Si vas a un país donde se necesite visado de trabajo, te puede pasar lo que le ocurrió a esta ciudadana francesa:
http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=11601210
Resumen de la noticia: la chica francesa era au-pair de una familia en Australia. La familia la invitó a irse con ellos una semana de vacaciones a Nueva Zelanda... una vez allí, a la chica la arrestaron y la deportaron a Francia por sospechar que iba a cuidar de los niños (ergo, a "trabajar" sin visado) durante esa semana en Nueva Zelanda. Esto sucedió a pesar de que la familia había acordado con ella que eran vacaciones, no iba a trabajar y no se le iba a pagar.
Tras 10 años viviendo en Nueva Zelanda, me sorprende y decepciona muchísimo leer esta noticia. Los oficiales de inmigración de Nueva Zelanda son encantadores y muy abiertos de mente. Nunca en mi vida había oído nada como esto, ni siquiera sabía que podía ser un problema traerse al au pair. Pero me gustaría advertir a todos los au pair de esta situación: ¡tened mucho cuidado e informaos bien de los requisitos para viajar como au pair con vuestra familia!
Aunque no es el caso de la de Au pair, leí que a un portugués que estaba ahorrando un montón de años para venir a visitar a su hermano en NZ cuando llegó aquí no le dejaron ni salir del aeropuerto y lo devolvieron a Portugal. Se ve que se empiezan a poner "exquisitos"...
Hay un programa "reality" que veo a veces, Border security, creo que se llama; unas veces es sobre algún aeropuerto en NZ, otras veces de Australia, y a veces de Canada y ves casos como el que describe @Liutorable, dan mucha pena, pobres. Los orientales siempre intentando pasar comida sin declarar y haciéndose los tontos, increíble...Pero lo de la au-pair es de traca, funcionarios aplicando la ley al pie de la letra, supongo...
No se si es casualidad pero mucha gente me habla de ese programa... será cuestión de verlo.
Es curioso, Canadá, NZ, Australia, los tres que muchos calificarían de países "cool", con la política de inmigración más restrictiva y sin embargo, los "nasty", como es la UE o USA son los verdaderos coladeros/destinos de casi todos los inmigrantes/refugiados...
Yo veía UK borders, que es lo mismo, pero en UK. A veces había gente que daba penita, pero otros se pasan de listos y les está bien que les pillen...
qué bárbaro, hay cosas más importantes que una au pair de vacaciones!
Por eso durante la crisis de los refugiados de noviembre del año pasado quería emigrar a Sydney , porque estaba cansado de Europa y sus fronteras inseguras.
Toda la vida pagando una burrrada de impuestos en la UE y al final sentirse inseguro.
Suecia en ese mes fue verdaderamente invadida por los llamados refugiados
@Gabrielito, pues no sé como se os cuelan, hay un control fronterizo de puta madre en la frontera, al menos entre cophenague y Malmo...
@Pelocha los controles fronterizos entre Dinamarca y Suecia empezaron el pasado enero como reacción a la entrada masiva desde noviembre del año pasado.
Durante noviembre entraron 10000 refugiados cada semana.
Suecia no tenía la capacidad para su acogida ,por eso cambiaron algunas leyes y empezaron los controles de fronteras ,también para viajar desde Alemania a Suecia con los transbordadores todos los pasajeros necesitan ahora un DNI o un pasaporte ,además los que llegan con documentos válidos necesitan socilitar asilo si desean entrar en Suecia.
La situación se ha estabilizado en estos momentos por los cierres de fronteras en los países balcánicos y por los centros de acogidas de refugiados en Grecia en la espera de la ejecución de los acuerdos con Turquía.
Antes de los controles fronterizos todos podían entrar en Suecia : inmigrantes ilegales y refugiados,también aquellos refugiados que habían solicitado asilo en otros países de la UE.
El volumen de refugiados en el año 2015 fue de 160000 sin contar los ilegales.
De esos 160 000 refugiados con derecho a la reagrupación familiar ,40 000 eran adolescentes afganos menores de 18 años.
No olvidemos que Suecia tiene 9,5 millones de habitantes y no puede ser la única superpotencia humanitaria en el mundo.
Los políticos suecos como los alemanes son unos completos irresponsables. Bueno, al contrario, son los "responsables" de actuar demagógicamente y con su actuación van a crear un conflicto interno en los países de Europa, alimentar la serpiente extremista y adelantar la quiebra de los sistemas estatales del "bienestar".
El problema es que en Europa siempre se ha sido muy "del péndulo", del extremo happy-flower a las cámaras de gas, con lo bonito que es estar en un punto medio.
Los UK por ejemplo, me hacen mucha gracia con lo del Brexit, resulta que la culpa de todo la tiene el fontanero polaco, el albañil rumano y el burócrata en Bruselas.., pero los millones de pakistanies deobandis que tienen, las zonas sharia law y sus tribunales islámicos no los ha puesto ahí Draghi o el €...
O los países como Suecia o incluso Alemania, limitando la residencia para comunitarios, exigiendo trabajo y, sino, se les deniega la residencia, etc.., pero llamando a millones de asiáticos y africanos que desconocen el idioma y sin preparación técnica porque "necesitan natalidad". ¿El inmigrante español o búlgaro no aumenta la natalidad, tiene que ser extracomunitario, a ser posible de una civilización no cristiana?
En fin, que esperan años oscuros.