Tema interesante. Se ve que la crisis es sistémica y afecta bastante.
En este articulo el autor adelantó:
"..En verdad, el mundo entero tiene problemas. Los EEUU y la UE, claramente. Pero creo que los así llamados países emergentes también, o en desarrollo -Brasil, India, China-, enfrentarán dificultades lo mismo. No veo a nadie en situación tranquila."
Claro a unos paises mas que otros, pero la cadena AlJazeera ha realizado un reportaje sobre el empleo juvenil en China. La economía del gigante asiático sigue creciendo, pero los recién salidos de la universidad se quejan de sus puestos de trabajo, a menudo hacinados en edificios de las grandes urbes. Al menos tienen empleo alli, porque en España poca cosa.
En la web:
http://www.aljazeera.com/programmes/101east/2012/08/201282294320474807.html
En youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=aoP730EnFqM
La cita del artículo anterior proviene de este enlace:
http://rt.com/news/end-capitalism-system-replace-999/
Buen tema!
cierto. Mucha gente, competencia brutal. Muchos amigos mios chinos (bueno, más chicas que chicos) estudian - y pagan enterito- Bachillerato, universidad, Master y Phd para no verse como los del vídeo. Cabe decir que eso existe hace muuuuucho tiempo, no es de este año ni del año pasado este fenómeno.
Beijing, Shanghai, Guangzhou y Hong Kong es donde hay más 'hormiguitas' es por eso que el Gobierno cuelga enormes carteles en las entradas de muchas universidades donde anima a los estudiantes a expandirse a segundas ciudades. Buen consejo, pero es normal que quieran estar con sus familiares o pareja.
Lo curioso es que -casi- cualquiera de estas hormiguitas va a España y triunfa, pero en China las pasa canutas.
*lo mismo en Japón, Singapur, Hong Kong,...
Y yo que pense que podian conseguir un trabajo...relativamente estable.Lo de la competencia brutal si...son demasiados,esta claro.Sobre la presion de los padres y la sociedad en general.
@badaloní Entonces,¿qué camino escoger cuando ves que todo lo que pagas y estudias no funciona?. Se entiende que quieran estar con su familia y pareja, pero la movilidad está a la orden del día. Mira los spaniards por Asia sino :)
Otra asunto que tambien veo, es que hay extranjeros que les va bien alli incluso mejor que a los propios chinos hiperformados, es chocante no? Valoran más gente de fuera que los propios chinos?
@Queso_rallado lo de la presion padres/sociedad eso no beneficia en nada a nadie, por mucha presión que haya, si no hay trabajo, poco se puede hacer... Como lo ves allí esto?
Saludos
pues visto lo visto se me ocurren 2 opciones:
- seguir buscando y buscando...
- hacer uso de contactos entre familiares, amigos,...
Claro, en el momento en que te mueves a otro país, aportas conocimientos, idiomas, experiencia,...que la población de allí no tiene. Cabe decir que no pasa siempre y -como supongo que en España- en China hay carreras (y bueno, el nombre de la univ cuenta mucho) que antes de acabar ya tienen trabajo fijo.