Estuve 6 días en Barcelona y no noté nada de la crisis económica.
Las terrazas : llenas
Los restaurantes : llenos
Los hoteles : llenos
¿ Existe eso de una crisis económica ?
Estuve 6 días en Barcelona y no noté nada de la crisis económica.
Las terrazas : llenas
Los restaurantes : llenos
Los hoteles : llenos
¿ Existe eso de una crisis económica ?
Este tema ha sido cerrado por la Administración de Spaniards.es y no permite añadir más comentarios.
te contaré un secreto: la gente tiene que comer y dormir. shhhhh....
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Comentario de mi hijastro sueco sobre el consumo visible de los españoles: aquí se pagan pocos impuestos y el país tiene una economía sumergida muy importante , por eso países como Grecia , Portugal , España y Italia de Berlusconi deberían abandonar la eurozona y la UE.
Como la mayoría de los alemanes y él, también, piensa que no deberían ayudar económicamente a España.
Barcelona se ha convertido en un parque de atracciones para turistas donde poco importamos los que vivimos allí.
Y dile a tu hijastro sueco que la próxima vez se vaya a buscar sol a Marruecos, Tunisia, Lybia... en lugar de los PIGS que tanto odia.
No fuimos a buscar el sol , sino para ver un partido del Barça en el Camp Nou, así que en seis días , parte de los sudores de nuestros trabajos, los dejamos en Barcelona, que no es exactamente una ciudad barata.
Creo en esos días, nuestros gastos fueron superiores a dos salarios anuales de muchos españoles.
Solamente el precio del hotel ( Arts Bcn ) era para dejarse media piel.
¿Y los sudores de los trabajadores del hotel, del Camp Nou, de los restaurantes de lujo donde comisteis...? A esos que les den, echadnos de la eurozona y la UE, oh, todopoderosos suecos, poseedores de la verdad!
Con tus mensajes has demostrado que lo único por lo que te(os) interesan "esos países pobres del sur" es para sentiros ricos a precio de saldo.
Creo que la gente sigue con su ocio, aunque luego tenga que pasarse el mes comiendo arroz cocido y le amenacen con embargos. Piensan, total, el no tomarme esta cerveza no va a arreglar las cosas
Turistas?? gente que vive "al día" con lo poco que tiene y sin un duro en el banco?
La vida son 2 días.. corre que solo te queda 1.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Evidentemente hay un claro contraste cultural entre el norte y el sur.
El norte más austero, social y responsable. El sur, más vividor, individualista e irresponsable.
Es lógico que desde el punto de vista del primero no se entienda la conducta del sureño. Y que al sureño le traiga sin cuidado o desprecie la llamada a la responsabilidad del nórdico. Me temo que en las dos visiones intervienen prejuicios.
De todas formas, Barcelona no es un escaparate representativo del conjunto de España. Es una ciudad turística y muestra una imagen acorde, (Madrid parecido).
Tampoco todos los ciudadanos viven la crisis de igual manera. Me temo que los que llenan las terrazas (además de los turistas) son siempre los mismos...
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@CtrlAltSupr El comentario fue de mi hijastro, yo tengo una opinión diferente sobre el asunto, aunque también estoy de acuerdo que en España tenemos una economía sumergida y una baja moral fiscal.
Mi hijastro trabaja muchas horas en su propia empresa , por eso cuando viaja desea buenos hoteles , restaurantes, et.. Barcelona es una ciudad espectacular , las vistas desde el hotel eran maravillosas.
Una ciudad ideal para vivir todo el año.
@Ximena87 En Barcelona, dentro de las zonas turísticas (Gòtic, Born, Sagrada Familia, Ciutadella y el puerto) la cantidad de rubios que ves por la calle es espectacular. Los comercios están destinados principalmente a los turistas (pocos oriundos de Barcelona vereis tomándose unas cañas en un bar de la Rambla).
Cuando subes un poco y sales de las "tourist trap", el panorama es bien diferente. Sigue habiendo gente en las terrazas, bares, restaurantes, etc., sí, pero vete a una oficina de trabajo un lunes por la mañana, a ver cuanta gente te encuentras. O gente pidiendo por la calle, por ejemplo. En el tren entre mi pueblo y BCN cada día pasan entre 4 y 5 personas vendiendo pañuelos, suplicándote dinero, tocando el acordeón...
