Según un estudio publicado por científicos de la Universidad de Harvard, cada dos consultas en Google que hacemos consumimos la misma energía necesaria para calentar una tetera, osea, 14 gramos de CO2.
Además, cada segundo conectado a Internet equivale a emitir a la atmósfera 0,02 gramos del mismo veneno.
Los cálculos tienen su fundamento en la energía que se consume tanto por el ordenador personal como por los servidores de datos.
Así que ya no hay excusa: no basta con comer orgánico, sino que por fin tenéis excusa para apagar el ordenador y no ver la tele (por cierto, otro estudio dice que las teles de plasma consumen 45% más de energía que las de tubos catódicos, más cool, más contaminante)
PD. Esperamos los resultados de estudios de contaminación de otros buscadores y foros :-)
Fuente: El Mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/12/navegante/1231758285.html
Si apago el ordenador creo que tampoco puedo comer... ni orgánico ni no orgánico ;-)
Eso sí que es un problema :-D