Yo, cada vez que alguien habla de que tenemos libertad de expresión, me cabreo. Sí, libertad de expresar lo que en un momento determinado se considera POLITICAMENTE CORRECTO, dependiendo de los jefecillos de turno; pero si tu opinión no se corresponde con lo que se espera que pienses o digas, te lapidan social y profesionalmente. ¿Libertad de expresión? No me lo creo.
La libertad de expresión nunca ha existido. En cada época los retrasados del mundo (que son mayoría) se ponen de acuerdo en que opiniones son aceptables y que opiniones no lo son. Ayer una mujer tenía que ser virgen hasta el matrimonio y un poco frígida y hoy tiene que ser puta hasta decir basta.
Va de como nos creemos libres sin serlo. Hace 50 años el sexo era tabú hoy es tabú no ir de liberado. Ni antes eran libres ni lo somos ahora, lo que pasa es que nos gusta pensar que lo somos.
Estoy de acuerdo con el escrito al ir referido al plano personal o humano y no al ideológico.
"Mientras en otros países -también en eso envidio a Inglaterra- la inteligencia o el valor del adversario son a menudo motivo de admiración y respeto, en España no hacen sino aumentar la envidia".
No sé si realmente se puede atribuir esa cualidad a los ingleses, tengo mis dudas, pero de ser así, también lo suscribo.
Es cierto que los comportamientos cainitas están muy arraigados en spain (que diría el inefable @txalibrown), hasta el punto de ser uno de los rasgos más distinguibles de los que emanan del solar ibérico. Sin embargo, paradójicamente yo creo que hay otra característica hispánica que también se da de vez en cuando, y que no tiene tanta difusión, y es la generosidad, el desprendimiento, la humanidad, incluso el idealismo (también se puede denominar "quijotismo") que es tan propio de ALGUNOS españoles. Es cierto que este rasgo se da más en cuentagotas y de forma aislada, pero también se ha prodigado históricamente en la historia española.
Así es "spain", una tierra de contrastes, de excesos, de contradicciones, de escenas goyescas, que a pocos les continúa dejando indiferentes.
La admiración y el respeto por el adversario digno es una de las referencias revertianas que yo modestamente comparto. Todos tenemos nuestras deudas. :)
Joel777308169826Amsterdam,
Noord Holland
(Países Bajos - Holanda)
Miembro desde 21 Apr 2011 - 00:15
@Tokomocho quiere decir que el ritmo de los poderosos predomina a las masas, según la época, según los intereses de estos lobbys. Tenemos que esperar a que venga un mártir, un salvapatrias, un artista popular influyente para contrarrestar en algo la corriente aceptada del momento, es triste que a veces tenga que correr sangre para sentirnos "libres".
Hello @Farrgo. Este es el blog de un tio que escribe (con un estilo muy parecido a Reverte) batallas y vivencias de los soldados españoles a lo largo de la historia. Desde la época de los sanguinarios y temidos Tercios de Flandes hasta nuestros soldados desplegados en Oriente Medio.
Constantemente está haciendo referencia a lo que tu comentas, al par de cojones que presentaban los españoles en batallas y situaciones en el que el reconocimiento mutuo entre adversarios no eran cosas de marcianos. http://enorancienlanzas.blogspot.com.es/
no hya que leer al reverte para lo de los bandos.. solo hay que ller unos cuantos postspor este foro.. raro es el hilo donde no se dice facha, raro es el hilo donde no se habla de PP-PSOE...
Yo, cada vez que alguien habla de que tenemos libertad de expresión, me cabreo. Sí, libertad de expresar lo que en un momento determinado se considera POLITICAMENTE CORRECTO, dependiendo de los jefecillos de turno; pero si tu opinión no se corresponde con lo que se espera que pienses o digas, te lapidan social y profesionalmente. ¿Libertad de expresión? No me lo creo.
La libertad de expresión nunca ha existido. En cada época los retrasados del mundo (que son mayoría) se ponen de acuerdo en que opiniones son aceptables y que opiniones no lo son. Ayer una mujer tenía que ser virgen hasta el matrimonio y un poco frígida y hoy tiene que ser puta hasta decir basta.
A que viene ese último comentario y que tiene que ver con el artículo? No lo veo...
@PringuiCat
Va de como nos creemos libres sin serlo. Hace 50 años el sexo era tabú hoy es tabú no ir de liberado. Ni antes eran libres ni lo somos ahora, lo que pasa es que nos gusta pensar que lo somos.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Estoy de acuerdo con el escrito al ir referido al plano personal o humano y no al ideológico.
"Mientras en otros países -también en eso envidio a Inglaterra- la inteligencia o el valor del adversario son a menudo motivo de admiración y respeto, en España no hacen sino aumentar la envidia".
No sé si realmente se puede atribuir esa cualidad a los ingleses, tengo mis dudas, pero de ser así, también lo suscribo.
Es cierto que los comportamientos cainitas están muy arraigados en spain (que diría el inefable @txalibrown), hasta el punto de ser uno de los rasgos más distinguibles de los que emanan del solar ibérico. Sin embargo, paradójicamente yo creo que hay otra característica hispánica que también se da de vez en cuando, y que no tiene tanta difusión, y es la generosidad, el desprendimiento, la humanidad, incluso el idealismo (también se puede denominar "quijotismo") que es tan propio de ALGUNOS españoles. Es cierto que este rasgo se da más en cuentagotas y de forma aislada, pero también se ha prodigado históricamente en la historia española.
Así es "spain", una tierra de contrastes, de excesos, de contradicciones, de escenas goyescas, que a pocos les continúa dejando indiferentes.
Mi comentario era una respuesta a georginarios29. El artículo aún no me lo he leído.
La admiración y el respeto por el adversario digno es una de las referencias revertianas que yo modestamente comparto. Todos tenemos nuestras deudas. :)
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Tokomocho@ buen ejemplo aunque un poco excesivo :-)
@Tokomocho quiere decir que el ritmo de los poderosos predomina a las masas, según la época, según los intereses de estos lobbys. Tenemos que esperar a que venga un mártir, un salvapatrias, un artista popular influyente para contrarrestar en algo la corriente aceptada del momento, es triste que a veces tenga que correr sangre para sentirnos "libres".
Hello @Farrgo. Este es el blog de un tio que escribe (con un estilo muy parecido a Reverte) batallas y vivencias de los soldados españoles a lo largo de la historia. Desde la época de los sanguinarios y temidos Tercios de Flandes hasta nuestros soldados desplegados en Oriente Medio.
Constantemente está haciendo referencia a lo que tu comentas, al par de cojones que presentaban los españoles en batallas y situaciones en el que el reconocimiento mutuo entre adversarios no eran cosas de marcianos.
http://enorancienlanzas.blogspot.com.es/
Yuju eso me intersa a mí @friky_jose. Le echaré un vistazo.
no hya que leer al reverte para lo de los bandos.. solo hay que ller unos cuantos postspor este foro.. raro es el hilo donde no se dice facha, raro es el hilo donde no se habla de PP-PSOE...
A ver si me deja ahora... un regalito: http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/zoom/1/obra/la-rendicion-de-breda-o-las-lanzas/oimg/0/
El comienzo de la debacle del Imperio Español. La batalla de Rocroi.
http://cuadrosultimos.blogspot.com.es/2011/07/rocroi-el-ultimo-tercio.html