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Siempre Eso de que " aquí (refiriéndose a España) se pagan pocos impuestos" pues sólo puede decirlo quién no vive aquí. Es normal que en las zonas turísticas veáis a mucha gente, creo que aún la gente puede permitirse pagar 2 euros por tomarse un refresco, pero la gente ya no puede permitirse gastarse 20.000 euros para cambiarse el coche. ¿Os fijásteis si la mayoría de coches son muy nuevos?
Una cosa en que mi hijastro se fija siempre es sobre los coches de lujo, le parecía muy raro que no se veían Ferraris, Porsches , etc.. , ese fue su primer comentario, solamente en el Hotel Arts vio un Porsche.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Eso lo comprendo , frecuentemente nos sentábamos en Passeig de Grácia y la mayoría de los clientes eran españoles.
También en los restaurantes como Citrus o en la Terraza del Hotel Mimosa
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Hacía 10 años que no estaba , entonces estuvo en Marbella con su padre para jugar golf.
Sí, tenía una idea catastrófica de España , pero está muy consciente que la crisis es la deuda del estado más que privada , porque según él, los españoles vivimos sobre nuestras posibilidades.
Off topic Mala suerte, la noche del partido entre el Barça llovió casi todo el partido, a pesar de ello, mis nietos estaban en el cielo con los tres goles de Messi. Una atmósfera fantástica en Camp Nou.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
que no se nota?? Será que no has pasado por la Gran vía y no has visto todos los negocios cerrados o la gente de 50 años revolviendo en la basura.
En Barcelona y en general en toda España, si se nota la crisis y mucho. Es como si yo mañana me voy a Sudafrica a un hotel de 4 estrellas y vuelvo diciendo "anda pues que bien se llevan los negros con los blancos, en el hotel no se mataron entre ellos"
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
#23 +1000!
#24 claro claro, y tu vecino del cuarto es dueño de Inditex y el del segundo de El Corte Inglés. Esos juegan en otra liga. Para ellos crisis es ganar 'solo' 180 millones de beneficio cuando antes era 230. Date una vuelta saliendo de esos 4 barrios para turistas y verás lo que es crisis.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@badaloní es que incluso en el centro de Barcelona, dentro de esos barrios turísticos, se nota. El Eixample por ejemplo, tiene el 60% de sus negocios en traspaso.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Ximena87 a ver si te enteras que hablamos de Barcelona desde el post #1...si quieres me pongo a hablar de los hoteles míos en Hong Kong o donde me compro la ropa en Singapur y vemos si también hay crisis...
Pues maja, será que en Madrid no hay gente (madrileños) vendiendo plátanos, castañas o lo que pillen en todas las esquinas.
...y será que en el parque del Oeste, en el retiro por ejemplo, no hay españoles (madrileños) durmiendo a la intemperie porque se han quedado sin nada.
...y en lugares como villanueva de la cañada, o villafranca del castillo no se están quedando vacías.
...ni hay desahucios todos los días en todas partes.
Que a uno no le toque directamente, no significa que no exista. Yo de verdad, cada vez que hablas de Madrid alucino, porque parece que la conozca yo más que tu :D
Cierto que Gran Vía no sufre cierres salvo algún caso aislado y dura poco, lo que sí han bajado notablemente los precios.Pero tanto Madrid como Barcelona basta salir del centro/zonas turísticas para ver la España de los negocios cerrados con los ya acostumbrados carteles por todas partes, y no precisamente de inauguraciones de negocios o búsqueda desesperada de personal para trabajar.
