Dejo por aqui un articulo que habla de la opción de trabajar fuera
Curioso el comentario que aparece al final:
"Lo que no logro entender es que si ninguna Universidad española aparece, ni de lejos, entre las mejores del mundo, cómo es posible que las empresas extranjeras se rifen a los ingenieros, médicos, enfermeros, arquitectos, etc., formados en esas mismas universidades" jeje.
Las universidades españolas no son nada malas, en general, en cuanto a la formación que dan, pero en cuanto a investigacion no se acercan a las punteras.
Para un pais extranjero es un chollo importar gente bien formada, sin haber pagado su formación. Fuga (o expulsión en nuestro caso) de cerebros lo llaman.
Pues probablemente porque la teoria que dan en nuestras universidades dista mucho de las de Universidades Americanas, con muchos laboratorios muy buenos para las practicas, con cantidad de material, pero sus Ingenieros, por ejemplo, no son tan polivalentes como los nuestros.
Me comentaron que las Universidades USA, podias encontrar títulos de master ridículos, en este caso de ciencias, por la sencillez de lo explicado, que podría darse en 1º de Carrera en España.
Entre la burocracia, el funcionamiento, la opacidad de su gestion y la mentalidad de clan de muchos docentes, la universidad Española en investigación, un 0 a la Izquierda salvo excepciones.
Por otro lado no hay que olvidar la cantidad de noticias que salen sobre investigadores españoles que, con pocos medios, han conseguido investigaciones asombrosas para los medios.
Y los medicos y enfermeras españolas, bueniiiisimos.
Qué manía de pensar que todos estamos locos por volver a España!
@Corocota, gracias por el último comentario: soy enfermero XD.
De nada @Bobby ;).