella, y el tío cuando se le echó encima media España seguía defendiéndola... en fin
Yo igual @Killermann, otros platos españoles por ahí fuera sí que he comido (con hambre y nostalgia, el estómago es más sufrido)
Un arroz con cosas (materia prima de calidad), puede estar muy bueno porque el arroz es agradecido. Con el punto de cocción ya no entro, que es puñetero de controlar y va a gustos o costumbres.
Pero eso, que será un "Arroz de esto con lo otro" y ya está, como el "Champagne o Cava", que son con denominación de origen o algo así, no?.
...Yo tambien probé una en Manchester, hace unos anios, en un restaurante espaniol (La Iberica), y fue muy decepcionante.
La mejor paella que he comido la comí en Brasil.