@badaloní No es que en Madrid no hay crisis, no
http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/09/26/16537967.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/27/madrid/1317126974.html
http://www.cincodias.com/articulo/economia/camara-madrid-anuncia-ere-reducir-25-plantilla/20110715cdscdieco_3/
No hay, no, porque ella va al teatro XDDDDDDDDDD
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
Siempre, me parece que se te pegado algo de la sobervia que tiene generalmente la gente menos culta de los paises del norte de Europa sobre lo que pasa y lo que es la vida en los paises del sur. Desconocimiento total. Tendrá mucho dinero y probablemente será ingeniero informatico o parecido, pero cultura, cultura...poca.Que se piensa, que aquí no trabajamos, que no cuestan dinero las cosas, no sabe distinguir entre un turista y un lugareño....dile a tu hijastro que si no le gusta que no venga. Yo tambien he estado en Suecia, y no recuerdo haber visto ni un solo Ferrari ni Porsche por la calle.
Pues estuvimos en una zona menos turística como Plaça de Rius i Taulet y también las terrazas estaban llenas , por ciertos una tapas maravillosas , cava, etc..
http://maps.google.com/maps?q=Plaça+de+Rius+i+Taulet&ie=UTF8&ll=41.400319,2.157798&spn=0.000578,0.00129&sll=41.400192,2.157281&sspn=0.000578,0.00129&t=m&vpsrc=6&radius=0.04&z=20&layer=c&cbll=41.400319,2.157798&panoid=B2vRSF2gGSPBiupcIGu9dQ&cbp=12,252.62,,0,0
http://maps.google.com/maps?q=plaza+de+sol&hl=sv&sll=41.388546,2.159554&sspn=0.037026,0.082569&vpsrc=0&t=h&z=14
El autor de este comentario está marcado como troll/spammer.
@Siempre, la próxima vez que vayas a BCN me lo dices y te llevo de la manita a varios sitios (voy a ir en enero, por si te sirve, pero solo 12 días). Se me ocurren muy chulos, como Hostafrancs, Horta, La Mina (ji ji) y ya verás que bien.
Que bien @Ximena87! Madrid vive de mega tiendas de ropa!! por lo menos nadie dirá que los madrileños visten mal!!
Ahora estaba pensando (y no lo recuerdo) @Ximena87 como se llaman las dos plazas esas de Madrid donde los jubilados compran comida robada de los supermercados...ah no espera, que en Madrid sólo hay luces y espectáculo :D
No hace falta que te los lleves a la mina, desafortunadamente la crisis se nota hasta en el barrio más pintado y pijete :)
A mi me intentaron robar en casa estas vacaciones (y vivo en un buen barrio de Barcelona), a una amiga ya le han entrado dos veces en su piso de Madrid (Serrano).
@Siempre Quizás si hubieras paseado por los barrios menos turísticos de Barcelona os hubieráis llevado otra impresión de Barcelona. Pero no podéis valorar el nivel de vida de un país por la cantidad de gente que hay en las terrazas tomando algo.
Creo que el hilo va por otra dirección: Sueco millonario(como se ha encargado de dejar ver en varios de los post), llega a Barcelona, esperando encontrar a los lugareños rebuscando por la basura. OH, sorpresa, vé que no es asi, y queda perplejo y preguntandose. Como lo hacen? Será con mis impuestos?
Las terrazas de la mayoria del pais estan siempre llenas, como siempre, con dos cervecitas, una tapa de jamon y una guitarra, a ver quien es el guapo que dice que en Espana hay crisis.
bueno, es que es eso, por dónde se ha movido @Siempre. Él, gay y con dinero (ambas cosas dichas por él mismo) ha ido a zonas gay, hotel donde van gay, gente de pasta, etc. Vamos, raro es que no haya ido a Sitges. Además, ha estado poco tiempo.
Los que la seguimos metiéndo por el abujero normal sí que vemos la crisis ya que vamos/hospedamos por otros lugares.
Es que para ver la crisis, solo hace falta irte a la puerta del Ikea, ¿cuantos españoles en paro están allí para llevarte a casa las bolsas a bajo precio?
O pasar por delante de un "compro-vendo oro".
O pasarte por cualquier comedor social de cualquier capital española.
Simplemente, para ver la crisis, hay que vivir al menos 2 meses en una ciudad española, y entonces, la verás.
#47 Ahí te has "pasao" tres pueblos.
@rickyliano Yo nunca escribí que soy millonario, sino que pagaría el impuesto de patrimonio en caso de residir en España y no usar construcciones fiscales creativas, eso es muy diferente que ser millonario.